Cómo crear una cuenta en Elsevier

La medicina es uno de los aspectos más importantes de nuestra vida en sociedad, sobre todo con los avances tecnológicos que se han dado en el último siglo, que nos permiten prevenir una gran cantidad de problemas de salud. En estos últimos dos años en los que la pandemia del COVID-19 ha pegado muy fuerte en todo el mundo, se ha comenzado a tomar aún más consciencia de la importancia de la salud y por eso la medicina está en un plano principal en distintos espacios. Por eso hoy vamos a hablar sobre Elsevier, que es una editorial de libros de medicina y literatura científica realmente muy grande y con una historia de ya muchísimos años en el mercado.

Se trata de una editorial que tiene base en Amsterdam y fue fundada hace muchísimos años, en 1880 por la empresa RELX Group. A medida que fueron pasando los años lógicamente el repertorio se fue renovando y hoy está totalmente actualizado, contando con empresas subsidiarias en distintos países como México, Brasil, el Reino Unido, Estados Unidos, entre otros.

Para acceder a los beneficios y al material que contiene esta editorial es fundamental tener una suscripción creada a nuestro nombre, ya que de lo contrario no tenemos el acceso libre. Por eso en esta instancia queremos contar cómo podemos hacer para obtener este registro y empezar a disfrutar de todo el contenido que tiene disponible.

Cómo crear una cuenta en Elsevier

Paso 1: Ingresar al sitio web de Elsevier

Para comenzar con el proceso de creación de la cuenta la primera acción a realizar es la de entrar al navegador y buscar Elsevier, con el fin de acceder a la página web oficial de la plataforma, o bien podemos ingresar directamente haciendo click en este enlace. Una vez que nos encontremos dentro del sitio web tenemos que buscar el botón que dice Regístrese, ubicado en el extremo superior derecho de la pantalla y resaltado en color azul, tal como se puede ver en la siguiente imagen.

Paso 2: Completar los datos personales

En la pantalla que sigue se nos pedirá que completemos dos tandas de datos, pero en este paso vamos a centrarnos en la primera. Se trata de los datos de la cuenta y personales, comenzando por el correo electrónico. En este primer campo debemos rellenar el email con el que queremos vincular la cuenta, y hay que tener claro que luego pueden llegarnos a esa casilla comunicaciones importantes (por ejemplo la activación de la cuenta).

Luego tenemos que continuar con la contraseña, que está dividida en dos campos: el primero para colocarla y el segundo para confirmarla. No tiene mayores restricciones, solamente hay que colocar un término que tenga 8 caracteres como mínimo y que combine letras con números.

Los últimos dos campos de esta sección son muy sencillos: el nombre y el apellido. Es importante que coloquemos datos reales porque sino corremos el riesgo de que nos baneen la cuenta. Abajo del todo tenemos la variable del país, que no es tipeable sino que tenemos que tocar el desplegable y elegir la opción correcta entre todas las que aparecen en la lista.


Paso 3: Completar datos profesionales

En la segunda parte de la misma pantalla en la que completamos los datos anteriores tenemos la segunda tanda de campos para rellenar. Primero debemos detallar si somos profesionales o estudiantes, y a partir de eso se estipulan las distintas opciones para elegir. En el caso de que elijamos la primer opción deberemos abrir el desplegable que se encuentra debajo para detallar en qué rubro trabajamos o somos especialistas, mientras que si somos estudiantes la dinámica es la misma pero con las carreras que seguimos. Allí tenemos que elegir la opción correcta y pasar al siguiente paso, que es el de aceptar la Política de Privacidad y los términos y condiciones.

Por último nos queda solamente pasar la prueba del robot, que en este caso consiste solamente en hacer click en el botón que se encuentra antes de la frase No soy un robot. Cuando hayamos finalizado todos estos pasos mencionados debemos finalizar dando click al botón Enviar que se encuentra debajo del todo.

Paso 4: Confirmar la cuenta

Como suele pasar cuando generamos este tipo de suscripciones, la misma herramienta nos pedirá una validación de identidad. Esto sirve para confirmar la cuenta ya que lo que debemos hacer en esta instancia es entrar a la bandeja de entrada de la casilla que registramos en el paso 2, y habremos recibido un mail de parte de Elsevier. Por eso debemos ingresar a ese correo y hacer click en el link que está en el cuerpo del mail (en la foto siguiente se puede ver el detalle).

Este es el último paso, por lo que luego de activarla la cuenta quedará creada y solamente nos tendremos que preocupar por iniciar la sesión en todas las ocasiones que queramos utilizarla.

Cómo iniciar sesión en Elsevier

Si nos quedamos en la página ni bien hayamos confirmado la cuenta y accedido al link, ahí mismo contaremos con la opción de inicio de sesión. Se trata del botón aquí, que está resaltado en azul y si hacemos click en el mismo nos llevará directamente a que coloquemos nuestros datos e ingresemos.

Sin embargo cada vez que cerremos el navegador quedaremos deslogueados y tendremos que volver a ingresar. En ese caso los pasos que debemos seguir son igualmente sencillos, ya que como primera medida hay que entrar al sitio web oficial de Elsevier. Allí tenemos que ir hacia la opción que dice Mi cuenta, ubicada en la parte superior derecha de la pantalla, y presionar en la misma.

Por último se nos abrirá un desplegable en esa misma pantalla, en el que se nos pedirán algunos datos necesarios para el logueo. En primera instancia debemos completar en la parte que dice Usuario el email con el que hayamos hecho efectivo el registro, y luego la contraseña en el campo Password. Al lado de la palabra Acceder hay un pequeño botón en el que hay que hacer click y luego de hacerlo sí estaremos listos para operar dentro de la plataforma.

Más sobre

Elsevier
No se han encontrado resultados.

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up