Si presentas problemas para navegar por Internet con el plan de datos de Movistar, probablemente es porque no tienes los APN configurados en tu dispositivo móvil. En caso de que aún no sepas de qué se tratan ni entiendas cómo configurar Internet APN Movistar 4G LTE en Venezuela, aquí te explicamos cómo se hace.
En general, los APN de Movistar son aquellos que te dan acceso a Internet, de forma que, es fundamental tenerlos configurados en tu teléfono móvil, para que la operadora de telefonía le ofrezca sus mayores beneficios a tu línea telefónica. De este modo, podrás disfrutar de una conexión segura y de calidad.
Es por ello que, a continuación, detallamos todos y cada uno de los pasos a seguir para configurar Internet APN Movistar 4G LTE en tu smartphone, si te encuentras en Venezuela. Por suerte, es fácil y práctico.
Todos los pasos para configurar Internet APN Movistar 4G LTE, según el sistema operativo de tu móvil
No importa si tu dispositivo móvil es Android o iPhone, ya que si cuentas con una línea telefónica de Movistar; es esencial que conozcas cómo configurar Internet APN Movistar 4G LTE de manera correcta. A continuación, te presentamos todos los pasos a seguir en cada SO:
¿Cómo configurarlo en Android?
Si cuentas con un smartphone Android, sin importar su marca o modelo, es relevante completar la configuración APN Movistar en Venezuela. De tal forma, podrás navegar por Internet de una manera más eficiente y en las diversas aplicaciones que existen. Ya sea desde un smartphone o tablet Samsung, Huawei, Motorola, Xiaomi, Sony, HTC, LG, Nokia, Asus, Honor, etc. Sin más preámbulos, los pasos a seguir son:
- Para iniciar, busca la app de Ajustes de tu dispositivo móvil o tablet por medio del menú de Aplicaciones y accede a ella.
- Posteriormente, tienes que seleccionar la opción de “Conexiones” en el listado de los Ajustes.
- Después, dentro del menú de Conexiones, busca y toca en “Redes móviles”.
- A continuación, es momento de pulsar sobre “Nombres de punto de acceso” o “APN”.
- Para proceder a crear un nuevo perfil APN de Movistar 4G LTE, tienes que buscar y presionar el botón que dice “Añadir”.
- En la siguiente pantalla que aparece, es momento de completar el formulario y rellenar todos los campos vacíos correctamente. En la parte inferior, detallamos qué es lo que debes colocar en cada campo.
- Cuando ya hayas introducido toda la información de manera correcta, ubícate en la parte superior derecha de la pantalla y procede a oprimir el botón de tres puntos.
- Una vez se muestren las opciones disponibles allí, toca en “Guardar” y de tal modo, podrás validar la configuración APN Movistar 2023.
- Ahora, debes activar el tráfico de datos móviles (como lo haces normalmente) de tu línea Movistar, para así conectarte a la red de Internet de la compañía.
- Finalmente, pocos segundos después de haber activado el tráfico de datos móviles, observarás los símbolos correspondientes de estado de red 4G, 4G +, LTE o 4.5G; lo cual simboliza que tu conexión y configuración de Internet APN Movistar ha sido exitosa.
A continuación, mostramos los datos necesarios para completar el formulario correctamente:
- Nombre: Movistar 4G Internet.
- APN: internet.movistar.ve.
- Proxy: (Campo vacío/No definido).
- Puerto: (Campo vacío/No definido).
- Nombre de usuario: (Campo vacío/No definido).
- Contraseña: (Campo vacío/No definido).
- Servidor: (Campo vacío/No definido).
- MMSC: (Campo vacío/No definido).
- Proxy de MMS: (Campo vacío/No definido).
- Puerto MMS: (Campo vacío/No definido).
- Tipo de autenticación: PAP.
- Tipo de APN: default,supl.
- Protocolo APN: IPv4/IPv6.
- Protocolo de itinerancia APN: IPv4/IPv6.
Por su parte, en caso de que tu teléfono celular ya haya configurado un perfil de APN Movistar Internet y este sea distinto al que te mencionamos aquí, simplemente debes editar tu perfil de APN existente con los datos actuales que corresponden a Venezuela (es decir, los que acabamos de especificar). Así, podrás actualizar la información y tener la mejor conectividad posible en tu smartphone o tablet Android.
¿Cómo configurarlo en iOS?
En el caso de la configuración APN Movistar 4G LTE para iPhone o iPad es mucho más simple y rápida de realizar, en vista de que son menos los campos requeridos para rellenar. Básicamente, solo tendrás que seguir los pasos que te explicaremos a continuación:
- En primer lugar, empieza por buscar la aplicación de Ajustes o Configuración dentro del menú principal de tu dispositivo iOS.
- A continuación, desliza la pantalla hacia abajo y toca la opción de “Datos móviles” para acceder a este apartado.
- Seguido de eso, tienes que buscar y pulsar en la opción que dice “Red de datos móviles”.
- Ahora, visualizarás una nueva pantalla con un formulario que tienes que completar, es decir, debes rellenar los campos vacíos en él con los datos exactos del APN de Movistar Venezuela 4G para iPhone o iPad. En la parte inferior, detallamos cada uno.
- Después, bastará con oprimir el botón de Home y automáticamente, se guardará el nuevo perfil de APN en tu dispositivo iOS.
- Para finalizar, es preciso activar los datos móviles en tu iPhone para comenzar a navegar por Internet a través del APN Movistar iPhone y tener una mejor experiencia en Internet.
Ahora bien, a continuación, te damos a conocer todos los datos necesarios para completar el formulario correctamente en tu iPhone o iPad:
- Punto de acceso: internet.movistar.ve.
- Nombre de usuario: (Campo vacío/No definido).
- Contraseña: (Campo vacío/No definido).
Otros parámetros APN Movistar compatibles con cualquier móvil
Además de los parámetros para configurar los APN en Movistar 4G, también existen otros que puedes ajustar manualmente para aprovechar el 3G y MMS de la compañía. Específicamente, dichos parámetros son:
Parámetros APN Movistar para 3G
- Nombre: Internet Movistar.
- APN: movistar.ve.
- Proxy: (Campo vacío/No definido).
- Puerto: (Campo vacío/No definido).
- Nombre de usuario: (Campo vacío/No definido).
- Contraseña: (Campo vacío/No definido).
- Servidor: (Campo vacío/No definido).
- MMSC: (Campo vacío/No definido).
- Proxy de MMS: (Campo vacío/No definido).
- Puerto MMS: (Campo vacío/No definido).
- MCC: 734
- MNC: 04
- Tipo de autenticación: (Campo vacío/No definido).
- Tipo de APN: (Campo vacío/No definido).
- Protocolo APN: IPv4
- Protocolo de itinerancia APN: IPv4.
Parámetros APN Movistar para MMS
- Nombre: Movistar MMS
- APN: mms.movistar.ve
- Proxy: (Campo vacío/No definido).
- Puerto: (Campo vacío/No definido).
- Nombre de Usuario: (Campo vacío/No definido).
- Contraseña: (Campo vacío/No definido).
- Servidor: (Campo vacío/No definido).
- MMSC: http://mms.movistar.com.ve:8088/mms
- Proxy MMS: 200.35.64.73
- Puerto de MMS: 9001
- MCC: 734
- MNC: 04
- Tipo de autenticación: (Campo vacío/No definido).
- Tipo de APN: mms
- Protocolo APN: IPv4
- Protocolo de roaming APN: IPv4.
¿Qué es el APN Movistar y para qué sirve?
También conocido como “Access Point Name”, APN Movistar es el punto de acceso para las redes 3G y 4G que deben configurarse en el celular para que el usuario pueda acceder a Internet sin ninguna limitación. Asimismo, se define como el punto de acceso, código o controlador que indica a tu smartphone o router qué camino debe seguir para poder conectarse a internet exitosamente.
Aunque cada APN es diferente, lo cierto es que todos son importantes, ya que sirven para que el teléfono móvil sea capaz de acceder a la red de datos de un operador estándar. En este caso, el APN de Movistar es requerido para que un determinado dispositivo cuente con acceso a la red Internet de Movistar. De lo contrario, no podrá conectarse.
¿Por qué necesitas configurar Internet APN Movistar en tu celular? Principales razones
Si bien es cierto, dicha configuración es necesaria en tu dispositivo móvil para que el mismo logre conectarse a Internet sin problemas. Ahora bien, más allá de esto, las principales razones para hacerlo son las siguientes:
- Si compras un smartphone en el extranjero: Cuando obtienes o te regalan un móvil que proviene de otro país, es necesario verificar si tiene las configuraciones de Internet correctamente configuradas para que funcione las redes 4G LTE o 3G.
- Si decides cambiar de SIM o chip: En caso de haber cambiado la tarjeta SIM, es probable que las configuraciones se anulen y, por consiguiente, el teléfono móvil no pueda establecer la conexión a internet. Recuerda que, si después de un cambio de chip tu celular no se conecta, es esencial revisar los parámetros APN de Movistar desde los Ajustes.
- Si restableces o formateas el celular: Por defecto, después de restablecer un dispositivo móvil o tenerlo en los valores de fábrica, en la mayoría de los casos, se borran las configuraciones de Internet. Por lo tanto, es necesario arreglar la conexión correctamente para que todo funcione y esto se logra a partir de la configuración de Internet APN Movistar.