El turismo es una actividad que fue creciendo de forma progresiva con el correr de los años y nunca dejó de hacerlo hasta el año 2020, en el que la pandemia del COVID-19 sacudió al mundo y restringió la posibilidad de viajar a personas de todo el mundo. En estos momentos en los que hace poco estamos saliendo de esa crisis y se está volviendo a reactivar de a poco el turismo, es muy importante tener presentes las herramientas que nos ayudan a hacer de nuestros viajes momentos más placenteros gracias a facilidades transaccionales y a una buena organización. Nos referimos por ejemplo a aplicaciones que nos facilitan las búsquedas de alojamientos, de excursiones o hasta de transportes. Una de las más importantes es AIRBNB, y sobre esta plataforma vamos a hablar en este artículo.
La herramienta AIRBNB nació en el año 2008 y hasta el día de hoy sigue teniendo un éxito rotundo. Su principal valor agregado está en que le facilita a los usuarios la posibilidad de reservar alojamientos en los lugares a los que vayan a vacacionar. Es que antes por lo general internet nos proporcionaba la información solamente de los hoteles, pero gracias a este tipo de plataformas podemos obtener información sobre por ejemplo hosterías, departamentos particulares, casas, entre otras opciones que pueden ser mucho más accesibles para el bolsillo.
Para poder obtener estos beneficios mencionados es fundamental tener una suscripción generada dentro de la herramienta, y por eso hace ya un tiempo presentamos un tutorial que hablaba específicamente sobre cómo crear una cuenta en AIRBNB. Hoy vamos a enfocarnos en una acción totalmente inversa, que es la de desvincularnos de la compañía. Es que a pesar de todas las facilidades mencionadas que provee la plataforma, también tiene sus puntos negativos y hay muchas personas que eligen otros medios para alquilar o prefieren directamente acordar de palabra con el propietario. Si no queremos usar más la app simplemente podemos borrar la suscripción, y por eso en este artículo vamos a explicar el paso a paso sobre cómo eliminar mi cuenta de AIRBNB de forma sencilla y gratuita.
Cómo eliminar una cuenta de AIRBNB
Paso 1: Entrar a la web de AIRBNB
En principio tenemos que mencionar que la eliminación de la cuenta se puede llevar adelante tanto a través de una computadora con la versión de escritorio del navegador web, como por la aplicación móvil. La opción más rápida y sencilla es la primera mencionada, y por eso vamos a explicar paso por paso ese proceso para que todos puedan hacerlo rápidamente. Por eso, la primera acción que tenemos que realizar es la de entrar a la página web oficial de AIRBNB, tan solo haciendo click en el enlace que dejamos resaltado en color azul.
Paso 2: Iniciar sesión en la cuenta
Lo que sigue una vez que estamos dentro de la página web es ingresar a la cuenta que tenemos creada, y esto también se puede hacer en tan solo unos instantes. Para hacerlo tenemos que acceder a la pantalla de logueo e iniciar sesión en Airbnb, y por eso debemos dirigirnos al botón del usuario que se encuentra ubicado arriba del todo a la derecha. Cuando nos hayamos simplemente parado en esa opción (no es necesario hacer click) se abrirá un desplegable con distintas opciones, y tenemos que presionar la primera de todas que dice Iniciar sesión.
Cuando presionamos la opción de ingresar se nos presenta otra pantalla en la que se nos pide que coloquemos alguno de los datos de contacto, que puede ser el número de teléfono o el correo electrónico. Una vez que completamos ese dato recibiremos un código de 6 dígitos por el medio correspondiente, y tenemos que ingresarlo en el campo que sigue para entrar de forma definitiva a la cuenta.
Paso 3: Ir a la sección de mi Cuenta
Una vez que estamos dentro de la sesión tenemos que dirigirnos hacia el extremo superior derecho nuevamente, donde podremos visualizar el ícono con nuestra foto de perfil (o bien la foto típica de la «personita» que representa el perfil). Cuando presionamos en esa opción se nos abre un desplegable con otras alternativas disponibles, y una de estas dice Cuenta. En ese botón debemos tocar para pasar a la siguiente pantalla y disponibilizar la opción de eliminar cuenta.
Paso 4: Presionar en la opción de Desactivar cuenta
En la próxima pantalla se nos presentan una serie de variables a configurar, todas relacionadas con la cuenta, como por ejemplo las notificaciones, la privacidad, las preferencias, entre otras. Debemos bajar hasta el fondo hasta ver una frase que dice ¿Necesitás desactivar tu cuenta?, y justo allí abajo hay un botón que dice Resolvelo ahora. En esa última opción tenemos que presionar para pasar a la siguiente instancia, en la que se nos pedirá cierta información para darle validez a la eliminación.
Paso 5: Seleccionar el motivo de la baja
Ni bien finalizamos el paso 4 se nos pasa a otra pantalla dentro de la misma pestaña, y esta se centra en que elijamos cuál es la causa por la que estamos queriendo desactivar la suscripción. Nos encontramos con cuatro opciones: Me preocupa la privacidad o la seguridad, Ya no puedo ser anfitrión, No puedo cumplir con los Términos de servicio o el Compromiso de la comunidad de Airbnb, y Otro. Tenemos que seleccionar el correcto simplemente haciendo click (si elegimos la opción Otro se nos presenta un campo de texto para que demos más detalles al respecto). Cuando lo tengamos listo debemos presionar en el botón de abajo del todo que dice Continuar.
Paso 6: Desactivar cuenta
En la última pantalla que podemos visualizar, la plataforma nos deja bien detalladas cuáles serán las consecuencias de eliminar la cuenta, para que seamos totalmente conscientes de lo que perdemos si lo hacemos. Si aún después de leerlas estamos seguros de proceder con la baja debemos tocar el botón de Desactivar cuenta, resaltado en color verde en el extremo inferior derecho.
Una vez que lo hayamos presionado la cuenta se habrá eliminado y ya no tendremos ninguna posibilidad de recuperarla.