Estamos viviendo una época en la que la transformación digital es uno de los movimientos más importantes de nuestra sociedad, y cada vez más cuestiones cotidianas se manejan a través de una plataforma digital, aplicación o herramientas similares. Una de las cuestiones más importantes para todos los ciudadanos es el del correo electrónico, ya que es una herramienta que resulta fundamental para hacer todo tipo de gestiones o trámites. Tan importante se ha vuelto que hoy en día todas las personas deben tener una cuenta de mail creada, ya sea para recibir información o para poder registrarse en distintos tipos de plataformas. Es que cada cuenta que queramos crear nos pedirá un mail para comprobar nuestra identidad, y también nos sirve a futuro para realizar modificaciones en esas mismas suscripciones.
Claro está que a la hora de crear una cuenta de correo electrónico podemos elegir entre distintas opciones, ya que no todas las alternativas tienen las mismas características. Con opciones nos estamos refiriendo a los diferentes dominios o plataformas de mail, entre las que debemos mencionar a Gmail y Outlook (pertenecientes a Google y Microsoft respectivamente) como las más importantes de todas, sobre todo por la cantidad de usuarios que tienen hoy en día en todo el mundo.
A pesar del liderazgo ya mencionado de las dos compañías más importantes, podemos encontrar otras alternativas, de las cuales algunas han crecido mucho en estos últimos años. Una de estas es AOL, cuya cantidad de usuarios ha aumentado de forma increíble en el 2022 y tiene características que la vuelven bastante particular como por ejemplo el almacenamiento, las políticas antispam, corrector ortográfico, protección antivirus, entre muchas otras. Sin embargo, hay muchos usuarios que han creado una suscripción en AOL pero por distintos motivos ha decidido dejar de utilizar este dominio. Si esto ocurre podemos eliminar la suscripción de forma rápida, aunque es un proceso que suele trabar a algunos. Por eso, en esta nota vamos a explicar paso a paso cómo borrar mi cuenta de correo electrónico AOL.
Cómo eliminar mi cuenta de correo electrónico AOL
Paso 1: Ingresar al link de eliminación de AOL
Como mencionamos en un principio, la eliminación se puede llevar a cabo de forma simple y se hace a través de la propia página oficial de AOL. Este sitio tiene una web exclusiva para aquellas personas que quieran borrar la cuenta, y por eso lo primero que debemos hacer es acceder a este enlace. Allí vamos a encontrarnos con la opción de borrar la cuenta, aunque antes tenemos que seguir con otros pasos.
Paso 2: Iniciar sesión en la cuenta
Una vez que estemos dentro de ese sitio web mencionado, lo que tenemos que hacer es ingresar a nuestra cuenta para que se nos quede disponible la opción de borrar la suscripción. A la derecha de la pantalla podremos visualizar un recuadro que tiene como título Iniciar sesión, y hacia allí debemos dirigirnos. En principio debemos completar el campo del nombre de usuario, que también se puede reemplazar por el correo electrónico o el número de teléfono. Cualquiera de las tres opciones es válida, y cuando la tengamos completa tenemos que tocar el botón azul que dice Siguiente.
Luego de haber colocado ese dato tan importante solo nos queda avanzar con la contraseña, es decir, la clave de acceso que generamos en el momento en el que creamos la cuenta. Debemos introducir ese código en el campo correspondiente, y luego presionar el botón Siguiente para avanzar hacia el siguiente paso.
Paso 3: Continuar con la eliminación
Cuando iniciamos la sesión se nos presenta un texto que se basa en la explicación de lo que pasará cuando eliminemos la suscripción. La plataforma nos deja bien claro todo lo que perdemos cuando lo hacemos, como por ejemplo el nombre de usuario y todos los correos que hemos enviado en algún momento a través de AOL. Recomendamos leer atentamente esta advertencia antes de confirmar la eliminación, y si cuando lo hacemos todavía estamos seguros de seguir adelante con el proceso, tenemos que presionar en el botón que dice Continue delete my account, tal como se puede ver en la siguiente imagen.
Paso 4: Confirmar la eliminación
A pesar de que ya hemos detallado que queremos eliminar la cuenta y ya tuvimos en cuenta todas las advertencias que nos dio AOL, en la última pantalla se nos pide otra confirmación para terminar con el proceso. Pero el último paso no se basa solo en eso, sino que nos piden que volvamos a ingresar nuestra casilla de correo electrónico, para que la plataforma tenga claro cuál es la cuenta que hay que borrar. Por eso debemos ingresar el mail, y cuando lo hayamos hecho sí se nos habilitará el botón de la confirmación. Se trata de la opción resaltada en color celeste que dice Yes, terminate this account. Allí tenemos que presionar para finalizar con el proceso, y de esta manera ya no existirá más nuestra cuenta de AOL.
A pesar de que el proceso habrá finalizado ni bien toquemos la opción mencionada, hay algunas aclaraciones que tenemos que hacer. La más importante de todas es que la cuenta no se elimina por completo de forma automática, sino que su base de datos queda activa por un período de 90 días. Si durante ese período de 3 meses seguimos sin entrar a la sesión, se eliminará de forma automática y ya no tendremos posibilidades de recuperarla. En cambio, si antes de que transcurra ese lapso de tiempo vamos a la opción de iniciar sesión, colocamos nuestro nombre de usuario, contraseña, y le damos click a Ingresar, la cuenta se reactivará y podremos volver a utilizarla cuando queramos. Es decir, que la medida no es definitiva sino que contamos con un buen tiempo para recuperarla en caso de arrepentirnos.