¿Cómo desvincular una cuenta de Google de tu dispositivo Android?

¿Cómo desvincular una cuenta de Google de tu dispositivo Android?

Si tienes un dispositivo móvil Android debes saber que necesitas de una cuenta de Google para disfrutar de todos los servicios que te ofrece este sistema operativo. Esto te permitirá controlar, proteger y asegurar toda la información que tengas almacenada en tu móvil. Además, también te permite disfrutar de servicios como Google Play Store y Google Drive.

Es así, como disfrutar de una cuenta de Google en tu smartphone te permitirá tener una mejor experiencia de usuario, ya que con este perfil vas a tener la oportunidad de acceder a todas las aplicaciones creadas por la compañía. Por suerte, el proceso para agregar o desvincular un perfil en tu terminal es muy sencillo de lograr.

Sin embargo, son varios los motivos por los cuales los usuarios pueden eliminar su perfil de la empresa de su móvil, el más común de ellos es porque han cambiado de correo electrónico y ahora disponen de otra cuenta, pero también existe el caso que te hayan robado el teléfono inteligente y no puedas realizar este proceso desde tu dispositivo. Por lo tanto, aquí te explicamos cómo desvincular tu perfil paso a paso.

Pasos para desvincular una cuenta de Google desde tu móvil Android

Ten presente que al momento de desvincular tu perfil de la compañía de tu terminal muchas cosas se eliminarán de tu móvil. En especial todas las entradas y sincronizaciones que hayas adquirido con esta cuenta.

En el caso de Google Play Store tendrás que volver a iniciar sesión con un nuevo correo de Gmail, si tienes otro ya registrado, entonces la tienda lo tomara de una. Tener esta cuenta en el smartphone es muy importante ya que te permite disfrutar de muchas opciones, aplicaciones y actualizaciones.

Sin embargo, si por alguna razón necesitas eliminarla, aquí te vamos a explicar paso a paso como puedes conseguirlo:

Paso 1: Accede a “Ajustes”

Accede a “Ajustes”

Para comenzar este procedimiento es necesario que te dirijas a los “Ajustes” o “Configuración” de tu smartphone y allí debes seleccionar el apartado de “Configuración avanzada”.

Es importante mencionar que estos pasos pueden variar un poco dependiendo del modelo de dispositivo Android que estes usando, pero a la final la serie de pasos serán muy similares.

Paso 2: Seleccione Cuenta

Seleccione Cuenta

Se te abrirá una nueva ventana en pantalla en donde encontrarás varias opciones, en este caso vas a seleccionar la opción de “Cuentas” dentro del apartado “Personal”.

Paso 3: Revisa tus perfiles afiliados

Revisa tus perfiles afiliados

Desde aquí vas a tener la oportunidad de revisar cada uno de los perfiles que tienes afiliado en tu móvil. En el caso que tengas más de una, entonces debes buscar la cuenta que quieres desvincular y pulsar sobre ella.

Paso 4: Aplicaciones sincronizada

Aplicaciones sincronizada

Ahora se te abrirá una nueva ventana donde vas a conseguir todas las aplicaciones que tienes sincronizada a la cuenta que has seleccionado. Para eliminar esto debes pulsar sobre el botón “Más” ubicado en la parte inferior de la pantalla.


Al final vas a encontrar la opción de ¿Desea quitar la cuenta? La cual vas a seleccionar pulsando sobre ella. De esta forma podrás eliminarla de tu móvil.

Por último y por motivos de seguridad el sistema te pedirá que introduzcan tu patrón de seguridad o clave de acceso para comprobar que eres tú.

Desvincular una cuenta Google de tu móvil desde el ordenador

Este procedimiento es muy importante conocerlo ya que te puede servir de mucha ayuda si en alguna ocasión pierdes tu smartphone o te lo roban. En este tipo de caso no podrás realizar el método explicado anteriormente, sino que debes eliminar tu perfil desde otro dispositivo, en este caso un PC y siguiendo cada uno de estos pasos:

Paso 1: Ingresa a la página de dispositivos de Google

Ingresa a la página de dispositivos de Google

Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio de dispositivos de Google, para ello puedes acceder desde este enlace.

Es importante que antes de ingresar allí inicies sesión en tu perfil de la compañía, ya que de lo contrario no podrás ver tus aparatos sincronizados con tu cuenta.

Paso 2: Busca el dispositivo a desvincular

Busca el dispositivo a desvincular

Ten presente que allí encontrarás la ubicación desde donde has iniciado sesión en tu cuenta de Google las últimas veces, en la parte final de la página vas a encontrar los dispositivos que tienes vinculado.

Por lo tanto, aquí debes hacer clic sobre el que deseas eliminar.

Paso 3: Cierra sesión

Cierra sesión

Se te abrirá una nueva página con varias opciones disponibles, en este caso puedes escoger “Buscar dispositivo” en caso que lo hayas extraviado o quieras saber dónde está. Una muy buena opción si te lo han robado o no lo consigues.

Allí también se te mostrará la ubicación y el modelo del smartphone. Sin embargo, como en esta oportunidad lo que se quiere es “Cerrar sesión”, entonces debes hacer clic sobre dicha opción.

Desvincular la cuenta de Google cambiando la contraseña de tu Gmail

Esta es otra de las maneras en las que podrás cerrar la cuenta de Google de tu smartphone y quizás una de las más prácticas a la hora de que te roben el móvil. En este caso debes acceder a la configuración de tu correo electrónico y allí llevar a cabo el cambio de contraseña.

Al momento de efectuar el cambio, es importante que indiques que quieres que se cierre sesión en todos los dispositivos donde está iniciada. Después de esto la sesión se cerrará de forma automática en el móvil por lo que podrás estar tranquilo.

Desvincular cuenta de Google al restablecer de fábrica el móvil de forma remota

Desvincular cuenta de Google al restablecer de fábrica el móvil de forma remota

Otra manera de conseguir esto es restableciendo el móvil de fábrica de manera remota, para ello vas a tener que ingresar a este enlace.

Una vez allí vas a tener que seleccionar la opción de “Borrar datos del dispositivo” ten presente que al momento de hacer esto el móvil quedará como nuevo por lo que no podrás tener más acceso a él.

Más sobre

Google

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up