Por diferentes motivos, disponer de un segundo WhatsApp es bastante útil para muchas personas. Sin embargo, la mayoría supone que esto es algo imposible, pero lo cierto es que se puede hacer. A través de este post te enseñaremos cómo obtener un número de teléfono virtual para un segundo WhatsApp.
Si bien es cierto, en la plataforma de mensajería instantánea resulta imposible registrarse sin una línea telefónica. Ahora bien, cuando ya tienes una que está inscrita en WhatsApp, se vuelve todo un protocolo obtener otra línea adicional, ya que acarrea hacerse un contrato más y gasta más dinero.
En este caso, la solución más idónea se basa en obtener un número de teléfono virtual para ello. Lo cual, se puede adquirir tras la descarga de una app y de manera gratuita. A continuación, aprende cómo se hace correctamente.
Todos los pasos para obtener un número de teléfono virtual para tu otro WhatsApp

Tener un segundo número de teléfono puede ser bastante útil en muchas situaciones, ya sea para separar tu vida personal de tu vida profesional o simplemente para mantener tu privacidad a nivel online. A su vez, esto resulta esencial para poder hacer uso de un segundo WhatsApp e incluso, otros servicios en línea. Es por eso que, te explicamos los pasos a seguir para lograrlo:
Paso 1: Descarga una aplicación de número virtual
Existen varias aplicaciones disponibles en las tiendas de apps oficiales para Android e iOS que ofrecen números de teléfono virtuales. Ya sea Numero eSIM, TextNow, Google Voice, TextMe y otras que también son muy populares.
Por lo tanto, entre la extensa variedad que existe, debes escoger la aplicación que más te agrade para bajarla e instalarla en tu dispositivo.
Paso 2: Regístrate en la aplicación de número virtual
Una vez que hayas descargado la app móvil, es momento de abrirla y seguir las instrucciones para registrarte. Por supuesto, el procedimiento a seguir dependerá de la app móvil que hayas elegido.
Lo más común, es que dicha aplicación te solicite crear una cuenta con tu dirección de correo electrónico y una contraseña. De esa forma, podrás registrarte para acceder siempre que desees.
Paso 3: Selecciona un número de teléfono virtual
Después de completar todo el registro, la app en cuestión te solicitará que elijas un número de teléfono virtual. Así que, es momento de seleccionar algún número de una lista de opciones disponibles en la app móvil.
Si tienes suerte con la app que instalaste, incluso, tendrás la posibilidad de elegir un número de una ubicación específica; ya sea de Estados Unidos, España, Francia, Chile, etc.
Paso 4: Verifica tu nuevo número virtual
Una vez que hayas elegido tu número de teléfono virtual, es posible que se te pida que verifiques tu número a través de un código de confirmación que se enviará a tu número principal (este, te lo habrán solicitado anteriormente, durante el proceso de registro).
Por ende, para completar la verificación de manera exitosa, es esencial que sigas las instrucciones de la aplicación paso por paso.
Paso 5: Descarga o abre WhatsApp
En caso de que aún no tengas instalada la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo móvil, descárgala desde la tienda de aplicaciones correspondiente, según tu sistema operativo.
Por el contrario, si ya tienes WhatsApp instalado, asegúrate de cerrar sesión en tu cuenta actual antes de continuar (es decir, tendrás que renunciar a tu cuenta principal) y si no quieres hacerlo, descarga e instala WhatsApp Business en el mismo teléfono móvil como alternativa para poder usar otra cuenta en la plataforma.
Paso 6: Configura WhatsApp con tu número virtual
Una vez que hayas descargado WhatsApp Business, es momento de ejecutar la app y seguir cada una de las instrucciones para configurar una nueva cuenta. Cuando se te solicite ingresar tu número de teléfono, introduce el número virtual que obtuviste a través de la aplicación de número virtual previamente.
Paso 7: Verifica tu número virtual en WhatsApp
Por último, para poder verificar tu cuenta, WhatsApp te enviará un código de verificación al número virtual que ingresaste. Por defecto, la aplicación deberá detectar automáticamente el código en cuestión y, a su vez, completar el proceso de verificación. Si no lo hace, asegúrate de ingresar el código manualmente cuando se te solicite.
De este modo, habrás abierto una segunda cuenta de WhatsApp con otro número de teléfono, sin necesidad de comprar una línea adicional ni pagar otro contrato.
Conoce cómo obtener un número de teléfono virtual con la app ‘Número eSIM’

Entre las diferentes opciones disponibles en la tienda de apps móviles, Número eSIM es una de las mejores soluciones que puedes descargar e instalar, ya que ofrece un buen servicio y, además, la app está preparada para registrar una cuenta de WhatsApp con rapidez. Una vez descargada e instalada la aplicación, tienes que hacer lo siguiente para obtener un segundo número con el que abrir una cuenta de WhatsApp:
- Para comenzar, accede a Número eSIM e introduce tu número de teléfono. Lo cual, es imprescindible para completar allí la verificación.
- Posterior a ello, presiona en “Números de teléfono”, que es un icono que se encuentra en la parte superior izquierda. Si se acumulan monedas jugando o participando en dinámicas dentro de la app, la misma ofrece un número gratuito de Estados Unidos.
- A continuación, toca en “Social media numbers” para adquirir un número apto para los SMS de verificación en dos pasos que necesitas en este caso.
- Ahora es momento de seguir todos los pasos y escoger una numeración; debes tener en cuenta que, son números internacionales.
- Después, tienes que seleccionar el plan que desees, ya sea mensual o anual. Como necesitas un segundo WhatsApp puntualmente, te sugerimos probar el servicio sólo un mes para ahorrar dinero.
- Una vez completes el proceso, ya tendrás activo tu propio número de teléfono virtual. El cual, también puedes utilizarlo por defecto para tus comunicaciones o mantener el número de tu SIM por defecto.
- Seguidamente, confirmar tu número de teléfono y así, ya tendrás el número virtual activo. Ten en cuenta que, en la parte inferior de la aplicación, posees los accesos a llamadas, SMS, buzón de voz y reenvío.
- Para concluir, descarga la aplicación de WhatsApp en el segundo teléfono que utilices (o duplica la aplicación si ya utilizas una cuenta de WhatsApp) y regístrala con el número virtual; así confirma con el SMS que te envíe WhatsApp al segundo número y ya lo tendrás activo.
¿Qué es y para qué sirve un número de teléfono virtual? Principales usos

Básicamente, un número de teléfono virtual es un número de teléfono que no está asociado físicamente a una línea telefónica tradicional. En lugar de ello, se emplea a través de aplicaciones o servicios en línea que permiten realizar y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto, y realizar otras funciones de comunicación telefónica, pero a través de Internet exclusivamente. Esto significa que se pueden utilizar en dispositivos móviles, tablets o computadoras, siempre y cuando se tenga una conexión a Internet estable.
Ahora bien, tener un número de teléfono virtual, representa diferentes utilidades o funciones. Por lo cual, puede ser de mucha ayuda en diferentes situaciones o por varias razones; tales como:
- Privacidad: Al utilizar un número de teléfono virtual, puedes mantener tu número personal privado y separado de tus actividades en línea. Esto es especialmente útil si no quieres compartir tu número personal con personas desconocidas.
- Seguridad: También ayuda a minimizar el riesgo de recibir llamadas o mensajes no deseados. Puedes proporcionar tu número virtual en sitios web o aplicaciones que requieren un número de contacto, evitando así posibles molestias o spam.
- Flexibilidad: Te brinda la flexibilidad de tener varios números en un solo dispositivo. Lo cual es útil, por ejemplo, para tener un número local en diferentes países sin necesidad de cambiar de tarjeta SIM.
- Negocios: Si eres emprendedor o tienes un negocio, un número de teléfono virtual puede ser útil para mantener tu vida personal separada de lo comercial. Lo que es ideal para gestionar tus comunicaciones comerciales de manera profesional.





