Cómo cerrar sesión de una cuenta Google en todos lados

Cómo cerrar sesión de una cuenta Google en todos lados

En este post, te explicaremos todos los pasos a seguir para cerrar sesión de una cuenta Google en los dispositivos que ya no estás usando. Así, fácilmente, podrás salir de todos los servicios que provee la G, sin necesidad de hacerlo uno por uno.

Si bien es cierto, una cuenta de Google que es aquella cuenta principal que utiliza una dirección de correo Gmail y una contraseña designada por los usuarios, para que estos puedan navegar en cualquier de los servicios de Google. Por lo que, de alguna u otra forma, permite conectar todas las plataformas entre sí.

Por diferentes motivos, en ocasiones, los usuarios desean cerrar la sesión de su cuenta de Google para salir de ella en los dispositivos que necesiten, automáticamente. De allí, la importancia de conocer el procedimiento que detallaremos a continuación.

Aprende cómo cerrar sesión de una cuenta Google fácil y rápido

Para aumentar la seguridad de la información que manejas en Google, es importante cerrar sesión en el dispositivo que no utilizarás más. Considerando que, está acción impedirá el acceso si no se conoce la contraseña de la determinada cuenta.

Por su parte, antes de hacer esto, cabe destacar que, únicamente se quitará la cuenta Google del dispositivo en cuestión. Es decir que, no se trata de eliminar la cuenta como tal, sino de disuadir el acceso de dicho dispositivo a todas las aplicaciones instaladas por medio de la cuenta Google.

Sin más preámbulos, explicamos todos y cada uno de los pasos a seguir para cerrar sesión de cuentas Google en todas las apps del servicio, a partir de tu ordenador:

Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta Google y accede al apartado de Seguridad

Inicia sesión en tu cuenta Google y accede al apartado de Seguridad

Por medio del navegador web de Google Chrome, tienes que iniciar sesión en tu cuenta Google. Por lo general, está se encuentra abierta y en caso contrario, simplemente tienes que ingresar la dirección de correo electrónico junto con la contraseña.

Una vez entres en el servicio, a través de la barra lateral izquierda, haz clic en la opción de “Seguridad” para acceder a dicho apartado.

Paso 2: Busca la opción “Gestionar dispositivos”

Busca la opción “Gestionar dispositivos”

Posteriormente, en el menú de Seguridad, tienes que dirigirte a la parte inferior hasta encontrar el apartado de “Tus dispositivos”. Por medio de este campo, podrás visualizar todos y cada uno de los dispositivos desde los cuales has iniciado sesión en la cuenta Google.

Una vez encuentres dicho apartado, tienes que hacer clic sobre “Gestionar dispositivos” y nuevamente, aparecerán los nombres de los equipos desde lo que has abierto tu cuenta de Google.

Paso 3: Oprime en “Más detalles” en el dispositivo elegido

Oprime en “Más detalles” en el dispositivo elegido

En la siguiente ventana, una vez aparezcan todos los dispositivos donde has iniciado sesión, es momento de elegir aquel en el que quieres cerrar sesión. Cuando lo localices, pulsa sobre la opción “Más detalles”.  

Paso 4: Haz clic sobre “Cerrar sesión”

Haz clic sobre “Cerrar sesión”

A continuación, el sistema te especificará diferentes detalles sobre el dispositivo en cuestión (primer inicio de sesión, actividad reciente, etc.). Además, en la parte superior, encontrarás varias opciones y una de ellas es “Cerrar sesión”.

En efecto, tienes que presionar el botón de “Cerrar sesión” y, por último, confirmar la acción oprimiendo nuevamente sobre “Cerrar sesión”.

Así, automáticamente, el sistema te indicará que hay algunas aplicaciones de terceros instaladas en dicho equipo que pueden seguir teniendo acceso a esa cuenta, pero si deseas puedes gestionarlas para impedir que esto ocurra.  Para finalizar, sólo resta hacer clic en “Continuar” y listo.

De tal modo, debes proceder con cada uno de los dispositivos que ya no estás utilizando para cerrar la sesión de tu cuenta Google, en definitiva, para proteger tu información personal. Valorando que, dependiendo si estas conectado desde el ordenador, Android, iPhone e iPad, el procesamiento puede variar un poco.

¿Cómo cerrar sesión de tu cuenta Google a través de un smartphone o tablet Android?

Anteriormente, te dimos a conocer qué es lo que tienes que realizar para cerrar sesión de tu cuenta Google a través de un ordenador, haciendo uso del navegador web Chrome. Pero, en esta sección, nos enfocaremos en explicarte los pasos a seguir para cerrar sesión en una cuenta Google desde Android:

Paso 1: Ingresa a Gmail

Por medio de tu smartphone o tablet, abre la carpeta de apps de Google y en ella, pulsa sobre el icono de Gmail para ingresar a tu bandeja de correo electrónico.

Paso 2: Toca el botón “Administrar tu Cuenta de Google”

Toca el botón “Administrar tu Cuenta de Google”

A continuación, cuando te encuentres en la bandeja de entrada, dirígete a la esquina superior derecha y pulsa el icono de tu imagen de perfil. Seguidamente, te mostrarán un menú emergente y en él, tienes que oprimir la opción “Administrar tu Cuenta de Google”.


Paso 3: Accede al apartado de Seguridad

Accede al apartado de Seguridad

Desde la parte superior, encontrarás varias opciones a elegir y entre ellas, debes pulsar sobre “Seguridad” para así poder acceder a dicho apartado.

Paso 4: Busca y selecciona la opción “Administrar dispositivos”

Busca y selecciona la opción “Administrar dispositivos”

Después, es momento de navegar a lo largo de esta sección y en la parte inferior, encontrarás un campo que dice “Tus dispositivos”, en el que se detallan los nombres de los equipos desde los que has accedido a tu cuenta de Google.

A través de él, específicamente en la parte inferior, podrás visualizar una opción que dice “Administrar dispositivos” y debes elegirla.

Paso 5: Elige la opción “Salir”

Elige la opción “Salir”

Ahora, tienes que buscar el dispositivo desde el que quieres cerrar sesión en tu cuenta de Google. Una vez lo ubiques, toca los tres puntos verticales que posee en la esquina superior derecha y cuando se despliegue el menú de opciones, oprime en “Salir”.

Para concluir, solo resta confirmar la acción desde la ventana emergente, pulsando de nuevo sobre la opción “Salir” y tocando en “Aceptar” para así finalizar este procedimiento.

Quiero quitar el acceso a mi cuenta de Google en apps de terceros, ¿Cómo se realiza esta acción?

Si bien es cierto, el hecho de cerrar sesión en la cuenta de Google desde determinados dispositivos, no impide que ciertas aplicaciones de terceros puedan seguir teniendo acceso a dicha cuenta. Lo cual, desafortunadamente, puede revelar brechas de seguridad para los usuarios.

Es por ello que, resulta idóneo saber cómo administrar las apps de terceros que pueden acceder a tu cuenta y/o quitar el acceso de las que requieras. Por consiguiente, aquí te mostraremos qué debes hacer para gestionar el acceso de terceros según tus preferencias:

Paso 1: Accede a tu cuenta de Google

Primero que nada, tienes que entrar en tu cuenta de Google, ya sea por medio de Chrome o a través de Gmail, como te explicamos anteriormente. En este caso, no importa si realizas el procedimiento desde tu ordenador o en tu dispositivo móvil.

Paso 2: Selecciona el apartado de Seguridad

El siguiente paso, consiste en buscar la opción de Seguridad desde el listado que se encuentra en la parte lateral izquierda y hacer clic en ella.

Paso 3: Busca y oprime en “Gestionar el acceso de terceros”

Busca y oprime en “Gestionar el acceso de terceros”

A continuación, entre todas las opciones, dirígete hasta la parte inferior y busca el campo de “Aplicaciones de terceros con acceso a la cuenta”. En dicha sección, tienes que hacer clic sobre “Gestionar el acceso de terceros”.

Paso 4: Pulsa el botón “Retirar el acceso” en la app que prefieras

Pulsa el botón “Retirar el acceso” en la app que prefieras

Ahora, desde el apartado de Aplicaciones de terceros con acceso a la cuenta, visualiza cuáles son todas las apps que pueden utilizar tu información personal de Google y determina cuáles prefieres quitar para resguardar tus datos.

Así, tras elegir una de ellas, se mostrará el botón que dice “Retirar el acceso” o “Quitar el acceso” y debes hacer clic sobre él. De manera automática, el sistema te presentará una ventana emergente y para confirmar la acción, es preciso pulsar sobre “Aceptar”.

De tal modo, por último, Google mostrará el mensaje “Se retiró el acceso” en la parte inferior y así, podrás verificar que los cambios se han guardado correctamente.

¿Cuáles son los beneficios de cerrar sesión de una cuenta Google en un dispositivo en desuso?

Si has dejado de hacer uso de un determinado dispositivo en el que habías iniciado sesión con tu cuenta de Google y está sigue activa allí, lo más pertinente es quitarle el acceso cerrando sesión; tal y como te hemos explicado a lo largo del post.

Esto, básicamente, se debe a que consiste en una acción de seguridad que los usuarios deben implementar para proteger su información personal y al mismo tiempo, resguardar las acciones que efectúa con su cuenta de Google en los diferentes servicios de la empresa. Ya que, la misma proporciona una experiencia unificada y, por ende, vincula todas las actividades entre sí.

En tal sentido, vale la pena destacar cuáles son las principales ventajas de cerrar sesión de una cuenta de Google en un dispositivo para salir de todos los servicios:

  • Obtener una mayor seguridad y privacidad al emplear todas las herramientas de Google.
  • Evitar que tus datos personales caigan en manos de terceros o intermediarios malintencionados.
  • Proteger las diferentes contraseñas que quedan almacenadas a través de tu cuenta Google.
  • Elevar la autonomía de tu cuenta de Google, porque no estará enlazada a otro dispositivo en desuso.

Por último, no olvides que también es esencial saber cuáles son las mejores apps para quitar cuenta de Google en Android, debido a que este tipo de herramientas te facilitan el proceso notablemente, por su rapidez y eficiencia.

Más sobre

Google

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up