Diccionario Etimológico de Términos y Expresiones

Diccionario etimológico de términos y expresiones: El significado de las palabras

Si quieres aprender más sobre la ortografía y la gramática, entonces en quesignifica.wiki vas a conseguir todo lo necesario para aumentar tus conocimientos de una manera efectiva. Esto gracias a que la plataforma está diseñada para estudiantes y personas que quieran conocer de etimología y usabilidad de un término o expresión.

De manera que se ha convertido en uno de los diccionarios Online más completos de todos en donde encontrarás definiciones de diferentes tipos de palabras bien detalladas. Además, ha logrado destacar ante la competencia por su facilidad de uso y por promover el conocimiento general y fomentar la cultura.

Por lo tanto, si quieres aprender un poco más sobre este diccionario y empezar a realizar la búsqueda de palabras específicas en pocos pasos, entonces aquí te vamos a explicar un poco más sobre la web quesignifica.wiki. Para ello sigue detalladamente todo lo que te enseñaremos a lo largo del post.

¿Cómo funciona quesignifica.wiki y como puedes aprovecharlo al máximo?

Está conformado por un equipo de trabajo de la lengua hablada y escrita hispana, y de etimología en general que te ofrecerá un servicio en línea amplio y para ello cuenta con una interfaz completa en donde aprender cosas nuevas será sencillo.

De manera que aquí te van a explicar cada una de las palabras que busques de la forma más detallada posible, para ello te darán definiciones acompañados de ejemplos. Esto con el fin de que los mismos sean más fáciles de entender para el público.

En Quesignifica.wiki también cuenta con métodos pedagógicos de aprendizaje diseñado para todo tipo de personas, por lo que aprender allí es bastante sencillo. Además, hay que mencionar que cuenta con varias páginas web y aplicaciones para brindar así un servicio aún más completo y que permita al público aumentar sus conocimientos en todo momento.

Principales secciones de Quesginifica.wiki

En este sitio web vas a encontrar un servicio completo a la hora de querer buscar definiciones de palabras, así como aprender un poco más de gramática y ortografía, es por ello que aquí te vamos a enseñar cómo está estructurada la web y cómo puedes empezar a usarla:

  • Inicio: En esta sección vas a encontrar la página principal de la web y por ende allí encontrarás una breve introducción de todo lo que tiene para ti, así como la posibilidad para dirigirte a otras ventanas.
  • Diccionario: Dentro de este ítem vas a encontrar todas las letras del diccionario disponible en la parte superior de la ventana, también lo podrás ver desde inicio. De manera que solo debes seleccionar la letra que quieres buscar y de inmediato se te abrirá una nueva página con cada una de las opciones disponibles, por lo que podrás conocer significados de distintas palabras como la de permear.
  • Gramática: Aquí vas a encontrar todo lo relacionado a la gramática, así como diferentes términos que debes conocer, por lo que resulta importante si quieres mejorar todos estos aspectos.
  • Ortografía: Al igual que en la sección anterior, aquí vas a conseguir todo lo que está relacionado con la ortografía, por lo que conseguirás los conceptos básicos y consejos para que puedas mejorar esto fácilmente.
  • Más buscados: Dentro de esta sección vas a conseguir las palabras más buscadas por los usuarios, por lo que simplemente debes ingresar allí y podrás ver una lista con cada uno de los términos allí disponibles.
  • Otras secciones: En este apartado vas a conseguir la definición de algunos apartados, por lo que te puede resultar de mucho interés.
  • Sobre nosotros: Por último, vas a encontrar la sección Sobre Nosotros, en ella vas a tener la posibilidad de conocer un poco más sobre el sitio web, quién está detrás de él y muchos otros aspectos importantes allí presente.

¿Qué es la gramática?  

Es importante saber que cualquier idioma tiene un conjunto de norma que se deben cumplir para escribirlas y hablarlos de la forma correcta. A esto es lo que se le conoce como gramática por lo que es la parte de la lingüística.

Por lo tanto, la gramática se puede definir como el estudio de las reglas y principios de una lengua que rigen la forma de usar y organizar palabras en una oración. La misma suele ser diferente para cada idioma, por lo que es no es algo universal. Es así, como existe una gramática portuguesa, italiana, española, inglesa, entre otras.

Cada una de ellas tiene como objetivo establecer las reglas para el uso correcto de las palabras de cada idioma. Asimismo, la gramática era utilizara para designar a las letras del alfabeto y en los tiempos de antes, escribir de manera correcta era considerado un arte misterioso que pocas personas eran capaces de lograr.


Para poder estudiar un idioma o lengua es fundamental conocer sus reglas y estas abarcan el cómo se escribe, cómo suenan las letras, cómo se construyen las palabras y muchas otras. todo esto lo abarca la gramática, por lo que es de vital importancia.

¿Cuáles son las partes de la gramática?

La gramática se divide en tres partes o tres funciones específicas que permiten entender su significado:

  • Morfología: Es la encargada de explicar cómo se construyen las palabras, para ello se encarga de dividirlas y estudiarlas una por una.
  • Sintaxis: Se encarga de determinar la forma en cómo se organizan las oraciones para que las mismas tengan sentido y que al unirse con otras puedan transmitir una idea en específico.
  • Fonética: Tiene como objetivo analizar los sonidos de las letras y sus combinaciones al momento que alguien habla el idioma.

La gramática existe porque es la encargada de facilitar las comunicaciones. De manera que esto permite que dos personas que manejen un mismo idioma puedan entenderse y hacer un correcto pronunciamiento de cada palabra. De manera que se trata de aprender a ubicar las palabras para que estas puedan tener más sentido.

¿Qué es la ortografía?

La ortografía es considerada como un conjunto de reglas que rigen la escritura de una lengua. De manera que forma parte de la gramática normativa. Por lo tanto, el objetivo de ella es mantener la unidad lingüística en el idioma de una comunidad hablante.

Esto quiere decir que el conjunto de normas ortográficas tiene como objetivo homogeneizar los principios que rigen la escritura del código lingüístico, con la finalidad de que pueda ser descifrado y entendido por sus hablantes. Asimismo, hay que mencionar que las reglas que ofrece no tienen una relación directa con la compresión del texto en cuestión.

Esto quiere decir que, un texto que tenga faltas de ortografías puede ser perfectamente entendible para el hablante de una lengua, pero la corrección ortográfica le aportará más unidad y permitirá la estandarización de la lengua.

¿Diferencias entre la gramática y ortografía?

Es común que los usuarios confundan estos dos términos, si bien son dos ciencias que estudian el lenguaje y ambas poseen el mismo objetivo de estudio, pero se encuentran ciertas diferencias entre ellas, las mismas son las siguientes:

  • La ortografía no comprende un estudio completo de las leyes que rigen el uso de un idioma, por lo que se encuentra limitada para establecer algunas normas para escribir de forma correcta ya que, no analiza la estructura de la oración ni sus funciones.
  • La gramática cuenta con un carácter amplio, es así como estudia toda la estructura de la lengua, las distintas formas en cómo se organiza la oración, al tiempo de clasificarlas y estudiar su función.

¿Qué son los sinónimos?

De acuerdo con la Real Academia Española, los sinónimos son aquellas palabras que tienen el mismo significado o son parecidos. Esto quiere decir que son términos diferentes pero que se usan para decir un mismo significado y de esa manera evitar la repetición de palabras en una oración o texto.

Un claro ejemplo de esto se trata de “Permear” o “Penetrar” dos palabras distintas, pero que significan los mismo. Además, hay que mencionar que existen dos tipos de sinónimos como lo son los parciales y totales.

  • Los totales: Un sinónimo total es aquel que hace referencia a un término completamente intercambiable en un mismo contexto como sucede en el abecedario o alfabeto. Un ejemplo de esto es el siguiente: “Debes aprender el abecedario” o “Debes aprender el alfabeto” ambos significan lo mismo.
  • Parciales: Hace referencia a los términos que son intercambiables en un determinado contexto, pero no en otros, por ejemplo: Unión y fuera, “Vamos a unir los ingredientes” que sería lo mismo que “Vamos a mezclar los ingredientes”, pero la frase “La unión hizo la fuerza” no es lo mismo que “la mezcla hizo la fuerza”.

¿Qué son los antónimos?

Según la Real Academia Española, son aquellas palabras o expresiones que dan una idea contraria. Es así, como consisten en términos diferentes que se utilizan para definir conceptos diferentes o contrapuestos entre sí, como abreviar y ampliar. Actualmente existen tres tipos de antónimos como los siguientes:

  • Los antónimos graduales: Son aquellos que representan a dos palabras opuestas entre as que existen grados intermedios como lo es blanco y negro, y en el medio está el gris.
  • Los antónimos complementarios: Es el significado de una palabra incompatible con el de su antónimo, como lo puede ser vivo o muerto, ya que si está vivo es imposible que esté muerto o viceversa.
  • Los antónimos recíprocos: Es el significado de una palabra que está estrechamente relacionada con la otra, como lo puede ser vender y comprar, si nadie vende, entonces nadie puede comprar nada.

Más sobre

Diccionario
No se han encontrado resultados.

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up