Las series televisivas se han vuelto uno de los modos de entretenimiento más importante que tienen no solo los jóvenes, sino también adultos, ancianos y hasta niños. Esto pasa ya desde hace varios años, y sobre todo desde la irrupción de plataformas de streaming que permiten reproducir este contenido sin tener que descargar los capítulos ni nada por el estilo. Lo mismo ocurre con las películas, ya que al tener estas facilidades son cada vez menos las personas que van al cine y la gran mayoría utiliza estas herramientas para reproducirlas desde la comodidad de los hogares.
Dentro de estas plataformas la más importante de todas es Netflix, que ayuda desde hace muchos años a los usuarios a reproducir este contenido, sin trabas y con una calidad mucho mejor a la de cualquier página de internet. Se trata de una increíble aplicación que además tiene otras características importantes como por ejemplo producciones propias, la categorización de contenido por género, la división por distintas secciones que se pueden predeterminar (por ejemplo «seguir viendo» o «porque viste X serie»), las recomendaciones, entre muchas otras.
Una de las aclaraciones más importantes que hay que hacer cuando hablamos de Netflix es que se trata de una aplicación paga, en la que el usuario tiene que abonar una suscripción mensual si quiere ver sin problemas todo el contenido que la app tiene disponible. La plataforma cuenta con distintos planes que se pueden adaptar a la diversidad de necesidades que tiene el amplio público que la consume, y las diferencias van desde la calidad de reproducción del video hasta la cantidad de dispositivos en los cuales se puede ver en simultáneo. Por eso en este artículo queremos especificar cuáles son los costos de cada tarifa dependiendo de los países en los que estemos.
¿Cuáles son los países más importantes para Netflix?
Esta es una pregunta que muchos se hacen y a pesar de que Netflix está insertado en cada vez más países, hay algunos que se llevan gran parte de la torta en cuanto a cantidad de suscriptores. El que lidera este ranking es ampliamente Estados Unidos, que cuenta con 67 millones de suscriptores, un número que triplica al segundo país en este sentido, que es Brasil. Los demás son el Reino Unido, Alemania, Francia, México y Argentina. A continuación daremos algunos detalles acerca de los costos de cada país. Algo importante para mencionar es que en la gran mayoría de los países el costo se hace en dólares estadounidenses, pero vamos a tener en cuenta el detalle de la moneda de cada país para que sea más claro.
En la siguiente imagen se puede ver el detalle de cada país en cuanto a millones de suscriptores.
Tarifas de Netflix en Estados Unidos
Si hablamos de las tarifas de Netflix en Estados Unidos hay que comenzar diferenciando los tres planes distintos que puede contratar un suscriptor. Se trata del Básico, el Estandar y el Premium.
- El plan Básico tiene un costo de USD (dólares estadounidenses) 9,99 mensuales. Este plan no tiene el HD ni el Ultra HD disponible, y permite reproducir el contenido en tan solo un dispositivo al mismo tiempo.
- El plan Estándar actualmente tiene un valor de USD 15,49 mensuales, y tiene el agregado de que se puede habilitar el modo HD para ver con mejor calidad, además de que se pueden almacenar descargas y ver en simultáneo hasta en dos dispositivos a la vez.
- El plan Premium, en cambio, tiene un costo un poco más elevado ya que son USD 19,99 mensuales de abono. Hay que aclarar que se puede reproducir contenido hasta en 4 dispositivos en simultáneo, y que este plan cuenta con la opción del Ultra HD cuando esta esté disponible.
Tarifas de Netflix en Brasil
Brasil es el segundo país que más suscriptores de Netflix tiene en el mundo, y esto se relaciona con el extenso territorio que ocupa esta nación y por ende la gran cantidad de personas que la habitan. En total son 18,2 millones de personas las que tienen una cuenta creada dentro de la plataforma, un número muy elevado. Aquí vamos a detallar las tarifas de Netflix en Brasil dependiendo de cada plan:
- El plan Básico tiene un costo mensual de R$ 25,9. El costo está estipulado en la moneda brasileña, que es el Real.
- El plan Estándar, por su parte, demanda un abono mensual de R$ 39,9, teniendo los mismos beneficios que el mismo plan en cualquier otra parte del mundo.
- El plan Premium cuesta R$ 55,9 mensuales y tiene la gran particularidad de contar con el Ultra HD disponible, al igual que en Estados Unidos.
Tarifas de Netflix en Alemania
Alemania también se mete en el top 5 del mundo en cuanto a la cantidad de suscriptores de Netflix. En total el país europeo cuenta con 10,7 millones de personas que tienen descargada la app y la cuenta creada. A continuación dejamos el detalle y aquí el link a las tarifas de Netflix en Alemania. Hay que aclarar que las condiciones de cada plan son iguales a las de las demás países que hemos mencionado anteriormente, y que la moneda que tomamos en cuenta en este caso es el Euro (€).
- El plan Básico tiene un valor de €7,99 mensuales.
- El plan Estándar cuesta en total €12,99 por mes.
- El valor por el plan Premium es de €17,99 mensuales.
Tarifas de Netflix en Francia
El país que le sigue a Alemania en cuanto a cantidad de suscriptores es Francia, que cuenta con 8,37 millones de personas que tienen una cuenta creada y pueden disfrutar de la app. Hay que aclarar que las tarifas en esta nación se tienen en cuenta en la misma moneda que en Alemania, que es el Euro, pero los montos no son los mismos en cada plan, aunque sí se mantienen las mismas condiciones en cuanto a capacidad de dispositivos y calidad de imagen. Aquí dejamos el detalle:
- El plan Basico cuesta 8.99€ mensuales.
- El Estándar €13,49 mensuales.
- El plan Premium tiene un valor total de 17,99€.
Tarifas de Netflix en México
En este país las tarifas vamos a expresarlas en la moneda que allí se utiliza, que es el peso mexicano. En total la cantidad de suscriptores de Netflix en México son 8,35 millones, ocupando actualmente el sexto puesto en el ranking en todo el mundo. Si hablamos sobre las tarifas de Netflix en México debemos contemplar las mismas condiciones que en los países que mencionamos anteriormente.
- El plan básico contempla un monto total de 139 MXN por mes.
- El plan Estándar cuesta 219 MXN mensuales.
- Por último, el plan Premium tiene un valor de MXN 299.
Tarifas de Netflix en Argentina
Argentina tiene un total de 5,1 millones de personas suscriptas a la plataforma en la actualidad, y la particularidad es que es de los países que más han subido ese número en el último año. La pandemia seguramente ha ayudado a que se aumente la cantidad de socios, y por eso hoy en día ocupa el top 10 en este ranking que mide la aplicación. Para tener más datos sobre este país, vamos a detallar las tarifas de Netflix en Argentina, que se expresan en pesos argentinos.
- El plan Básico en este país tiene un costo total de ARS 429 por mes.
- El Estándar cuesta ARS 799 mensuales.
- El plan Premium tiene un valor de ARS 1199.