La crisis económica que provocó la pandemia se ha extendido a nivel mundial y eso hace que en los distintos países del planeta sea cada vez más difícil encontrar ofertas de trabajo. Sin embargo aún hay compañías o emprendimientos que requieren de nuevos talentos, aunque muchas veces cuesta conectar con la persona correcta que aplique para estos puestos. Para eso existen muchas opciones de herramientas que funcionan como «mediadoras» ya que sirven para conectar a aquellas personas interesadas en encontrar trabajo con aquellos empleadores que están en búsqueda de candidatos. Hay muchos ejemplos de plataformas de este tipo, pero una de las que más resultado está dando es Upwork. Se trata de una empresa estadounidense que lanzó una plataforma de trabajo independiente, cuyo objetivo es vincular personas para terminar con este problema.
Upwork se ha vuelto tan conocida en estos últimos años que en el año 2017 ya tenía más de 5 millones de clientes registrados (empresas) y más de 12 millones de trabajadores autónomos. En ese mismo año se publicaron más de 3 millones de vacantes, por lo que ha ayudado a mejorar no solo la vida de estas personas que pudieron insertarse en el ámbito laboral sino también las performances de las compañías. Tiene sede en Santa Clara y San Francisco, pero ofrece servicios en distintos países del mundo.
En el artículo de hoy queremos contar cómo puedo registrarme en Upwork para comenzar a ser tenido en cuenta o también para buscar candidatos a distintos puestos de trabajo. El tutorial será detallado paso por paso a continuación.
Cómo crear una cuenta en Upwork
Paso 1: Ingresar al sitio web oficial de Upwork
Este suele ser el primer paso en cualquier proceso de generación de una cuenta, y es así porque la mayoría de las plataformas tienen un entorno web además de una aplicación. Se trata de ingresar a la página web oficial de Upwork, con la intención de comenzar a cargar nuestros datos y registrarnos. Pero ni bien entremos es importante que visualicemos toda la información importante que hay, como por ejemplo las categorías disponibles, los planes, entre otras cosas.
Paso 2: Presionar el botón Sign Up
Cuando nos encontremos dentro del sitio web oficial lo que tenemos que hacer es tocar la opción de Sign Up. Esta se encuentra resaltada en color verde al costado derecho de la pantalla, arriba del todo y al lado del botón de Log In. Allí debemos hacer click para empezar con el proceso y comenzar a cargar nuestros datos.
Paso 3: Continuar con el Email
En la próxima pantalla nos aparecerán dos opciones al principio: continuar con Google o con Apple. Ambas son válidas y si vinculamos esas cuentas no tendremos ni siquiera que colocar la contraseña, pero siempre recomendamos vincular el email ya que nos parece más útil para recibir notificaciones o comunicaciones importantes. Por eso lo que tenemos que hacer es completar la dirección de correo en el campo que dice Work email address, y luego tocar el botón verde de continuar con el email. Es fundamental que la casilla que coloquemos sea alguna a la que tengamos acceso ya que de lo contrario no podremos confirmar la suscripción.
Paso 4: Completar los datos necesarios
Luego de haber finalizado con el paso 3, se nos redireccionará a otra pantalla en la que se nos pedirán algunos datos que son muy importantes. En la primer fila debemos rellenar los campos de nombre y apellido, tal como figuran en nuestra tarjeta de identificación. Luego es fundamental que creemos una contraseña, es decir, una clave de acceso que nos sirva para ingresar todas las veces que sea necesario. Esta clave tiene que tener como mínimo 8 caracteres, y se recomienda vincular letras con números para que sea más segura.
Después debemos continuar con el país, que es un campo desplegable. Hay que abrir el desplegable y simplemente elegir la opción correcta entre todas las naciones que aparecen. Lo que sigue es seleccionar entre las dos siguientes opciones: Hire for a project (si tenemos un proyecto y buscamos empleados) o Work as a freelancer (si estamos postulándonos para puestos de trabajo). Es clave que seleccionemos la correcta ya que de esta manera se irá organizando de forma ideal nuestro inicio.
Las últimas dos acciones son muy simples: aceptar los términos y condiciones tildando en el cuadrado que está resaltado en verde (se recomienda leer los términos con detalle antes de hacerlo) y presionar el botón verde que dice Create my account.
Paso 5: Verificar el correo electrónico
Ni bien hayamos finalizado con el paso 4, la propia herramienta nos disparará de forma automática un mail a la casilla de correo con la que hayamos hecho efectivo el registro. Por eso, la acción a realizar en este paso es la de dirigirnos a la bandeja de entrada de ese mail, entrar al correo que nos habrá llegado de Upwork y hacer click en el botón verde que dice Verify Email, tal como se puede ver en la siguiente imagen.
De esta forma ya habremos finalizado el proceso y nuestra cuenta estará creada, solamente nos quedará comenzar a configurar nuestro perfil y aprender a iniciar sesión.
Cómo iniciar sesión en Upwork
Lo primero que tenemos que hacer para iniciar sesión es dirigirnos hacia el sitio web oficial de la plataforma, y podemos hacerlo simplemente presionando en el enlace que dejamos resaltado en color azul. Cuando estemos allí dentro debemos tocar la opción Log In: esta se encuentra ubicada en el extremo superior derecho de la pantalla, al lado de Sign Up. En la siguiente imagen se puede ver con más detalle:
En la siguiente pantalla nos aparecen las opciones de iniciar sesión con Google o con Apple, pero si no nos registramos con ninguna de estas cuentas simplemente tenemos que colocar el correo electrónico en el campo que está en blanco, y tocar el botón verde que dice Continue with Email.
Después de colocar el correo y presionar el botón, se nos pasará directamente a otra pantalla en la que se nos solicita que coloquemos la clave de acceso que nos generamos previamente. Cuando la tengamos completa solamente nos quedará tocar en la opción Log in que está resaltada en verde abajo del todo. Así, nos encontraremos logueados y deberemos repetir este proceso cada vez que queramos ingresar a la plataforma.