G Suite para educación de Google ofrece enormes beneficios en los ámbitos del entorno educativo. Permite a los administradores de soporte técnico de las organizaciones educativas transformar la forma en que se entregan las instalaciones a los campus. Inicia la racionalización de la administración y la tecnología, que se utilizan para proporcionar esos servicios. Desde el punto de vista fundamental, es un conjunto de servicios basados en la nube que ofrece herramientas de productividad, colaboración y comunicación para la enseñanza y el aprendizaje.
Cómo crear una cuenta de Google para Educación
Paso 1: Ingresa al portal oficial
Dirígete al portal oficial y procese a realizar el respectivo registro.

Paso 2: Continúa con el proceso
Pulsa en el botón «Siguiente», para seguir con el registro.

Paso 3: Coloca el nombre de tu institución
Escribe el nombre de la institución y escoge si es colegio primario o secundaria; o en su defecto educación superior.

Paso 4: Escribe la Web de tu institución
Ingresa el nombre de la web de tu organización, selecciona el número de alumnos y empleados.

Paso 5: Elige la ubicación
Coloca el País y el número telefónico de la institución a la que se le está realizando el registro en G para Educación.

Paso 6: Introduce una dirección
Escribe la dirección física de dicha institución y pulsa el botón «Siguiente».

Paso 7: Rellena los datos de información
Coloca tu nombre y apellido, seguido de tu dirección de correo Gmail personal. (Si no lo tienes haz clic AQUÍ)

Paso 8: ¿Tienes un dominio propio?
Si tienes un dominio válido, pulsa «Sí», caso contrario presiona «No» y continúa con los pasos para registrar un nuevo dominio.

Paso 9: Utiliza tu dominio propio
Si ya cuentas con un dominio propio, o compraste uno nuevo, se te reflejará el nombre que colocaste y seguidamente prosigue al siguiente paso.

Paso 10: Coloca un correo para inicial sesión
En este punto, sólo deberás colocar un nombre usuario para configurar la cuenta principal, así como también colocar una contraseña.

Paso 11: Comparte ideas
Si deseas compartir ideas con Google, acepta las condiciones, caso contrario elige que «NO».

Paso 12: Acepta los términos
Lee y confirma los términos y condiciones que te exige Google para ingresar en este programa; seguidamente pulsa «Aceptar y Continuar».

Paso 13: Confirma que no eres un robot
Selecciona la casilla en blanco y a continuación, pulsa «Aceptar y Continuar».

Paso 14: Disfruta de tu prueba de 14 días
Hecho todos los pasos anteriores, podrás disfrutar de 14 días de prueba gratuita.

Características incluidas
Algunas de las características clave de G Suite para educación son:
- Correo electrónico de toda la institución (Gmail): G Suite para educación presenta una conectividad de correo electrónico potente y sin complicaciones para las facultades, el personal y los estudiantes. Está construido sobre los servicios de Google Gmail.
- Calendarios compartidos: incluye calendarios compartidos que permiten la colaboración entre facultades, personal y estudiantes.
- Google Classroom (salón de clase): hace que sea muy fácil para estudiantes y profesores de ideas afines conectarse tanto si están dentro como fuera de las instalaciones de la escuela. Los maestros pueden enviar anuncios, crear tareas y comenzar instantáneamente discusiones en clase. Los estudiantes pueden compartir recursos valiosos, buscar aclaraciones sobre cualquier tema del plan de estudios e interactuar en tiempo real con los instructores.
- Google Docs, Hojas de cálculo, presentaciones y formularios: son extremadamente útiles para estudiantes y maestros, desde el punto de vista de crear informes, anotar información importante y conferencias, preparar presentaciones de diapositivas sobre temas, crear encuestas para buscar comentarios y mucho más.
- Almacenamiento en la nube ilimitado: el control granular para los administradores de G Suite proporciona soporte 24/7, informes de auditoría, herramientas de descubrimiento electrónico, controles de seguridad y administración y otras instalaciones.
Beneficios en G Suite para educación
Estos son los principales beneficios para las escuelas y las instituciones educativas que buscan en G Suite:
- Transición rápida y fácil a la nube
- Capacidades de protección de datos
- Archivo de amenazas de exposición
- Auditoría de entrega de correo electrónico
- Clasificación de spam y malware
- Fácil colaboración y uso compartido
- Capacidad para almacenar y administrar grandes cantidades de datos y hacerlos accesibles desde cualquier lugar
- Fácil implementación y despliegue
Acceso a Google Vault
G Suite para educación permite el acceso a Google Vault para los administradores de soporte técnico. Vault permite configurar el archivo y la retención de herramientas de descubrimiento electrónico u otros requisitos normativos y de cumplimiento. Se puede utilizar para búsquedas, retenciones legales, exportación de datos e informes de auditoría.
G Suite para educación es totalmente gratuito
G Suite para educación es un servicio gratuito para organizaciones educativas. Las instituciones que lo seleccionan tienen acceso gratuito a la infraestructura de Google de primer nivel para ejecutar servicios y aplicaciones para facultades, personal y estudiantes. Cuando se considera la utilidad de la colaboración, la comunicación, la productividad y otros servicios gratuitos recibidos por las instituciones, es uno de esos servicios que las instituciones educativas deben comenzar a utilizar para disfrutar de los beneficios que se obtienen de ellos. Cuando se observan los gastos de las ofertas de nube pública para empresas en los últimos tiempos, incluso por proveedores como Google, los servicios y el almacenamiento ilimitados de la plataforma en la nube pueden representar un gasto operativo significativo.
Entonces, en comparación, G Suite para educación brinda a las instituciones educativas el mismo valor de calidad de aplicaciones, servicios y almacenamiento ilimitado de forma totalmente gratuita.




