La pandemia del COVID-19 ha hecho que la economía mundial tenga una dura caída y en uno de los índices que más se refleja es en el del desempleo. La gran mayoría de los países que se vieron afectados por la pandemia han subido sus índices de desempleo, y hoy en día es muy difícil conseguir trabajo en ciertas regiones. En este sentido es muy importante aferrarse a lo digital, ya que es cada vez más común utilizar portales que conectan las ofertas de puestos que tienen las compañías con las demandas que tienen los ciudadanos.
Uno de los portales más importantes en lo que respecta a búsqueda laboral es InfoJobs, una empresa que tiene muchos años (fue fundada en 1998) y pertenece al grupo Intercom. Se trata de una bolsa de empleo privada en tiempo real, que se especializa en el mercado italiano, español y brasilero. Para poder acceder a este portal es fundamental tener una cuenta creada, y por eso hoy vamos a comentar de qué manera podemos hacerlo rápidamente.
¿Cómo registrar una cuenta en Infojobs?
Paso 1: Ingresar a la web de InfoJobs
Si bien tenemos la chance de instalar la aplicación tanto para Android como para iOS, también es un portal web al que se puede acceder desde el navegador, por lo que lo primero que debemos hacer es entrar al sitio web de InfoJobs. Lo primero con lo que nos encontraremos es con un cartel que nos habla sobre la privacidad y nos da muchos detalles en este sentido. Podemos ingresar a Configurar algunas cuestiones pero lo que recomendamos, luego de haber leído todo, es que hagamos click en la opción que dice Aceptar y cerrar.

Paso 2: Acceso
Para comenzar a crear la cuenta tenemos que visualizar las dos opciones que se encuentran en el extremo superior derecho de la pantalla. El primero dice Acceso empresas, y el segundo Acceso candidatos. Todo dependerá de para qué queremos usar la plataforma: si queremos buscar candidatos para nuestra compañía debemos tildar la primera opción, y si lo que necesitamos es encontrar alguna oferta laboral para comenzar a trabajar tenemos que seleccionar la segunda. Como son más las personas que acceden a la herramienta para buscar empleo vamos a explicar la opción de acceso para candidatos.

Paso 3: Tocar la opción Registrarse
La siguiente pantalla que nos aparece nos da la posibilidad de iniciar sesión, pero al costado derecho de la pantalla tenemos la opción Regístrate que tenemos que tocar para comenzar con la creación de la cuenta.

Paso 4: Completar datos personales
Hay dos tandas de datos para completar en la siguiente pantalla. La primera son los datos personales, y la segunda son los datos de la cuenta. En cuanto a los primeros mencionados hay que rellenar dos campos: el nombre y el apellido. Son dos campos distintos y una aclaración importante para hacer es que solamente nos pide el primer apellido. En la imagen que dejamos aquí abajo se ve reflejada la información a detallar.

Paso 5: Completar datos de la cuenta
En la parte de abajo de la pantalla nos encontramos con la segunda tanda de datos, que son los que vamos a utilizar para iniciar sesión cada vez que queramos hacerlo. Lo primero para detallar es el correo electrónico con el cual vamos a vincular la cuenta. Esto es importante porque nos servirá para confirmar nuestra cuenta, cambiar la contraseña si queremos, y para recibir comunicaciones importantes (por ejemplo respecto a ofertas laborales).
En segunda instancia debemos escribir la contraseña. Se trata de la clave de acceso que vamos a colocar para ingresar, y por eso es fundamental que no la olvidemos. Para continuar debemos tildar la opción de Aceptar las condiciones legales del servicio y la información básica de privacidad, y tocar el botón rojo que dice Siguiente.

Paso 6: Completar más datos personales
Después de haber tocado el botón siguiente nos aparecerá otra pantalla con otros datos para rellenar, que serán muy importantes a la hora de recibir ofertas de trabajo. El primero es la fecha de nacimiento. Luego sigue el género (que no es obligatorio), en el que tenemos dos opciones: hombre o mujer. Después tenemos que continuar con el número de teléfono, que también es de mucha utilidad por si alguien quiere contactarnos.
Luego nos aparecerá una pregunta sobre si vivimos en España o no, y en caso de que estemos en otro país debemos detallar: País, Provincia y Población (la ciudad en la que nos encontramos). Una vez que tengamos todos estos campos mencionados completos tenemos que tocar el botón Siguiente.

Paso 7: ¿Estamos trabajando?
La siguiente pantalla es solamente una pregunta para responder: si estamos trabajando actualmente o estamos desempleados. Pero de esa pregunta se pueden desprender algunas otras, como por ejemplo si hemos trabajado antes, y si lo hicimos debemos detallar la empresa en la que lo hicimos, el puesto de trabajo, los conocimientos que adquirimos, y las fechas en las que lo hicimos. Después de haber introducido toda la información en los campos correspondientes, lo que queda es darle al botón Siguiente para ir terminando con el proceso.

Paso 8: Especificar estudios
La última página que nos aparece es para detallar los estudios que hemos tenido, un aspecto muy importante ya que la gran mayoría de las compañías se fijan en la parte académica en los perfiles de los candidatos. Allí tenemos la opción de poner que no tenemos estudios en caso de que sea así. Si tenemos alguno debemos tildar la opción «Especificar estudios«.
Luego tenemos que seleccionar el nivel, campo en el que se nos abrirá un desplegable con varias opciones para seleccionar la que coincida con nuestra experiencia (por ejemplo master, posgrado, educación secundaria obligatoria, enseñanzas artísticas, enseñanzas deportivas, bachillerato, ciclo formativo grado superior, entre otras).
Lo que nos queda es detallar las instituciones en las que llevamos adelante esos estudios (campo tipeable), y detallar cuándo comenzamos a hacerlo y cuándo terminamos. Hay que aclarar que en esta primera instancia solo detallaremos un estudio, y cuando hayamos terminado de crear nuestro perfil podemos agregarle los que queramos. Después de terminar debemos dar click al botón Guardar.

Paso 9: Verificar el correo
Cuando hayamos colocado la dirección de correo electrónico la página automáticamente nos habrá enviado un mail a esa casilla para que confirmemos la creación de nuestra cuenta y verifiquemos nuestra identidad.

La acción que debemos llevar a cabo es simplemente hacer click en el botón naranja que dice Verifica tu Email.

¿Cómo iniciar sesión en Infojobs?
A diferencia de muchos otros portales en los que luego de crear la cuenta ya nos encontramos dentro de la sesión, Infojobs nos lleva directamente a la pantalla para que ingresemos. En caso de que lo hagamos por segunda vez por ejemplo, lo primero es ingresar a la web de Infojobs.
Allí tenemos que seleccionar la opción azul que dice Acceso candidatos (ubicada en el extremo superior derecho de la pantalla). En el caso de que tengamos una cuenta de empresas podemos tildar el botón que se encuentra al lado, que dice Acceso empresas.

Lo que nos queda es lo más sencillo, que es completar los datos necesarios para entrar. Nos referimos al campo Correo electrónico, y al de la contraseña. Después de completar esas dos variables debemos tocar la opción Inicia sesión que está pintada de naranja, y de esta forma ya estaremos dentro para comenzar con nuestra búsqueda laboral.





