Kayac ha marcado un antes y un después en el mundo de las plataformas virtuales para organizar viajes, y actualmente sigue siendo la más fuerte a nivel mundial. Se trata de una agencia de viajes en línea que nació en Estados Unidos y se expandió rápidamente a muchos paises del mundo, transformándose en un enorme motor de metabúsqueda tanto de alojamientos como de transportes y excursiones en lugares turísticos. Hoy en día cuenta con un sitio web y una aplicación mobile que están disponibles en 18 idiomas distintos, y se trata de la plataforma por excelencia para organizar viajes.
Sin embargo en los últimos años han surgido varias alternativas que nos permiten obtener distinto tipo de información y también hacer comparaciones. Muchas de estas trabajan en conjunto con Kayac y son referidos por la propia compañía, siendo como una especie de partners dentro del mercado del turismo. Una de las más importantes de toda es Momondo, que tuvo sus orígenes en Dinamarca y hoy ya está operando en 35 naciones en todo el mundo.
Momondo es un motor de búsqueda de viajes que funciona totalmente online, y lo mejor que tiene es que es completamente gratuito. Los usuarios de todo el mundo pueden buscar a través de la herramienta información sobre vuelos, hoteles, alquiler de autos, excursiones, entre muchas otras cosas. Una aclaración importante es que la página no es la que vende los productos o servicios, sino que se encarga de organizarnos toda la información para luego llevar a cabo las transacciones por las demás páginas. Una de las mejores funciones que tiene es que da consejos y nos presenta distintas opiniones de usuarios que han adquirido alguno de los servicios que se esté analizando.
Para poder utilizar de una mejor forma la plataforma y aprovechar al máximo todo el potencial que tiene es fundamental que estemos registrados como usuarios dentro de la misma. El proceso para suscribirse es muy sencillo, pero algunos usuarios suelen tener dudas al momento de llevarlo a cabo. Por eso en este artículo vamos a detallar cómo crear una cuenta en Momondo de forma simple y gratuita.
¿Cómo registrar una cuenta en Momondo?
Paso 1: Entrar a la página web oficial de Momondo
A pesar de que cuenta con una aplicación mobile que podemos instalar en celulares y tablets, lo más común es que los usuarios ingresen por primera vez a través del navegador web. Por eso lo que debemos hacer es dirigirnos al sitio web oficial de Momondo, y podemos acceder simplemente presionando el enlace que dejamos resaltado en color celeste. Una vez allí contaremos con todas las opciones de búsqueda disponibles, aunque lo mejor es suscribirse en primera instancia y para eso seguiremos con el paso 2.
Paso 2: Tocar el botón de Iniciar sesión
Si buscamos la opción de registrarnos de forma explícita no la vamos a encontrar dentro de la pantalla, y por eso debemos tomar una especie de «atajo» para llegar. Nos referimos al botón de Iniciar sesión, que se encuentra ubicado en la parte superior derecha de la pantalla (también se puede ver una opción a la izquierda que nos llevará hacia el mismo sitio). Allí es donde debemos hacer click para pasar a la siguiente pantalla y empezar con el registro.
Paso 3: Continuar con el email
Luego de haber presionado la opción de iniciar sesión se nos abrirá una pantalla dentro de la misma pestaña en la que estábamos. Esta solapa nos da distintas opciones, ya sea para iniciar sesión como para registrarnos desde cero. Las alternativas son las mismas: Continuar con el email, con Booking, con Google, con Facebook o Apple. La que recomendamos en estos casos es la primera mencionada de hacerlo con el correo electrónico, ya que allí podemos recibir comunicaciones importantes como ofertas o cambios en las políticas. Si tocamos alguna de las cuatro opciones restantes tenemos la ventaja de que se nos genera la cuenta automáticamente (siempre y cuando ya estemos logueados en alguna de esas plataformas).
Paso 4: Ingresar el correo electrónico
Lo que debemos hacer después de haber terminado con el paso 3 es simplemente completar nuestra casilla de correo electrónico, que es la que vamos a utilizar a futuro para recibir las comunicaciones que habíamos mencionado. En este sentido es fundamental que coloquemos una casilla a la que realmente tengamos acceso, ya que de lo contrario no podremos verificar nuestra identidad y por ende tampoco activar la cuenta. Después de haber escrito la casilla de correo tenemos que hacer click en el botón de Continuar que se encuentra exactamente debajo.
Paso 5: Ir al enlace del correo
Cuando hayamos finalizado con el paso 4 tenemos que dirigirnos directamente a la bandeja de entrada del correo que hayamos colocado en la parte anterior del proceso. Es que automáticamente el sistema nos habrá enviado un mail a esa casilla, para que terminemos de configurar la cuenta y además verifiquemos nuestra identidad. Por eso debemos ingresar al mail que nos llegó de parte de Momondo, y presionar en el enlace resaltado en azul que está en el cuerpo del correo, y dice Iniciá sesión en Momondo. Una vez que hayamos entrado allí nuestra cuenta habrá terminado de configurarse, por lo que solamente nos quedará disfrutar de todas las ofertas y la organización que nos provee esta estupenda plataforma.
¿Cómo iniciar sesión en Momondo?
Como mencionamos, una vez que toquemos el enlace del correo electrónico que nos llegó simplemente podemos empezar a operar porque ya nos encontraremos logueados. Sin embargo, es muy común que cuando cerramos el navegador o la pestaña y queremos volver a abrirlo, nuestra sesión no está iniciada. Por eso, en este artículo vamos a dar precisiones sobre cómo es el proceso que tenemos que llevar adelante para iniciar sesión en Momondo, de forma rápida y sencilla.