G Suite es la suite ofimática de Google de aplicaciones inteligentes de oficina y productividad. La mayoría de la gente sabe que Google tiene correo electrónico (Gmail) y almacenamiento en la nube (Google Drive) y esas dos aplicaciones están incluidas en G Suite, pero esta incluye muchas herramientas más.
Según el plan de G Suite que elijas, tendrás acceso a todas las aplicaciones disponibles y a diferentes niveles de funcionalidad avanzada para esas aplicaciones. La mayor diferencia está en la capacidad de almacenamiento de Google Drive: 30 GB para Basic e ilimitado para más de 5 usuarios (1 TB para menos de 5 usuarios en estos planes superiores) y opciones de búsqueda y seguridad más avanzadas. A continuación, conocerás cómo crear y registrar una cuenta en la plataforma y cómo utilizarla.
Cómo crear una cuenta en G Suite
Aunque muchos creen que solo teniendo una cuenta de Gmail sería suficiente, debemos considerar que en esta ocasión deberás crear una cuenta totalmente nueva, sigue los pasos a continuación para poder obtener tu cuenta en GSuite.
Paso 1: Comencemos el registro
Accede a la página oficial de GSuite y procede a hacer clic en «Comience ahora«.

Paso 2: Completa el primer formulario
En este deberás colocar el nombre de tu empresa o compañía, seguidamente de mencionar cuántas personas harían uso de la cuenta; así como también el país donde te encuentras.

Paso 3: Rellena tus datos
Coloca tu nombre y apellido, y como medida también utiliza tu correo personal (de preferencia Gmail).

Paso 4: Elige si comprar un dominio o utilizar uno ya propio
Si no dispones de un dominio, procede a darle clic a la opción de «No, necesito uno«. Gracias a esta opción podrás adquirir tu propio dominio a un súper precio. (Dependerá de la disponibilidad del mismo).
Paso 5: Escoge si deseas colaborar con Google
Esta opción queda de tu parte, básicamente le estarías ofreciendo ayuda a Google para crear nuevas funciones o herramientas.

Paso 6: Accede a tu nueva cuenta de GSuite
Coloca tu nombre de usuario (recomendamos colocar admin), seguido de una contraseña y de aceptar los términos y condiciones.

Paso 7: Verifica tu identidad
Envía un código de validación a tu teléfono móvil para verificar que eres tu quien está abriendo la sesión en la plataforma.

Paso 8: Adquiere los beneficios de GSuite
En este punto y para disfrutar de la prueba gratuita de 14 días, debes colocar tu información de facturación para proceder a ingresar al panel principal de esta herramienta de Google.

Cómo iniciar sesión en G Suite
Para acceder a tu cuenta de Google Suite, deberás ingresar al portal oficial y proceder a hacer clic en la parte superior derecha. Coloca los datos y accede al panel principal de la plataforma.

¿G Suite es pago?
En los últimos diez años, G Suite ha crecido y expandido tremendamente… sin cambiar sus precios. Desde el primer día, Google ha ofrecido dos ofertas comerciales de G Suite: G Suite Basic Edition (a $ 5 por usuario por mes) y G Suite Business Edition (a $ 10 por usuario por mes).

En enero de 2019, Google anunció que, por primera vez en una década, subirían los precios de G Suite (aunque sea por una fracción). A partir de abril, la Edición básica aumentó a $ 6 por usuario por mes, y la Edición comercial aumentó a $ 12 por usuario por mes y los precios para los clientes de G Suite Enterprise Edition no cambiarán.
A pesar del aumento, G Suite sigue siendo una inversión fantástica para tu negocio. El modelo de precios por usuario presenta un costo que es proporcional a cada negocio, independientemente de su tamaño. Además, con el Plan Flexible de G Suite, las empresas pueden pagar mensualmente y evitar compromisos a largo plazo.
Qué aplicaciones incluye la Suite de Google
Todos los planes de G Suite tienen las siguientes aplicaciones disponibles:
- Gmail: una versión mejorada y sin publicidad de Gmail que utiliza un dominio personalizado (una dirección que no es de gmail.com).
- Google Drive: guarda documentos, imágenes, hojas de cálculo y más en una cuenta segura en la nube con Drive. Dependiendo de su plan de G Suite, tendrás acceso a diferentes niveles de almacenamiento.
- Documentos / Hojas de cálculo / Diapositivas de Google: cada plan brinda acceso a estas herramienta a través de Drive, donde puede crear y compartir archivos y documentos fácilmente.
- Google Calendar: una versión mejorada y sin publicidad de Calendar que se integra perfectamente con Gmail para permitirte responder a eventos.
- Hangouts Meet: crea y organiza videoconferencias y conferencias de voz para personas en tu dominio personalizado (otros usuarios de G Suite), pero también para aquellos que están fuera de su dominio. Esto es especialmente útil para los propietarios de pequeñas empresas que usan G Suite que desean alojar llamadas de clientes. Dependiendo de tu plan de G Suite, incluso puede grabar la llamada para uso futuro.
- Hangouts Chat: chatea de forma segura con el resto de los usuarios de tu dominio con Hangouts Chat. También puede agregar usuarios externos al chat, iniciando una conversación con ellos e invitándolos al este.
Cómo G-Suite es diferente de las aplicaciones gratuitas de Google
La mayoría de las personas tienen una dirección de correo electrónico de Gmail, que le da acceso a Drive y a versiones gratuitas de las aplicaciones de productividad, entonces, ¿por qué debería pagar por G Suite cuando puede tener acceso a Documentos, Hojas de cálculo y Gmail de forma gratuita?
G Suite está diseñado para empresas, ya que estas aplicaciones son realmente más un conjunto de aplicaciones empresariales. De hecho, el nombre completo de Google Apps era Google Apps for Business; al pagar una suscripción a Google Apps, los usuarios obtienen acceso a lo que solía considerarse características empresariales, como un dominio de correo electrónico personalizado, almacenamiento ilimitado en la nube, soporte 24/7, herramientas adicionales de administración y marketing, y ningún anuncio mientras usan los servicios.
Ahora que muchas personas tienen un dominio personalizado para su pequeña empresa o uso personal, Google comenzó a implementar Google Apps para todos y cambió su nombre a Google Apps, y finalmente, G Suite.
Qué hace a Gsuite diferente
Las principales diferencias entre la versión gratuita y la versión paga de G Suite son:
- Los usuarios gratuitos ven anuncios mientras usan las aplicaciones, los usuarios pagos no.
- Google utiliza la información almacenada en las aplicaciones de los usuarios gratuitos para publicidad, pero no para los usuarios pagos.
- Los usuarios pagos pueden agregar dominios personalizados a sus cuentas de G Suite y usar direcciones de correo electrónico personalizadas como me@tudominio.com. No más cuentas me @ gmail.com.
- Los usuarios pagos tienen límites de almacenamiento en la nube más altos en su Drive (incluido el almacenamiento ilimitado para algunos de los planes pagados más altos).
- Los usuarios de pago obtienen herramientas de administración personalizadas para su cuenta de G Suite, como agregar nuevos usuarios, administrar dispositivos que están conectados a cuentas de G Suite, agregar autenticación de dos factores a las cuentas de usuario y más.







2 comentarios. Dejar nuevo
Buenas noches,pertenezco a una institución publica de educación primaria de Santa Fe ,Argentina.
Debido a la situación por el coronavirus y a que se suspendieron las clases estábamos pensando de abrir una cuenta para que los docentes pueden tener aulas virtuales con los alumnos y alumnas …
Como se debe proceder a abrir una ?Hay una opción para que sea gratuita….
Hola, la versión empresarial es de pago, de igual manera, pueden contactar directamente con la sección ventas de G-Suite planteando la situacion: https://gsuite.google.com/intl/es-419/contact-form/