Cómo crear una cuenta en Padlet

Continuamos ofreciendo la posibilidad de unirse a universos increíbles gracias a las distintas aplicaciones y/o herramientas que ofrecen los distintos tipos de mercados. Las redes sociales son de esas herramientas que nos dan la chance de unirnos a grupos de personas de todo tipo ya que nos permiten interactuar, obtener información de cierto interés, o simplemente expresar algún sentimiento o pensamiento a través de textos, imágenes, videos y otros archivos. Lo cierto es que las redes son cada vez más y que la gente ya busca distintas alternativas a Facebook, Twitter o Instagram. En el día de hoy vamos a enfocarnos en una de las más nuevas, que ya está generando una gran cantidad de suscriptores. El nombre es Padlet, que cuenta con características que la diferencian de la gran mayoría.

Padlet es un software de productividad que puede funcionar para centros educativos, empresas y también para individuos en su vida cotidiana. El objetivo que se tiene es el de conectar la vista con el sonido y el tacto, y de esta forma lograr una experiencia inigualable dentro de nuestra mente. Se puede agregar todo tipo de contenido, ya sea fotos, videos, audios, entre muchos otros, y la posibilidad de agregar un texto hace que todo sea mucho más didáctico. Ayuda mucho a que los mensajes que se transmitan tengan mucha más llegada, ya sea a alumnos o empleados.

Para empezar a utilizarla hay que generar una suscripción, y por eso en este tutorial vamos a explicar cómo crear cuenta en Padlet.

Cómo crear una cuenta en Padlet

Paso 1: Acceder al sitio web de Padlet

Como suele pasar en este tipo de herramientas, la forma más práctica para empezar a usarlo es a través de un navegador web. Sin embargo tenemos que mencionar que podemos descargar la aplicación tanto para Windows como para smartphones, por lo que también ofrece esa portabilidad a los usuarios. En nuestro caso lo que debemos hacer es acceder al navegador y entrar a la página web oficial de Padlet.

Cuando estemos dentro podremos visualizar claramente una opción resaltada en color rosa que dice Registrarse gratis, al lado de la opción de Instalar la aplicación para Windows. En ese botón tenemos que presionar para empezar con el proceso y comenzar a cargar los datos.

Paso 2: Completar el correo electrónico y la contraseña

En la siguiente pantalla nos aparecerán todas las opciones disponibles para empezar. En principio hay que resaltar las primeras tres opciones que nos simplificarían el registro, que son las de registrarse con Google, con Microsoft o con Apple. Si tenemos confianza en esas cuentas directamente no tendremos ni que colocar una contraseña porque ya se establecería la misma.

Sin embargo siempre recomendamos registrarse con el correo electrónico ya que nos sirve para recibir comunicaciones importantes por allí. En ese caso debemos ingresar el email que utilicemos en el campo correo electrónico. Cuando lo hayamos rellenado nos quedará definir la contraseña (clave de 8 dígitos como mínimo que nos permitirá ingresar cada vez que tengamos la intención de loguearnos). Por último tenemos que presionar en el botón rosa que dice Registrarse ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla y ya estaremos mucho más cerca de finalizar.


Paso 3: Elegir el plan

Lo que sigue es elegir el plan que vamos a utilizar en principio, y aquí contamos con dos opciones muy sencillas. La primera es el plan Pro, que es pago y tiene la ventaja de contar con Padlets ilimitados, como así también 250MB para descargas. En la imagen de abajo se pueden ver también los precios detallados de este paquete.

La segunda alternativa, que es la que más se suele utilizar, es la de obtenerlo de forma gratuita a través del plan Basic. La desventaja de esta opción es que se cuenta con 3 padlets y con 25MB para descargas. En cualquiera de las dos que elijamos tenemos que tocar el botón Continue para seguir y empezar a crear los padlets.

Luego de haber presionado en el plan que hayamos elegido simplemente se nos dará la bienvenida y debemos tocar el botón rosa de En marcha para ir finalizando el proceso. De esta forma nos encontraremos dentro para empezar a gestionar y disfrutar de todo el contenido que ofrece esta red social.

Cómo iniciar sesión en Padlet

Cuando hayamos generado la suscripción solamente nos quedará aprender a iniciar sesión, ya que cada vez que cerremos el navegador o la sesión tendremos que volver a ingresar. Por eso en esta parte del tutorial queremos que quede claro cuál es la forma más sencilla de entrar a la cuenta. En principio, tal como ocurrió cuando generamos la suscripción, es fundamental que estemos dentro del sitio web oficial de Padlet, al que podemos acceder simplemente presionando en el enlace resaltado en color azul.

Una vez allí hay que buscar y presionar en la opción de Iniciar sesión, que está ubicada en la parte izquierda de la pantalla, tal como puede visualizarse en la siguiente imagen.

En la siguiente pantalla nos aparecerán dos campos importantes para rellenar. Se trata del correo electrónico con el que nos hayamos registrado o el nombre de usuario, y la clave de acceso que hayamos colocado también en ese momento. Si tenemos eso listo se nos habilitará el botón de Iniciar sesión, el cual debemos clickear, y de esta forma nos encontraremos logueados para comenzar a disfrutar de todo lo que ofrece Padlet.

Cómo empezar a usar Padlet

La forma de utilizarlo es muy sencilla ya que contamos con dos opciones que son las más importantes. La primera es la de crear nosotros nuestro propio producto, simplemente tocando el botón rosa que dice «hacer un padlet». La que más se suele utilizar en una primera instancia es la que está resaltada en color amarillo, que dice «unirse a un padlet».

Si seleccionamos esta opción mencionada solamente nos quedará una acción por realizar: copiar y pegar la URL del padlet al que deseemos unirnos, y presionar en el botón Enviar. Ni bien nos hayan aceptado tendremos acceso a ese producto.

Más sobre

Padlet
No se han encontrado resultados.

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up