Netflix es sin lugar a dudas la plataforma de streaming más importante del mundo desde hace ya varios años, en los que prácticamente ha monopolizado la transmisión de contenido multimedia. Lo que más buscan los usuarios en esta plataforma son las series televisivas y las películas, aunque los documentales y animés también se llevan una buena parte del repertorio. Hoy en día hay muy poca competencia a esta aplicación, ya que HBO y Amazon apuntan quizá a otro tipo de público y no logran quitar a Netflix del centro de la escena. Para poder disfrutar de esta herramienta es condición indispensable tener una cuenta creada y pagar una suscripción mensual por la misma. Esta cuenta puede ser exclusiva o también compartida con amigos o familiares ya que se pueden crear varios perfiles dentro de la misma.
A pesar de todo lo mencionado, en este último tiempo se ha incrementado la cantidad de bajas de suscripciones dentro de la plataforma, y esto se puede explicar por distintos motivos, entre los que la cuestión económica aparece como el más fuerte. Al estar abonando una suscripción mensual, si no se le da uso a la aplicación es normal que mucha gente decida simplemente dejar de pagarla. Muchos se preguntan cómo hago si quiero dejar de usar Netflix, y contamos con dos alternativas en este sentido: la de eliminar directamente la cuenta para que ninguno de los usuarios tengan más acceso, o la de borrar solamente mi cuenta con el fin de que solo nosotros seamos los que no podamos acceder.
En este sentido debemos mencionar una particularidad: luego de la baja, Netflix mantiene nuestros datos por diez meses, es decir, que si durante este período queremos reactivar la cuenta podemos hacerlo tranquilamente. Esto significa que para que se borre la cuenta de manera definitiva tenemos que pasar diez meses sin utilizarla. A continuación vamos a detallar cómo eliminar mi cuenta de Netflix y cómo eliminar mi perfil de Netflix.
Cómo eliminar mi cuenta de Netflix
Paso 1: Entrar a Netflix y seleccionar un perfil
En principio debemos mencionar que este proceso puede llevarse a cabo tanto desde el smart TV o smartphone que estemos utilizando, como en una computadora a través del navegador. Para tener más comodidades a la hora de hacerlo recomendamos siempre cancelar la suscripción desde la versión web.
Todo comienza cuando ingresamos a la página web de Netflix o en su defecto a la aplicación. Si la sesión no está iniciada tenemos que tocar el botón de Iniciar sesión e ingresar los datos de nuestra cuenta.
Una vez que ya estemos dentro de la sesión, tenemos que entrar en un perfil, cualquiera de los que aparezca es válido para tener la opción de cancelación.
Paso 2: Ir a la sección de Cuenta
Luego de haber ingresado a cualquiera de los perfiles disponibles, debemos dirigirnos hacia el extremo superior derecho de la pantalla, en el que se encuentra la foto miniatura del perfil en el que estamos. Cuando toquemos ese botón se abrirá un desplegable con varias opciones, y al final de todo podemos visualizar la opción de Cuenta. Allí tenemos que presionar para ingresar a la sección.
Paso 3: Cancelar suscripción
En la siguiente pantalla que nos aparece tenemos muchas opciones para modificar dentro de nuestra suscripción, como por ejemplo cambiar el correo, la contraseña, el número de teléfono, actualizar los pagos o los datos de facturación, entre otras. Sin embargo en el costado izquierdo de la pantalla nos encontramos con el botón que estamos buscando: el de Cancelar suscripción, que se encuentra abajo de la solapa que dice Suscripción y facturación. Allí hay que presionar para pasar a la siguiente instancia de confirmación y estar mucho más cerca de lograr la cancelación.
Paso 4: Confirmar la cancelación
Luego de presionar en el botón de Cancelar suscripción se nos abre una nueva pantalla, en la que se nos presentan las condiciones de la cancelación. Algo importante para mencionar de esto es que la plataforma guarda nuestros datos por 10 meses, por lo que durante este período de tiempo podemos reactivarla sin perder ningún dato. En el caso de que durante esos 10 meses no volvamos a ingresar, la cuenta desaparecerá de forma definitiva. Claro está que para culminar con el proceso debemos hacer click en el botón celeste de Completar cancelación, y de esta manera el proceso habrá finalizado: ya no tendremos nuestra cuenta de Netflix (ningún perfil quedará activo). Si nos arrepentimos de lo que estamos haciendo, simplemente podemos tocar el botón de Volver.
Cómo borrar un perfil de Netflix
Si no queremos utilizar más la plataforma pero a su vez la cuenta está vinculada a otros perfiles que sí lo seguirán haciendo tenemos otra alternativa, que es la de borrar solamente nuestro perfil pero dejar la cuenta activa. A continuación vamos a explicar cómo se puede llevar adelante este proceso.
Paso 1: Entrar a Netflix
Aunque parezca algo obvio, hay que mencionar que la administración de los perfiles se lleva a cabo desde dentro de la plataforma. Por eso el primer paso para realizar es el de entrar a Netflix, ya sea a la aplicación mobile de smart TV y smartphones como a la página web oficial. Si no estamos logueados debemos presionar en el botón de Iniciar sesión y luego ingresar nuestros datos de logueo, que son el correo electrónico y la contraseña que generamos en el momento de crear la cuenta.
Paso 2: Ir a Administrar perfiles
Ni bien ingresamos a nuestra sesión se nos presenta una pantalla con todos los perfiles que hay disponibles, es decir, todos los que fueron creador y vinculados a la cuenta. Sin embargo no tenemos que elegir ninguno, sino que debemos ir al botón que se encuentra en la parte inferior de la pantalla: administrar perfiles, que nos llevará a la pantalla principal de configuración de perfiles.
Paso 3: Seleccionar el perfil que corresponda
En la pantalla de administración de perfiles se nos vuelven a presentar todos los que hay creados y vinculados a la cuenta, pero en este caso no para ingresar sino para realizar otras acciones. Lo que tenemos que hacer en esta instancia es simplemente seleccionar el perfil que deseemos eliminar, haciendo click en el lapiz que se presenta cuando nos paramos sobre el mismo.
Paso 4: Tocar en Eliminar perfil
El paso que nos queda para finalizar el proceso es muy simple. Debemos dirigirnos hacia la parte inferior de la pantalla, donde nos encontramos con tres opciones: guardar, cancelar o eliminar perfil. En el caso de que queramos hacer alguna modificación como por ejemplo el nombre o el idioma, podemos ir por la primera mencionada. Sin embargo en nuestro caso queremos borrarlo y por eso tenemos que tocar el botón de Eliminar perfil. De esta manera la cuenta se borrará de manera automática y ya no tendremos acceso a la misma (si queremos volver a activarla tenemos que generar otra nueva).