Cómo crear una cuenta en Trello

Las herramientas digitales que se pueden encontrar para el ámbito laboral son muchísimas y cada vez más. Lo cierto es que cada compañía es un mundo y tiene sus propias necesidades en cuanto a sistemas de software, por eso es muy difícil generalmente encontrar algo que realmente se adapte a lo que necesitamos como empresa. Sin embargo hay algunas herramientas que aplican prácticamente para todo porque son muy generales y ayudan a ordenar todo tipo de procesos. Hay otras que también aplican porque son muy customizables y se pueden adaptar a lo que desea cada cliente.

Una de las que más se utiliza es Trello, que tiene como principal objetivo ayudar a la productividad de las compañías ordenando distintos procesos y protegiendo la información que se carga. Es una plataforma que sirve mucho para gestionar proyectos ya que se pueden generar distintos elementos con acciones a realizar o información para visualizar. Algunos de estos elementos que mencionamos pueden ser tableros, tarjetas, listas, entre otras. Todas se pueden personalizar y lo mejor de todo es que ayudan mucho para el trabajo en equipo, que es lo que por lo general se busca.

Por todo lo que mencionamos vamos a explicar en este tutorial cómo podemos empezar a usar Trello, paso por paso para que identifiquen cuán sencillo seria generar una cuenta y empezar a disfrutar los beneficios.

Cómo crear una cuenta en Trello

Paso 1: Entrar a la página web de Trello

Lo primero que tenemos que hacer es ingresar al navegador y acceder a la URL de Trello ya que allí además de tener todos los detalles de la herramienta tenemos la opción de comenzar a registrarnos. Esta se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla a través del botón Registrarse, que está resaltado en azul. En esa opción tenemos que hacer click para comenzar con el proceso de registro, tal como se puede ver en la siguiente imagen.

Paso 2: Completar el correo electrónico

En el segundo paso contamos con distintas opciones a la hora de elegir una cuenta para vincular con la nueva que vamos a crear de Trello. Abajo vemos que tenemos la chance de registrarnos con Google, con Microsoft, con Apple o con Slack. Cualquiera de esas alternativas es válida y con tan solo hacer un click en esas opciones y estar logueados previamente en la cuenta elegida se nos creará la suscripción con los mismos datos.

Sin embargo la opción que más se suele elegir es la de vincular la cuenta con la casilla de correo electrónico, que es la primera opción que aparece en la pantalla (donde resaltamos con la flechita roja en la siguiente imagen). Si elegimos esa tenemos que introducir nuestro mail en ese campo y luego darle click al botón que dice Continuar para seguir el proceso.

Paso 3: Completar el nombre completo

Luego de haber tocado el botón Continuar la página nos direccionará hacia otra pantalla en la que nos pide que coloquemos nuestro nombre completo. Es decir que debemos introducir el nombre y apellido, tal y como figura en nuestro documento nacional de identidad. Después de haberlo hecho hay que tocar la opción Registrarse para ir finalizando el proceso.


Paso 4: Pasar la prueba del robot

Este paso parece ser obvio pero hay muchos usuarios que se suelen trabar porque no entienden cómo funciona. La herramienta necesita corroborar que no somos un troll o una máquina, y por eso nos pone algunas pruebas sencillas de sentido común para que corroboremos nuestra identidad como seres humanos. En general nos pone distintas imágenes, y tenemos que seleccionar aquellas en las que visualizamos un objeto específico: En la siguiente foto veremos un ejemplo con los puentes. Después de seleccionar las imágenes correspondientes debemos tocar el botón Verificar.

Paso 5: Confirmar la cuenta

El último paso para terminar con el proceso de creación de la cuenta es confirmarla a través de nuestra casilla de correo electrónico. Es que a aquella con la que nos hayamos registrado nos llegará automáticamente un mail para que verifiquemos nuestra identidad y confirmemos la suscripción.

Por eso tenemos que dirigirnos a nuestra bandeja de entrada, entrar al correo que nos llegará de Atlassian, y hacer click en el botón azul que dice Verify your email. Una vez que hayamos hecho eso la cuenta estará creada y solo nos quedará empezar a disfrutar de todas las herramientas que ofrece Trello.

Cómo iniciar sesión en Trello

Una vez que hayamos terminado con la creación de la cuenta solo nos queda acceder a la misma, y esto podemos hacerlo simplemente iniciando la sesión. Primero tenemos que dirigirnos al navegador y entrar a la URL del sitio web de Trello, al que se puede acceder clickeando el link que dejamos resaltado en azul.

Cuando estemos dentro de la página debemos buscar la opción Iniciar sesión, que se encuentra en el extremo superior derecho de la pantalla, tal como lo marca la siguiente imagen. Hay que hacer click en ese botón para pasar a la siguiente acción.

 

En la siguiente pantalla es todo muy sencillo ya que solo hay dos campos para completar. El primero es el del correo electrónico con el cual hayamos hecho el registro, y en segunda instancia debemos completar el campo contraseña con la clave de acceso que hayamos generado previamente. Cuando tengamos todo eso completo solo nos queda hacer click en el botón verde que dice Iniciar sesión, y de esta forma ya nos encontraremos adentro de la cuenta para empezar a crear los tableros que queramos.

 

Más sobre

Trello
No se han encontrado resultados.

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up