Las plataformas de streaming están ganando cada vez más terreno respecto a otros medios de transmisión, y así por ejemplo la televisión o la radio van quedando cada vez más relegados. Es que resulta muy práctico que los usuarios puedan hacer sus propias transmisiones en directo y compartirlas con todos sus seguidores para que sean parte. Hay una aplicación que está en el mercado hace bastante tiempo pero que está logrando ser cada vez más popular: Periscope. Se trata de una app que es propiedad de Twitter y que les da la chance a los usuarios de transmitir, visualizar y retransmitir todo tipo de videos en directo.
Es una opción ideal para todas aquellas personas que estén interesadas en compartir contenido, ya que hoy en día comienza a pelearle palmo a palmo a Facebook Gaming en este minirubro. Por eso en este artículo vamos a explicar cómo podemos registrarnos y comenzar a disfrutar de esta herramienta que tanto furor está causando.
Cómo crear cuenta en Periscope
Paso 1: Entrar a la web de Periscope
Primero debemos aclarar que esta herramienta puede utilizarse tanto en la versión web, como en la aplicación mobile. Esta última fue lanzada en 2015 tanto para Android como para iOS, y uno de los valores agregados más importantes que tiene Periscope es que se pueden transmitir y visualizar videos directamente desde el celular.
Sin embargo para la creación de la cuenta siempre es más cómoda la versión web, y por eso vamos a contarles sobre esta alternativa que elijen la mayoría de los usuarios. Para hacerlo debemos ingresar a la web de la herramienta, ya que ahí nos encontraremos con todas las opciones para dar de alta la cuenta.
Primero veremos un cartel que dice que Periscope pasará a fusionarse directamente con Twitter, pero por el momento podemos seguir disfrutando de la app. En el extremo superior derecho hay un botón que dice Inicia sesión / Regístrate, y es el que tenemos que pulsar para empezar con el proceso de suscripción.
Paso 2: Tocar la opción Crear nueva cuenta
Una vez que hayamos hecho click en el botón Inicia sesión / Regístrate, nos aparecerá una nueva pantalla en la misma pestaña, que nos da dos opciones como bien el botón lo marca: la primera es para crear una nueva cuenta, y la segunda para iniciar sesión. Lógicamente tenemos que tildar la opción celeste que dice Crear cuenta nueva, y así seguir completando todos los campos que pide.
En la pantalla que sigue hubieron algunos cambios, ya que antes te daba la posibilidad de registrarse no solo con Twitter sino también con Facebook o con el número de teléfono, entre otras opciones. Hoy en día la única que aparece es Twitter, por lo que tenemos que tocar ese botón y luego seguir con el siguiente paso.
Paso 3: Iniciar sesión en Twitter
Ahora sí la página nos redireccionará a otra pestaña, en la que nos pide que iniciemos sesión en nuestra cuenta de Twitter. En caso de no tener una cuenta en esta red social tenemos la opción ubicada en el extremo superior derecho «Regístrate en Twitter«, para dar de alta la cuenta allí.
En el caso de que ya tengamos la cuenta, simplemente debemos completar el nombre de usuario o correo electrónico en el primer campo, y luego la contraseña. Para terminar debemos hacer click en el botón celeste de Iniciar sesión y ya habremos validado nuestra identidad.
Paso 4: Finalizar el registro
Después de haber iniciado sesión en nuestra cuenta de Twitter esa ventana emergente se cerrará automáticamente, y lo que tenemos que hacer es volver al sitio web de Periscope en el que estábamos antes. Allí nos aparecerá una pantalla con todos nuestros datos de la cuenta de Twitter. Si queremos podemos actualizar alguno pero si no es necesario simplemente tenemos que apretar el botón Crear cuenta y de esta forma estaremos registrados en Periscope para empezar a transmitir en directo los videos que queramos.
Cómo crear la cuenta desde la aplicación mobile
Paso 1: Descargar la aplicación
Lo primero que tenemos que hacer para acceder a la creación de nuestra cuenta desde la aplicación es descargarla en nuestros dispositivos móviles. Acá dejamos los link para obtenerla de forma simple, tanto para Android, como para iOS.
Paso 2: Abrir la aplicación y crear nueva cuenta
Lo que sigue es tocar el botón de Abrir la aplicación en el PlayStore o la App Store, y ya estaremos dentro de la app. Allí nos encontraremos con dos alternativas: Volver a iniciar sesión o Crear cuenta nueva. Debemos tildar esta segunda opción mencionada, y de esta forma pasaremos al siguiente paso.
Paso 3: Registrarnos con Twitter
A diferencia de la versión web, aquí sí contamos con algunas alternativas a la hora de registrar nuestra suscripción. Es que podemos hacerlo con Facebook, Google y hasta con el número de teléfono. Igualmente siempre recomendamos hacerlo con Twitter porque ya nos tomará los datos y por lo general los usuarios de Periscope ya están registrados en esta red social mencionada.
Después de haber seleccionado esa opción lo que debemos hacer es iniciar sesión en Twitter, si es que todavía no tenemos nuestra cuenta abierta. Aquí pasa lo mismo que en la versión web, y es que al iniciar sesión lo que hacemos es autorizar a la aplicación a acceder a todo el contenido y los datos de nuestra cuenta de Twitter. Simplemente tenemos que completar el campo del nombre de usuario, la contraseña y luego dar click en la opción que dice Autorizar aplicación.
Una vez que hayamos completado todos estos pasos ya estaremos dentro de la cuenta y podremos tanto subir material audiovisual en vivo y en directo, como también visualizar transmisiones que hagan las personas a las que seguimos.