Es común que, después de un tiempo, los usuarios olviden cómo es la dirección de su email y por supuesto, tampoco recuerdan la contraseña, por lo que se preguntan “cuál es mi correo electrónico”. Si te ha pasado esto, te invitamos a leer el presente post en el que te enseñaremos cómo saber qué dirección de correo electrónico y contraseña tienes en Google.
Si bien es cierto, Gmail es el servicio de coreo electrónico proporcionado por Google, el cual se caracteriza por almacenar los emails de sus usuarios de forma segura, ya sea cuando lo emplean desde el navegador web o por la app móvil. Por lo general, los internautas suelen recurrir a esta plataforma para obtener una cuenta de email propia.
Si es tu caso, pero te has olvidado de cómo es tu correo electrónico y/o su contraseña, no te preocupes porque es muy fácil y práctico recuperar dichos datos. A continuación, todos los pasos a seguir para hacerlo correctamente y tener un resultado exitoso.
¿Cuál es mi correo electrónico?: Truco para recuperar este dato de tu cuenta de Gmail
Antes de comenzar, lo primero que tienes que hacer es estar seguro(a) de que si habías registrado tu cuenta de correo electrónico en Gmail de Google. Por lo tanto, si en realidad te has registrado en otros como Outlook o Yahoo Mail, este procedimiento no te servirá para recuperar dicha información de tu cuenta.
En caso de que hayas comprobado que, si se trata de una cuenta de Gmail, a continuación, te explicamos todos y cada uno de los pasos a seguir para enterarte de cuál es tu dirección correo electrónico, con exactitud y precisión:
Paso 1: Accede a Google
Para empezar, tienes que buscar y entrar a la aplicación de Google, ya sea desde tu teléfono móvil o desde tu ordenador. Cuando ingreses al navegador, entra a la plataforma de Gmail y verifica si se ha guardado la cuenta con su contraseña, lo cual aparecerá en la página del corre como cuando vas a conectarte.
Sin embargo, este truco falla en la mayoría de los casos. Por lo tanto, si no funcionó, tienes que dirigirte a la página principal de Google para refrescar tu memoria por medio de otra táctica muy simple.
Paso 2: Revisa el historial del navegador de Google
Una vez estés en la página principal del navegador de Google (o Google Chrome), dirígete a la esquina superior derecha y haz clic sobre el icono de Menú (el que contiene los tres puntos verticales). Tras desplegarse el menú de opciones, procede a buscar y seleccionar “Historial”, y vuelve a hacer clic en “Historial” para poder revisar todo el listado del historial del navegador.
También puedes acceder a este apartado con un atajo de teclado, el cual es “Ctrl + H”. Cuando lo pulses, automáticamente, se abrirá el historial de navegación de Google Chrome.
Paso 3: Busca la última fecha que abriste tu email
En el historial de Google, los resultados se encuentran segmentados por día y fecha exacta. Por supuesto, esto puede utilizarlo a tu favor para consultar cuándo fue la última vez que abriste el email en cuestión.
Si recuerdas la fecha exacta o un aproximado, dirígete a la parte inferior hasta encontrar ese apartado. Desde allí, tienes que comprobar si abriste Gmail y hacer clic sobre la dirección URL correspondiente. De este modo, serás redireccionado a la misma y así, podrás ver cuál es tu correo electrónico específicamente.
Encuentra tu nombre de usuario de Gmail con número de teléfono o nombre completo
Además del truco anterior que resulta muy fácil y práctico para recuperar o recordar la dirección de correo electrónico de tu cuenta Gmail, el mismo servicio también brinda la posibilidad de encontrar este dato por medio de cierta información principal. Básicamente, Gmail te ayuda a conseguir tu nombre de usuario con el número de teléfono asociado, la dirección del correo de recuperación establecida o el nombre completo que aparece en dicha cuenta.
Si prefieres recurrir a esta solución, aquí te presentamos el procedimiento a seguir detalladamente para encontrar tu nombre de usuario de Gmail:
- Primero que nada, entra a la plataforma de Google.
- Desde la barra de direcciones, pega este enlace: https://accounts.google.com/signin/v2/usernamerecovery?flowName=GlifWebSignIn&flowEntry=ServiceLogin. También puedes hacer clic para acceder directamente.
- A continuación, en el campo de Teléfono o dirección de correo, tienes que ingresar el número de teléfono asociado o la dirección de email de recuperación.
- Hecho lo anterior, dirígete a la parte inferior y oprime el botón “Siguiente”.
- En el siguiente panel, el sistema te solicita dos datos clave: Nombre y Apellidos. Así debes introducir el nombre completo de tu cuenta de Google y volver a pulsar en “Siguiente”.
- Unos segundos después, Google procederá a enviar un código de verificación vía SMS al dispositivo móvil introducido, para comprobar que realmente eres tu quien está intentado iniciar sesión. Por lo tanto, tienes que hacer clic en el botón “Enviar”.
- Cuando recibas el código mencionado, introdúcelo en el campo de “Escribe el código”, dirígete a la parte inferior y presiona sobre “Siguiente”.
- En este punto, Google te mostrará una lista de nombres de usuario que coinciden con tu cuenta. Por supuesto, allí encontrarás la dirección de tu correo electrónico.
¿Cómo saber cuál es mi contraseña de correo electrónico en Google?
Si olvidaste tu contraseña de correo electrónico en Google, pero ya descubriste o volviste a recordar cuál es la dirección de dicho email; es muy fácil saber cuál es tu contraseña. Por medio del mismo sistema de Gmail, existe una opción para recuperar tu clave en caso de haberla olvidado. Aquí te enseñamos cómo se realiza:
- Inicialmente, tienes que entrar en la sección de Recuperar tu cuenta de Google o Gmail, haciendo clic en este mismo enlace.
- En la siguiente página, es momento de ingresar la dirección de correo electrónico de tu cuenta, es decir, la que acabaste de descubrir. Hecho eso, pulsa en el botón “Siguiente”.
- A continuación, en Elige cómo quieres iniciar sesión, haz clic en la opción “Recibir un código de verificación en [la cuenta de recuperación]”. También puedes presionar sobre “Prueba otra manera de iniciar sesión”, para escoger otra opción.
- Una vez obtengas el código, es momento de ingresarlo en la siguiente página, específicamente en el campo de “Escribe el código”. Para oprimir en “Siguiente”.
- Posteriormente, podrás entrar a tu cuenta de email y allí buscar la opción para cambiar la contraseña. De este modo, lograrás recuperarla.
Aparte de esta solución, existe otro método que te ayuda a recuperar la contraseña de tu correo Gmail. También es bastante fácil ejecutarlo y aquí te explicamos todos los pasos a seguir:
- A través de Google Chrome, busca Gmail e ingresa al servicio. En la plataforma, haz clic en “Acceder” desde la esquina superior derecha.
- Seguido de esto, introduce la dirección de correo electrónico de tu cuenta, para dirigirte a la parte inferior y oprimir en “Siguiente”.
- Después, haz clic en el enlace de “¿Has olvidado tu contraseña?” para proceder a restablecerla. Ya sea escribiendo la última clave, con tu dispositivo Android, por SMS o llamada, etc.
Recomendaciones para evitar perder el acceso a tu cuenta de correo electrónico
Existen varias tácticas útiles para no perder el acceso a tu cuenta de email, ya sea cuando no recuerdas tu dirección de correo electrónico o cuándo no sabes cuál es su clave. Para que esto no ocurra y/o sea mucho más sencillo restablecer la cuenta, te sugerimos hacer lo siguiente:
Activa la verificación en dos pasos
La verificación en dos pasos es una de las mejores funciones de seguridad que existe para los correos electrónicos. Dado que, permite mantener el dispositivo conectado al email para verificar tu identidad, sin necesidad de tener que hacer otra cosa. Esto se debe a que el teléfono móvil queda asociado al correo electrónico (o viceversa) y así, evita el riesgo de que puedas perderlo por completo.
Para habilitar la función de verificación en dos pasos en Gmail, haz esto:
- Entra a tu Cuenta de Google, lo cual puede hacerlo siguiente este enlace.
- Una vez estés en el panel de navegación, haz clic sobre “Seguridad”.
- A continuación, busca “Acceso a Google” entre todas las secciones.
- Posterior a ello, elige la opción “Verificación en dos pasos” y haz clic sobre “Comenzar”.
- Sigue todos los pasos que aparecen en pantalla y listo.
Agrega un número de teléfono de recuperación
Otro método útil, consiste en añadir o actualizar la información de recuperación de tu cuenta Gmail, ya que esta es una de las mejores formas de asegurarte de no perder el acceso a tus datos. Además, el sistema de Gmail también se vale de dicha información para notificarte cada vez que detecten cualquier actividad sospechosa en su cuenta.
Uno de los datos que corresponden a la información de recuperación, es el número de teléfono. Aquí te enseñamos cómo se debe agregar:
- Abre tu Cuenta de Google, a través de este link.
- Después, haz clic sobre “Información personal” en el panel de navegación del lado izquierdo.
- Ubícate en “Información de contacto” y elige la opción de “Agregar un teléfono de recuperación para proteger tu cuenta”.
- Finalmente, sigue todos los pasos que aparece en pantalla para añadir y verificar tu número teléfono de forma correcta.
En este caso, te aconsejamos utilizar un número de teléfono móvil que cumpla con las siguientes características: Sea solo tuyo, reciba mensajes de texto y utilices regularmente. De lo contrario, lo mejor es que prescindas de esta función.
Coloca una dirección de correo de recuperación
En la información de recuperación, también tienes la posibilidad de introducir una dirección de correo electrónico secundaria que te permite restablecer tu cuenta principal, con más facilidad. Para agregar este dato correctamente, los pasos a seguir son:
- Por medio de este enlace, abre e ingresa a tu Cuenta de Google.
- Ahora, presiona en “Información personal” desde el panel lateral izquierdo.
- Busca la sección de “Información de contacto”, en donde tienes que hacer clic sobre “Correo electrónico”.
- Posteriormente, debes elegir la opción “Correo de recuperación” e introducir sus datos, para así iniciar sesión en este correo electrónico.
- Por último, completa el proceso siguiendo los pasos que se muestran en pantalla y listo.
En este caso, es oportuno que selecciones una dirección de correo electrónico que puedas utilizar de forma regular y no sea la misma que empleas para entrar a tu Cuenta de Google.