Un ebook o, en español, libro electrónico; es un formato de lectura que se ha vuelto bastante popular en el mundo. Por ende, cada vez son más los internautas que se interesan en aprender a descargar libros electrónicos gratis. En este post, te explicaremos cómo se hace.
Entre los principales pros de recurrir a libros electrónicos, encontramos que son un formato de lectura que brinda la posibilidad de tener ciertos de títulos en un solo dispositivo, sin necesidad de ocupar espacio físico en casa. Dado que, son versiones digitales de las versiones originales en papel.
Si prefieres disfrutar de este tipo de lectura, es esencial que conozcas una óptima web para descargar libros electrónicos gratis. Aquí te explicaremos cuál es el proceso a seguir en ePublibre y también te propondremos alternativas adicionales para disfrutar de tus títulos favoritos en digital.
¿Qué es y para qué sirve un libro electrónico?

Básicamente, un libro electrónico se define como la versión digitalizada de un libro que se publicará en cualquier tipo de formato electrónico. Entonces, se trata de un ejemplar de un libro en físico que está digitalizado para que los usuarios puedan leer y disfrutar por medio de dispositivos electrónicos. Por ende, también son conocidos como “libros digitales”.
Por lo general, este tipo de libros contiene formatos especializados, tales como PDF, EPUB y MOBI. De ese modo, funcionan como ficheros que se reproducen en dispositivos digitales y aportan gran comodidad al usuario. Gracias a que son digitalizados en dichos formatos, también brindan la posibilidad de buscar palabras, resaltar frases, escribir comentarios y otras funciones para los lectores asiduos.
En ese sentido, vale la pena destacar las principales características de los libros electrónicos, libros digitalizados o ebooks:
- Títulos cortos y llamativos: A través de una pequeña frase, estos libros explican y sintetizan el contenido.
- Información de valor: Son libros que aportan información de valor para el público, es decir que, garantizan respuestas claras y eficaces a las necesidades del usuario.
- Estilos consistentes y diferenciados: Todo ebook de calidad se trabaja en base a estilos que definen el tamaño de la fuente, la alineación del texto, el sangrado de primera línea, etc.
- Contienen dos tipos de índices: Suelen presentar dos tipos de tablas de contenido o índices. Una de ellas, está dedicada al índice del libro como tal y la otra muestra un documento de navegación para manejarlo de forma práctica.
- Presentan formato personalizable: Tienen la opción de cambio de formato, para que el usuario puedan ajustarlo a sus preferencias de lectura y gozar de un texto mucho más fluido.
Las principales ventajas de un libro electrónico
Existen notables pros en torno al uso de libros electrónicos. Es por eso que, vale la pena conocer las mejores ventajas de recurrir a un libro digitalizado:
- Son libros que sobrepasan la barrera del tiempo sin deteriorarse, es decir que, podrás tenerlos por toda la vida.
- No entienden de espacio físico ni de peso, así que no minimizarán la organización de tu hogar y podrás leerlos desde dónde quieras.
- Su reproducción es respetuosa con el medio ambiente, por ende, mientras disfrutas también estas cooperando en contra de la contaminación ambiental.
- No entienden de ediciones agotadas, en efecto, no tendrás limitaciones para encontrarlos y leerlos.
- Permiten crear anotaciones y subrayar sin dañarlo, para así elevar tu comodidad de lectura.
- Admiten consulta inmediata para buscar una determinada palabra o frase de tu interés.
- Garantizan mayor economía, ya que como no es necesario imprimirlos su costo es menor al de los libros en físico.
- Aumentan la comodidad en la lectura, pues el lector puede ajustarlo a su antojo a fin de mejorar su lectura.
¿Cómo descargar libros electrónicos gratis en ePublibre?
En la actualidad, ePublibre es una de las principales webs de descarga de libros compatibles con el Kindle o cualquier otro lector electrónico. Se define como una biblioteca virtual con un gran fondo bibliográfico que permite descargar libros literarios indexados mediante un cómodo sistema gratuito y una óptima función de búsqueda.
Una de sus mejores características, radica en su variedad, ya que la plataforma contiene más de 38.000 libros digitales disponibles en 11 idiomas, así como también una variedad de géneros. Otro punto a favor es su facilidad de navegación, porque la web se encuentra organizada en un catálogo que permite filtrar resultados por autor, primera edición, colección e índice.
Al hacer uso de ePublibre, debes tomar en cuenta que, la plataforma admite un rápido y eficaz registro de usuario, para que pueda acceder al catálogo completo en línea. Además, muestra reseñas en la página de inicio y en la parte inferior del índice de cada libro. También se encuentra la opción de que los lectores clasifiquen los libros para cooperar en la experiencia de nuevos usuarios.
Sin más preámbulos, te enseñamos todos y cada uno de los pasos a seguir para usar y descargar libros electrónicos en ePublibre gratuitamente:
Paso 1: Abre tu navegador web de confianza
El primer paso que debes seguir, consiste en buscar y abrir el navegador web de tu preferencia. Ya sea Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Opera, Safari, etc. Para así proceder a iniciar la búsqueda del sitio web.
Paso 2: Busca ePublibre y entra a la página web
A continuación, tienes que ingresar la palabra “ePublibre” en el campo de búsqueda y hacer clic en el icono de lupa. En cuestión de segundos, el navegador web elegido te mostrará todos los resultados que coinciden y allí, debes escoger el que tiene el siguiente dominio: epublibre.gratis.
Si prefieres ahorrarte esto y entrar de inmediato a la plataforma, solamente haz clic aquí y dicho enlace te enviará a la página principal de ePublibre.
Paso 3: Busca el libro que quieres bajar

Una vez ingreses a la página web, debes iniciar la búsqueda del contenido que quieres descargar. Para ello, puedes escribir el nombre del libro electrónico en cuestión directamente en el campo de búsqueda que está en la parte superior.
Otra forma de hacerlo, consiste en buscar por género, para ello despliega el menú de la parte lateral izquierda y haz clic en la opción de “Géneros”. Después, se mostrarán diversas opciones que puedes elegir libremente.
Si prefieres filtrar el contenido disponible mediante otros términos, puedes hacer clic en “Autores” o “Editoriales” y seleccionar la opción de tu preferencia. Esto te ayudará a encontrar el ebook deseado con más rapidez.
Paso 4: Oprime el botón que dice “Descargar libro”

Tras haber ubicado la opción de tu elección, encontrarás un botón que dice “Descargar libro”, el cual tienes que presionar. A continuación, el sistema te enviará a una nueva página en donde te proporcionan detalles de relevancia sobre ese libro digitalizado, ya sea datos como: Autor, Editorial, Género, Número de páginas, Valoración, Número de descargas, Sinopsis, etc.
Para poder proceder con la descarga, debes registrarte en ePublibre. Para hacerlo, ingresa a “epublibre.org” y haz clic sobre “Solicitud de acceso” en la esquina superior derecha. Después, introduce tu dirección de correo electrónico, rellena el formulario y toca en “Solicitar acceso” nuevamente. Para validar el registro, abre la bandeja de entrada de tu email y haz clic en el enlace recibido, así solo resta crear un nombre de usuario y contraseña para pertenecer a la web y explorar el sitio.
Las mejores alternativas a ePublibre
Aunque esta plataforma es la más popular a la hora de descargar ebooks, lo cierto es que no es la única. A continuación, te presentamos algunas opciones adicionales para que bajes tus libros electrónicos en Internet de forma gratuita y pruebes nuevas plataformas:
Elejandría
Se trata de una página web bastante popular en lo que se refiere a libros electrónicos gratuitos. Si bien, su biblioteca no es la más grande de todas, pero cuenta con alrededor de 1.500 libros gratis que han sido editados por la plataforma y son de dominio público. Allí, encontrarás ejemplares de todos los géneros, desde libros clásicos de la literatura universal hasta las obras más modernas.
Wikisource
Es una plataforma que fue creada por los mismos creadores de Wikipedia. La cual, se basa en un concepto muy similar a dicha web, pero enfocado a la distribución gratuita de libros y traducciones en múltiples idiomas. Uno de sus pros, es que tienes la opción de encontrar más de 118.000 títulos distintos solamente en español. Además, la página web tiene habilitada la posibilidad de buscar las diferentes obras por autor, título, género, época o país e incluso, posee una opción para que te recomiende un libro aleatorio (si eres una persona indecisa).
Open Library
Otro de los grandes repositorios de libros online es Open Library, que consiste en una web de Internet Archive donde encontrarás miles de títulos diferentes de todos los géneros. Desde ebooks de arte, ciencia ficción y fantasía, hasta de biografías, de recetas, de romance, de religión. Allí podrás filtrar los resultados por autor o por título. Además, hay opciones en inglés y español, así como también, libros infantiles. Para acceder, solo necesitas una cuenta con correo electrónico y contraseña.
eBiblio
Consiste en un servicio público de préstamos gratuito de e-books impulsado por el Ministerio de Cultura en España. Así, opera como un portal que cuenta con más de 31.000 títulos diferentes. Los cuales, puedes pedir prestado durante un lapso de 21 días y así, disfrutar de todos los libro digitalizados que desees sin tener que gastar dinero.





