PedidosYa: ¿A qué edad se puede trabajar? ¿Es rentable? ¿Cuánto se gana?

Trabajar en PedidosYa: ¿A qué edad se puede trabajar? ¿Es rentable? ¿Cuánto se gana?

¿Quieres encontrar un nuevo empleo y se te ha ocurrido la idea de postularte en PedidosYa? Si la respuesta es sí, pero tienes diferentes dudas al respecto, aquí trataremos de ayudarte a resolverlas. Es fundamental que sepas a qué edad se puede trabajar en dicha multinacional y si es rentable.

Fundada en 2009, PedidosYa se ha convertido en la plataforma líder de delivery en América Latina. Aunque su sede principal se encuentra en Montevideo (Uruguay), en la actualidad, conecta a una red de millones de comercios, repartidores y usuarios en un total de 15 países.

Si deseas ganar dinero al unirte al equipo de empleados de PedidosYa, debes saber diferentes detalles que te daremos a conocer a continuación. En este caso, deberás dedicarte a retirar el pedido del cliente en el local correspondiente y llevarlo a su dirección.

¿Desde qué edad se puede trabajar en PedidosYA como rider?

¿Desde qué edad se puede trabajar en PedidosYA como rider?

El principal requisito para que un repartidor pueda optar por un trabajo en la plataforma líder de delivery en América Latina, consiste en tener 18 años o más. Sin embargo, este no es el único requisito que se precisa para obtener un trabajo en PedidosYa, pues también se debe comprobar lo siguiente:

  • Contar con cédula de identidad o pasaporte vigente en el país en cuestión.
  • Tener una licencia de conducir en el grado requerido.
  • Poseer una moto o un automóvil propio.
  • Usar un dispositivo móvil con Internet 24/7 y cámara frontal. Ya sea un Android 4.2 (o superior) o un iPhone 4s (o superior).

¿Es rentable? ¿Cuánto se gana en PedidosYa?

La duda de la mayoría de personas, especialmente de aquellos que se interesan por solicitar empleo con rider en la reconocida plataforma, hace referencia a qué sueldo gana un repartidor por mes y si en realidad es rentable trabajar en esta multinacional. Según lo que se visualiza, es ventajoso porque permite ejercer un trabajo de manera rápida.

En vista de que PedidosYa está disponible en numerosos países, vale la pena resaltar cuál es el sueldo promedio en los mismos. Por consiguiente, aquí destacaremos los ingresos que puede obtener un rider de PedidosYa en los países con más trabajadores activos:

En Argentina

Para los trabajadores de PedidosYa, el sueldo mensual es de 485$ o 50.666 pesos argentinos. Esto, sin contar las propinas por parte de los clientes que puede reunir un repartidor por su cuenta. En efecto, mensualmente, los ingresos podrían ser mayores a dicho monto.

Por lo tanto, es rentable, ya que el sueldo mínimo en este país, es de 347$ o 45.540 pesos argentinos.

En Uruguay

Desde su sede principal, en general, los empleados declaran que la multinacional paga UYU 106 por hora. Sin embargo, el sueldo depende directamente del cargo, pues varía en función de ello.

Así, mientras algunos solamente ganan UYU 72.500 (o 1.639$) por mes, otros adquieren hasta UYU 91.000 (o 2.058$) al mes.

En Chile

En el caso de los empleados de PedidosYa en Chile, en donde se ha registrado el índice más alto de repartidores en América Latina, el sueldo es de 300.000 pesos chilenos o lo mismo que 374$ a la semana.


Por lo tanto, mensualmente, pueden ganar hasta 1.200.000 pesos chilenos o 1.496$. Así, se identifica como uno de los países en el que los empleados de esta plataforma son mejor remunerados. No obstante, esta cantidad es mayor, ya que con las propinas logran reunir más dinero.

En Paraguay

Según estimaciones, el sueldo aproximado de un rider de PedidosYa en Paraguay por mes, es de 900$ o al cambio en su moneda (guaraní paraguayo). Por consiguiente, sin lugar a dudas, es el país de Sudamérica más rentable para trabajar en esta multinacional.

La razón de ello, básicamente, es porque PedidosYa es una empresa mucho más establecida en Paraguay. Incluso, ha inaugurado un nuevo supermercado digital, así como también ha hecho el lanzamiento de tres sucursales más.

En Venezuela

Aunque no tiene mucho tiempo de trayectoria en territorio venezolano, PedidosYa también cuenta con un amplio grupo de empleados en este país. Según declaraciones por parte de los mismos, al día, cada rider puede reunir entre 18$ y 25$ o al cambio en su moneda nativa (el Bolívar).

Entonces, en promedio, es posible reunir hasta 558$ mensualmente e incluso, más de 775$ cada mes; por supuesto, si trabaja todos los días. Así, es un trabajo muy rentable, ya que es difícil ganar este salario en Venezuela.

Nota: Todos estos ingresos son un estimado de los sueldos que puede percibir un repartir de PedidosYa, en promedio. Sin embargo, pueden variar por diferentes factores: Cantidad de horas trabajadas cada día, número de días que trabaja al mes, calificaciones obtenidas en la app, operatividad del medio de transporte que utilizan, etc.

¿Por qué trabajar en PedidosYa? Las principales ventajas

¿Por qué trabajar en PedidosYa? Las principales ventajas

Más allá de contar con la posibilidad de reunir un sueldo que supere al salario mínimo en su país, gracias a la cantidad de horas laboradas y a las propinas recibidas; los empleados de PedidosYa también pueden disfrutar de otros beneficios. A continuación, señalamos los más especiales:

  • La plataforma te permite manejar tus horarios a tu manera.
  • En base a tus demás responsabilidades, puedes organizar la semana a tu medida.
  • Una multinacional idónea para generar dinero en función de lo que trabajes. Mientras más horas labores, más dinero podrás adquirir.
  • No es necesario contar con una experiencia previa para postularte al empleo.
  • Admite soporte personalizado en tus entregas.
  • Te ayuda a elevar tus ingresos mensuales a través de propinas.

¿Cómo obtener más propinas para generar mayores ganancias?

Existen ciertas tácticas que puedes usar a favor para reunir la mayor cantidad de propinas posibles durante el mes y como resultado, obtener mejores ganancias en conjunto con tu sueldo fijo. Dichas tácticas, se basan en:

  • Ser muy puntual.
  • Ostentar una buena presencia.
  • Tener disponibilidad inmediata y a los horarios que las personas realizan más órdenes.
  • Brindar un trato amable a todos los clientes.
  • Garantizar eficiencia y velocidad a la hora de laborar.

Más sobre

PedidosYa

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up