La Inteligencia Artificial ha transformado la vida cotidiana de las personas en todo el mundo y rápidamente, se convirtió en el mejor aliado de los usuarios de Internet. Uno de los sistemas de IA que más ha dado de que hablar en los últimos meses, es WhatsApp Pi; conoce de qué se trata y cómo funciona.
La irrupción de Chat GPT ha abierto una puerta que muchos más quieren seguir. En efecto, han diseñado WhatsApp Pi, una asistente virtual disponible las 24 horas del día para que los usuarios de la app de mensajería instantánea interactúen con él y le hagan las preguntas que deseen.
A pesar de que ya lleva algunos meses funcionando, todavía son numerosas las personas que desconocen qué es, para qué sirve y cómo funciona. Por ello, aquí te brindaremos toda la información de interés sobre WhatsApp Pi.
¿Qué es y para qué sirve WhatsApp Pi?

Se trata de una versión modificada de WhatsApp que ha sido desarrollada por terceros (específicamente, el chatbot fue creado por ‘Infection AI’). Esta versión ofrece características adicionales y personalizaciones que no están presentes en la versión original de WhatsApp y, básicamente, su único objetivo es conversar con las personas. Asimismo, presenta la capacidad de realizar ciertas acciones como ocultar el estado en línea, ocultar la última vez vista, personalizar el diseño de la interfaz de usuario, etc.
De tal modo, el asistente personal WhatsApp Pi sirve para ofrecer a los usuarios de la plataforma una experiencia mucho más personalizada con características adicionales, las cuales no están presentes en la versión original de la app. Estas características adicionales pueden incluir la capacidad de personalizar la apariencia de la interfaz de usuario, ocultar cierta información de perfil, programar mensajes y más.
¿Cómo funciona WhatsApp Pi?

Antes de hacer énfasis en el funcionamiento de WhatsApp Pi, es importante acotar que se refiere a una versión modificada de la aplicación original, por lo que puede no ser compatible con todas las funciones y actualizaciones de WhatsApp. Además, como es una versión no oficial, es posible que presente ciertos riesgos de seguridad y privacidad, por lo que se aconseja utilizarla con total precaución.
Ahora bien, WhatsApp Pi funciona de manera similar a la versión original de WhatsApp, pero con características adicionales y muchas más personalizaciones para los usuarios. Para utilizar WhatsApp Pi, primero debes descargar e instalar la app en tu dispositivo móvil y, a continuación, iniciar sesión con tu número de teléfono para poder utilizar las funciones adicionales que proporciona.
Con ello, Pi funciona como un eficaz asistente virtual basado en Inteligencia Artificial y diseñado para interactuar con los usuarios a través de la plataforma de mensajería de WhatsApp. De esa manera, su principal objetivo es proporcionar respuestas automáticas, agilizar la atención al cliente y brindar información de interés a los usuarios, de manera rápida y precisa.
Entonces, para utilizar WhatsApp Pi, simplemente basta enviar un mensaje con lo que quieres que efectué. Por ejemplo, si quieres obtener información sobre un determinado tema, simplemente debes enviarle un mensaje con la pregunta. Asimismo, si necesitas traducir un idioma, puedes enviarle el texto que quieres traducir. Incluso, si deseas escribir un contenido creativo y original, también puedes enviarle una descripción de lo que quieres que escriba.
¿Cómo activar WhatsApp Pi en Android e iOS?
Seguramente te estarás preguntando cuáles son los pasos a seguir para activar WhatsApp Pi en tu dispositivo móvil y empezar a aprovechar las bazas de esta novedosa versión de la app de mensajería instantánea. En efecto, aquí te explicamos cómo se hace tanto en Android como en iPhone (o que debes tener en cuenta):
Pasos para activar WhatsApp Pi en Android

Si quieres habilitar y usar WhatsApp Pi en tu dispositivo Android, sigue los siguientes pasos:
- Descarga el archivo de instalación de WhatsApp Pi: Primero que nada, necesitas descargar el archivo de instalación de WhatsApp Pi desde una fuente confiable. Para ello, debes buscar en Internet un sitio web confidencial para encontrar el archivo APK de WhatsApp Pi para bajarlo en tu teléfono móvil o tablet.
- Habilita la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas: Antes de instalar WhatsApp Pi, asegúrate de activar la opción para instalar aplicaciones de fuentes desconocidas en tu dispositivo Android. Para hacer esto, el atajo correspondiente es «Configuración» > «Seguridad» o «Privacidad» > «Fuentes desconocidas» y activar la opción con el interruptor.
- Instala WhatsApp Pi: Una vez que hayas descargado el archivo APK de WhatsApp Pi, es momento de abrirlo y seguir las instrucciones para instalar la aplicación en tu dispositivo Android.
- Verifica tu número de teléfono: A continuación, debes abrir la app WhatsApp Pi y seguir el proceso de verificación de tu número de teléfono. Allí, coloca tu número de teléfono y espera a recibir el código de verificación por SMS o llamada telefónica.
- Configura tu cuenta: Después de verificar tu número de teléfono, sigue las instrucciones para configurar tu cuenta de WhatsApp Pi. Ten en cuenta que, también puedes importar tus chats y contactos desde la versión original de WhatsApp si así lo deseas.
Pasos para activar WhatsApp Pi en iOS
Lamentablemente, todavía no es posible instalar WhatsApp Pi en dispositivos iOS (ni iPhone ni iPad), ya que esta versión modificada de WhatsApp está diseñada específicamente para dispositivos Android.
Básicamente, se debe a que Apple tiene políticas estrictas sobre la instalación de aplicaciones de fuentes no oficiales o modificadas, por lo que no es posible instalar WhatsApp Pi en algún dispositivo iOS. En caso de que quieras hacerlo, la única solución consiste en realizar un jailbreak (pero no es recomendable debido a los riesgos de seguridad y garantía del dispositivo).
Es por eso que, si estás interesado en disfrutar de funciones adicionales en WhatsApp en un dispositivo iOS, te recomendamos buscar aplicaciones y complementos disponibles en la App Store que puedan ofrecer funciones extra para la reconocida app de mensajería instantánea (siempre asegurándote de que sean aplicaciones legítimas y seguras). Recuerda que, siempre es importante utilizar aplicaciones y versiones de software legítimas y oficiales para garantizar la seguridad y la privacidad de tus datos.
¿Quieres hacer un jailbreak a tu dispositivo para activar WhatsApp Pi en iOS?

Existen varias utilidades disponibles para hacer un jailbreak en iPhone o iPad, en este caso, te explicaremos cómo se realiza con ayuda de unc0ver. Esta es la herramienta que puede ayudarte a hacer jailbreak al iPhone en Windows, Mac y Linux. Por lo tanto, al hacer uso de unc0ver para liberar un iPhone que se ejecuta en iOS 11.0 a iOS 14.3, se necesita una cuenta de desarrollador de Apple y descargar el asistente, Cydia Impactor, para el sistema operativo correspondiente.
Sin más preámbulos, los pasos para realizarlo son:
- Conecta tu iPhone a una red WiFi estable e ingresa a la app de Safari.
- A continuación, busca y visita el sitio web oficial de unc0ver para liberar tu iPhone.
- Allí, toca en el Get (para obtener la app) y procede a instalarla en tu iPhone o iPad.
- Posteriormente, busca y abre los Ajustes, para seleccionar allí la opción de “General”.
- En el menú, pulsa en la opción de “Gestión de dispositivos” y elige tu nombre de desarrollador.
- Ahora, es momento de abrir la aplicación unc0ver y esperar que realice todo el proceso. Ten en cuenta que, durante el jailbreak del iPhone X y versiones anteriores, tu dispositivo se reiniciará varias veces.
Una vez se concluya dicho proceso, ya puedes seguir los mismos pasos que te presentamos anteriormente para descargar y utilizar WhatsApp Pi en tu dispositivo iOS.





