Si bien es cierto, crear un servidor Minecraft se ha convertido en una alternativa idónea para jugar con tus amigos. Lo cual, es realmente sencillo y se puede realizar a través de varios servicios online disponibles. Uno de ellos, es Aternos, por lo que aquí te explicaremos cómo crear un servidor para Minecraft con Aternos de manera automática y disfrutar de él para siempre de forma gratuita.
Básicamente, un servidor de Minecraft te permite jugar con tus amigos o con otras personas que conozcan la dirección de ese servidor. El cual, consiste en un mundo de Minecraft (que es un mundo del modo offline), en donde podrás crear todo tipo de construcciones y hacer todo lo que desees, ya sea solo o acompañado.
De allí, el interés de muchos adeptos al juego en aprender a crear un servidor de Minecraft con Aternos. De ese modo, podrán aprovechar las bazas de un servicio eficaz que, más allá de revelar un funcionamiento sencillo, es gratuito.
Todos los pasos para crear un servidor Minecraft con Aternos
Por suerte, los pasos para crear un servidor en Aternos de Minecraft son muy sencillos y lo mejor de todo, es que permite hacerlo gratuitamente. En caso de que solamente desees crear tu propio servidor y sin entrar en configuraciones avanzadas, solo tendrás que seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Regístrate en el sitio web de Aternos

A partir de tu navegador web de confianza, busca e ingresa a la página web de Aternos, para agilizar la búsqueda puedes introducir el siguiente link: https://aternos.org/. En caso de que prefieras acceder de forma automática, toca sobre este enlace.
Después, en la página principal, haz clic en «Registrarse”, para así continuar. Una vez te presenten el formulario de registro, debes completarlo con tu dirección de correo electrónico y una contraseña.
Hecho lo anterior, acepta los términos y condiciones y haz clic en “Registrarse” nuevamente en la parte inferior, para confirmar que deseas hacerlo.
Paso 2: Inicia sesión en Aternos
A continuación, vuelve a entrar a la página principal de Aternos y allí, busca el formulario de inicio de sesión. Así, procede a iniciar sesión con tu dirección de correo electrónico y contraseña correctamente.
Paso 3: Crea un nuevo servidor

Cuando ingreses a tu propio perfil, ubícate en el panel de control de Aternos y haz clic en “Crear un servidor” para así poder crear un nuevo servidor desde cero.
En este punto, elige un nombre para tu servidor (puedes personalizarlo tal y como desees) y selecciona la versión de Minecraft que deseas utilizar. Ahora, haz clic en “Crear” para comenzar el proceso de creación del servidor.
Paso 4: Configura tu nuevo servidor

Una vez creado el servidor, serás redirigido al panel de control automáticamente. En este punto, puedes configurar diferentes aspectos de tu servidor (como el número máximo de jugadores y el tipo de juego, por ejemplo).
En consecuencia, realiza todos los cambios que desees y guarda la configuración para establecerla de ese modo.
Paso 5: Inicia tu servidor
Cuando ya hayas ajustado el servidor tal y como querías, en el panel de control, pulsa sobre “Iniciar” para iniciar tu servidor Minecraft. En ese momento, Aternos comenzará a cargar tu servidor y, una vez terminado, podrás unirte a él automáticamente.
Paso 6: Invita a todos tus amigos

Por último, ya puedes compartir la dirección IP de tu servidor con tus amigos para que puedan unirse. Ten en cuenta que, dicho link o dirección IP se encuentra en la parte superior del panel de control de Aternos (solo debes copiarlo y pegarlo).
¿Cómo modificar parámetros de un servidor Minecraft con Aternos?

Una de las principales bazas de los servidores creados en Aternos, es que estos cuentan con una serie de parámetros que pueden ser modificados; según las necesidades o preferencias de cada usuario. Aunque el carácter gratuito de esta versión de Aternos impide que ciertos parámetros del servidor sean alterados, lo cierto es que se pueden modificar los siguientes:
- Animales, monstruos y aldeanos: La activación de este parámetro producirá que todos estos mobs puedan visualizarse en los escenarios que conforman el juego.
- Bloques de comandos: Con este parámetro podrás permitir el uso de bloques de comandos en Minecraft, los cuales te resultarán de utilidad para ejecutar una gran variedad de acciones dentro del juego.
- Craqueado: La configuración de este parámetro permite que aquellos usuarios que no dispongan de un launcher oficial de Minecraft puedan tener la oportunidad de ingresar en el juego.
- Dificultad: En esta sección podrás tener la oportunidad de configurar la dificultad del servidor, pudiendo elegir entre fácil, pacifico, normal y difícil.
- Espacios: Es un parámetro que hace referencia a la cantidad de jugadores permitidos por el servidor. En ese sentido, se recomienda que este número no sea superior a 20 al tratarse de un servidor gratuito, ya que de lo contrario podrían presentarse problemas de lag.
- Forzar modo de juego: La activación de este parámetro impedirá el uso de comandos para cambiar el modo de juego dentro del servidor.
- Gamemode: Es aquel que referencia a la modalidad de juego que determinará el servidor, siendo estos los siguientes: survival, creativo, aventura y espectador.
- Inframundo: A través de este parámetro, podrás activar o no la presencia de esta dimensión en el servidor de Minecraft.
- Protección spawn: Con este parámetro puedes fijar un numero de protección del cual podrás disponer en el momento que hagas spawn o cuando reaparezcas tras haber muerto.
- PVP: A través de este parámetro puedes activar o desactivar el combate entre jugadores, acción que podrás llevar a cabo en función del tipo de servidor que desees crear.
- URL del paquete de recursos: En este parámetro podrás tener la oportunidad de introducir la dirección URL donde se encuentra el paquete de recursos que contiene todos aquellos elementos que te permitirán ajustar determinados aspectos del juego como las texturas o los sonidos.
- Volar: Por medio de este parámetro podrás habilitar o no el uso de las alas de Elytra o la capa.
- Whitelist: Este parámetro hace referencia a una lista en la cual serán introducidos los nombres de aquellos usuarios que tendrán acceso al servidor que has creado.
¿Qué es y para qué sirve un servidor Minecraft?

Básicamente, un servidor Minecraft es un ordenador o una red de ordenadores que aloja un mundo virtual de Minecraft. Por lo tanto, los jugadores pueden conectarse a ese mundo virtual con la finalidad de tener una experiencia “paralela” en el juego.
Así, un servidor permite a los jugadores jugar juntos en tiempo real, colaborar en la construcción de estructuras, participar en minijuegos y explorar un mundo compartido. Una de sus principales características, es que los servidores Minecraft pueden ser públicos (donde cualquier persona puede unirse) o privados (donde solo los jugadores invitados pueden acceder).
Por ello, se dice que, una de las formas más emocionantes de jugar Minecraft es en un servidor, donde puedes conectarte con amigos y otros jugadores de todo el mundo; para construir y explorar un mundo virtual en bloques desde otra perspectiva.
Ventajas y desventajas de crear un servidor Minecraft con Aternos
Básicamente, Aternos es una plataforma que te permite crear y gestionar tu propio servidor Minecraft de forma gratuita. A continuación, te damos a conocer sus principales ventajas y desventajas:
Ventajas
- Es completamente gratuito: Una de las principales ventajas de Aternos es que ofrece la posibilidad de crear un servidor Minecraft de forma gratuita. Esto permite a los jugadores disfrutar de todas las funciones y beneficios de un servidor sin tener que pagar por un alojamiento externo.
- Muy fácil de usar: Aternos es una plataforma intuitiva y fácil de usar, especialmente para aquellos que no tienen experiencia previa en la creación de servidores. Proporciona una interfaz sencilla y amigable que permite a los usuarios configurar su servidor de manera rápida y sencilla.
- Alto nivel de personalización: Aternos ofrece una amplia gama de opciones de personalización para tu servidor Minecraft. Puedes seleccionar la versión del juego que deseas utilizar, instalar mods y plugins, y ajustar la configuración según tus preferencias. Esto te permite adaptar tu servidor a tus necesidades y crear una experiencia única para ti y tus amigos.
Desventajas
- Dependencia de la conexión a Internet: Al utilizar Aternos, tu servidor Minecraft estará alojado en línea, lo que significa que tu experiencia de juego dependerá de la calidad y estabilidad de tu conexión a Internet. Si tienes una conexión lenta o inestable, es posible que experimentes retrasos o problemas de conexión.
- Limitaciones de rendimiento: Aternos ofrece servidores gratuitos, lo que significa que puede haber limitaciones en términos de rendimiento y capacidad. Los servidores gratuitos pueden experimentar retrasos o caídas en momentos de alta demanda, lo que puede afectar la experiencia de juego.
Conoce las funciones de Aternos
- Panel de control: Aternos proporciona un panel de control fácil de usar que te permite configurar y gestionar tu servidor Minecraft. Desde el panel de control, puedes ajustar la configuración, instalar mods y plugins, y controlar quién tiene acceso al servidor.
- Actualizaciones automáticas: Aternos se encarga de mantener tu servidor Minecraft actualizado automáticamente. Esto significa que no tendrás que preocuparte por buscar y descargar las últimas actualizaciones del juego, ya que Aternos se encargará de ello.
- Copias de seguridad automáticas: Aternos realiza copias de seguridad automáticas de tu servidor Minecraft, lo que garantiza que no perderás tu progreso en caso de fallos o problemas técnicos. Esto te brinda tranquilidad y seguridad en caso de que algo salga mal.





