¿Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos?

¿Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos?

El videojuego de construcción de tipo mundo abierto, Minecraft, cuenta con millones de adeptos en todo el mundo. Para sacar mayor provecho de la experiencia, son numerosas las personas que se interesan en aprender a crear un servidor de Minecraft en Aternos y aquí te explicaremos cómo se realiza.

Básicamente, un servidor de Minecraft en Aternos consiste en una plataforma que te permite crear y alojar un servidor de Minecraft de manera gratuita. Por si aún no lo sabías, Aternos es un servicio online que te brinda la posibilidad de configurar y personalizar tu propio servidor de Minecraft.

Por supuesto, esta opción es bastante atractiva para que los jugadores de Minecraft puedan optimizar su experiencia con sus amigos y disfrutar de él para siempre, gratuitamente. Por ende, te enseñamos todos los pasos para crear un servidor de Minecraft en Aternos.

Pasos para crear un servidor de Minecraft en Aternos correctamente

Pasos para crear un servidor de Minecraft en Aternos correctamente

Si bien es cierto, servidor de Minecraft te permitirá jugar con todos tus amigos o con otras personas que conozcan la dirección del servidor. El cual, funciona medianamente igual que un mundo del modo offline, en el que podrás crear todo tipo de construcciones y hacer todo lo que desees, con gran facilidad.

Ahora bien, a diferencia de lo que muchos usuarios piensan, lo cierto es que crear un servidor de Minecraft en Aternos es muy sencillo y te permitirá jugar con tus amigos de forma gratuita. Los pasos a seguir para ello, son los siguientes:

Paso 1: Regístrate en Aternos

Lo primero que debes hacer es registrarte en el sitio web oficial de Aternos. Para ello, simplemente debes ingresar a tu navegador web favorito y buscar su página web (la cual es: https://aternos.org/).

Una vez ingreses, haz clic en el botón «Registrarse» que se ubica en la esquina superior derecha. De este modo, te presentarán un formulario que tienes que rellenar con tus datos correctamente y, además, seguir las instrucciones para completar el registro de manera correcta.

Paso 2: Inicia sesión en Aternos con tu cuenta

Posteriormente, una vez que hayas completado el registro, es momento de iniciar sesión en Aternos con tu nombre de usuario y contraseña. Para efectuarlo, vuelve acceder a la página principal de Aternos (haciendo clic aquí) para elegir la opción de “Iniciar sesión”, introducir los datos solicitados y acceder a tu cuenta.

Paso 3: Crea un nuevo servidor

Después de ingresar a tu propia cuenta Aternos, dirígete al panel de control del servicio y allí, haz clic en el botón que dice «Agregar servidor». Por supuesto, este te permite crear un nuevo servidor de Minecraft.

A continuación, debes seleccionar la versión de Minecraft que quieres utilizar y además, escoger un nombre para tu servidor (esto puedes personalizarlo tal y como quieras).

Paso 4: Configura tu servidor como desees

Tras haber creado el servidor en Aternos correctamente, ahora podrás configurarlo o personalizarlo en base a tus preferencias o aspiraciones. Ya sea modificar el nombre que aparece, usar otra versión de Minecraft, establecer un número máximo de jugadores, etc.

Cabe aceptar que, este servidor creado por medio de Aternos tiene una serie de parámetros que pueden ser modificados por el mismo jugador. A continuación, resaltamos cuáles son y para qué sirve cada parámetro:

Espacios: este parámetro indica el número máximo de jugadores que permite el servidor, te aconsejamos que no supere el número de 20 para un servidor gratis, y que podrías tener problemas de lag.


  • Gamemode: Es el tipo de juego que tendrá el servidor (Survival, Creativo, Aventura o Espectador).
  • Dificultad: Tienes la opción de seleccionar el nivel de dificultad del servidor, ya sea fácil, pacífico, normal y difícil.
  • Whitelist: Es la lista blanca, es decir, una lista en la que añadirás los nombres de usuario de las personas que deseas admitir su acceso al servidor.
  • Craqueado: Un parámetro que sirve para que usuarios que tengan launcher no oficiales de Minecraft puedan ingresar en él.
  • PVP: Para activar o desactivar el combate entre jugadores, dependiendo del tipo de servidor que quieras crear.
  • Bloques de comandos: Se usa para activar el uso de bloques de comandos en Minecraft; ideal para hacer tareas rápidas.
  • Volar: Puedes habilitarla o deshabilitarla, para volar o no volar en el juego con las alas Elytra.
  • Animales, monstruo y aldeanos: Son opciones que permiten que se generen estos mobs en tu propio mundo Minecraft.
  • Inframundo: Comúnmente llamado “Nether”, activa o desactiva esta dimensión del servidor de Minecraft.
  • Forzar modo de juego: Para cambiar el modo de juego dentro del servidor a través de comandos.
  • Protección de spawn: Para elegir el número de protección que tendrás cuando hagas spawn o revises si has muerto.

Paso 5: Inicia tu servidor

Cuando realices la configuración de tu servidor correctamente, es momento de buscar el botón de «Iniciar» y pulsar sobre él con el fin de ponerlo en marcha. De tal forma, automáticamente, Aternos se encargará de generar el servidor y te proporcionará una dirección IP única y un puerto, para que todos tus amigos puedan unirse.

Paso 6: Invita a tus amigos para disfrutar

Por último, solo resta compartir la dirección IP y el puerto de tu servidor con tus amigos para que así puedan unirse a la partida y disfrutar de la experiencia. Básicamente, ellos solo tendrán que abrir Minecraft, acceder a la pestaña de «Multijugador» y agregar la dirección IP de tu servidor en el campo correspondiente.

¡Es todo! Desde entonces, ya habrás creado un servidor de Minecraft en Aternos correctamente y solo resta disfrutar de jugar con tus amigos en tu propio mundo virtual en el videojuego.

Las mejores ventajas de crear un servidor de Minecraft en Aternos

Las mejores ventajas de crear un servidor de Minecraft en Aternos

Para los adeptos de este videojuego, crear un servidor de Minecraft en Aternos tiene varias ventajas que se resumen en contar con una solución gratuita, fácil de usar y altamente personalizable para disfrutar de una experiencia multijugador en Minecraft. Específicamente, dichos pros son:

  • Gratuidad: La plataforma Aternos ofrece la posibilidad de crear y alojar un servidor de Minecraft de manera gratuita, lo que permite a los jugadores disfrutar de una experiencia multijugador sin costos adicionales.
  • Facilidad de uso: El servicio cuenta con una interfaz intuitiva y sencilla que facilita la creación, configuración y administración del servidor de Minecraft. Esto lo hace accesible para jugadores de todos los niveles de experiencia y sin ninguna limitante.
  • Personalización: Aternos también permite personalizar el servidor según las preferencias de cada usuario, incluyendo la posibilidad de elegir la versión de Minecraft, instalar mods y plugins, al igual que, ajustar la configuración del juego.
  • Acceso remoto: Los servidores creados en Aternos pueden ser accesibles desde cualquier lugar, lo cual es beneficiosos para los jugadores que deseen simplemente conectarse y jugar con amigos sin importar su ubicación geográfica.
  • Escalabilidad: Por si fuera poco, la plataforma también brinda la posibilidad de ajustar el tamaño y la capacidad del servidor en torno a las necesidades del usuario, lo que permite gestionar la cantidad de jugadores y recursos del servidor de manera bastante flexible.

¿Cómo ingresar en el nuevo servidor desde Minecraft?

Para entrar en el nuevo servidor, solamente se requiere conocer la dirección del mismo. Por ejemplo, en este caso, la dirección del servidor es “javichumoya.aternos.me”. Por lo tanto, la misma será la dirección que se utilizará para ingresar en el servidor.

Ahora bien, para añadir dicho servidor a través desde Minecraft, debes hacer lo siguiente:

  • Primero que nada, tienes que abrir Minecraft desde tu PC u ordenador.
  • A continuación, mediante el launcher de Minecraft, debes comprobar que muestre la misma versión que tiene el servidor creado con Aternos. Por defecto, el servidor se crea con la última versión del juego estable.
  • Seguido de ello, busca y abre el menú principal del juego y allí, selecciona la opción de “Multijugador”.
  • Después, haz clic en «Añadir servidor» y se abrirá un nuevo panel.
  • Posteriormente, tienes que copiar y pegar la dirección de tu servidor allí.
  • Para concluir, de forma inmediata, te conectarás a tu nuevo servidor y ya podrás jugar el tiempo que quieras.

Más sobre

Minecraft

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up