En tiempos modernos como en los que vivimos es cada vez menos común tener que concurrir a cierto lugar físico para adquirir algún producto o servicio. Es que prácticamente todos los trámites se pueden hacer online, y esto le ha facilitado mucho las cosas tanto a los compradores como a las compañías que ofrecen estos bienes. Los transportes de larga distancia son un claro ejemplo de esto, ya que antes para poder comprar un pasaje uno tenía que dirigirse si o si a la terminal y sacar el boleto en la ventanilla. Más allá de que seguimos teniendo esa posibilidad y de que a algunos les resulte más práctico, todos los boletos se pueden sacar por internet a través de distintas plataformas que operan de intermediarias.
En este sentido Plataforma 10 es una de las más comunes en Argentina y se está expandiendo a distintos países de Latinoamérica. Permite buscar los destinos de forma muy rápida y todo relacionado con el día en el que queramos salir. Luego de la búsqueda se nos presentan las distintas opciones y podemos adquirir el pasaje por la propia página, simplemente ingresando el medio de pago correspondiente. Hay que aclarar que la página cobra un diferencial, y que no aplican los paquetes de descuentos. En este artículo vamos a mencionar de qué forma podemos crear una cuenta en Plataforma 10 para obtener aún más beneficios.
Cómo crear una cuenta en Plataforma 10
Si conocen esta plataforma se estarán preguntando qué sentido tiene crear la cuenta, ya que los pasajes igualmente se pueden sacar sin tener el registro hecho. Pero el tener la cuenta creada nos da muchos beneficios, entre los que podemos mencionar por ejemplo tener un historial de todas las compras que hicimos, tener nuestros datos guardados y de esta forma que la compra sea más rápida, obtener devoluciones 100% online, entre varias otras.
Paso 1: Acceder a la web de Plataforma 10
Como primera acción a realizar debemos ir al navegador que usemos y entrar a la página web de Plataforma 10, ya que allí nos encontraremos con todas las opciones para crear el registro.
Paso 2: Empezar con el registro
En el inicio no tenemos la opción directa de registrarnos, por lo que tenemos que buscar el botón que dice Mi Cuenta. Este se encuentra en el extremo superior derecho de la pantalla, y está resaltado en naranja.
Luego nos redireccionará a otra pantalla en la que en principio nos da la chance de iniciar sesión, pero en nuestro caso todavía no tenemos la cuenta creada, por lo que tenemos que buscar la opción Registrarm y hacer click en la misma (se ubica abajo del todo y también está resaltada con color naranja).
Paso 3: Completar el correo electrónico y la contraseña
La primera alternativa que nos ofrece la plataforma es registrarnos con nuestra cuenta de Facebook, y ahí será todo más simple porque no tendremos que completar ni correo ni contraseña. Sin embargo no todos quieren vincular su cuenta de Facebook con otras, y por eso vamos a ir por lo más común que es completar los campos que se nos presentan. Son en total tres campos: el primero es el correo electrónico, y luego tenemos que seguir por el campo de la contraseña. Por último debemos confirmar esta clave de acceso, escribiendo exactamente lo mismo que en el segundo campo.
Paso 4: Prueba del robot y términos
Una vez que tengamos completos los campos del correo y la contraseña ya estaremos listos para lo último del registro. Debemos pasar la prueba del robot, que en esta plataforma por lo general se hace simplemente haciendo click en el espacio que precede a la frase No soy un robot. Luego sigue aceptar las Condiciones Generales del servicio, simplemente tocando el espacio blanco que está antes de la frase He leído y acepto las Condiciones generales. Siempre recomendamos leer bien estas condiciones para no llevarnos ninguna sorpresa. Por último hay que hacer click en el botón azul grande que dice Registrarme.
Paso 5: Confirmar la cuenta
Lo último que nos queda por hacer es activar la cuenta, y esto se hace mediante el correo electrónico. Es que la página nos habrá enviado un mail a la casilla con la que nos hayamos registrado, y por eso tenemos que ir a nuestra bandeja de entrada. En ese correo que recibimos hay un botón resaltado en naranja que dice Activar cuenta. Simplemente haciendo click en esa opción el proceso habrá finalizado.
Cómo iniciar sesión en Plataforma 10
Después de haber creado nuestra suscripción solamente nos queda acceder a la misma, y el proceso es muy sencillo. Primero tenemos que ingresar al sitio web de Plataforma 10 y hacer click en el botón Mi Cuenta, ubicado arriba del todo a la derecha de la pantalla.
Una vez que estemos en la siguiente pantalla solamente debemos completar el correo electrónico con el que nos hayamos registrado, y la clave de acceso que hayamos elegido previamente. Por último debemos tocar el botón azul que dice Ingresar, y ya estaremos dentro de la cuenta.
¿Cómo sacar un pasaje en Plataforma 10?
Para sacar un pasaje de larga distancia a través de la página primero debemos buscarlo y ver qué opciones tenemos. Esto consta de unos pocos pasos, ya que en principio tenemos que seleccionar el origen del colectivo, es decir, de qué ciudad o de qué terminal sale (se abrirá un desplegable para que elijamos la opción correcta). Luego debemos elegir el destino, es decir, hacia qué ciudad o terminal queremos dirigirnos (también hay un desplegable). Lo último que nos queda es elegir la fecha (mínimamente la de ida) en la que queremos viajar, y presionar el botón azul de Buscar Pasajes.
Cuando tengamos todas las opciones hay que elegir cuál es la que más nos convenga, ya sea en cuanto a precios u horarios de salida/llegada. En cuanto lo tengamos decidido solamente debemos tocar el botón comprar, ingresar los datos de la tarjeta y nos llegará el pasaje a nuestra casilla de correo para imprimirla o tenerla de forma digital.