Cómo crear una cuenta en Mailchimp

Si bien hay cada vez más vías de comunicación y sobre todo de mensajería instantánea que hacen que la interacción sea mucho más ágil, el correo electrónico sigue siendo una de las más importantes en prácticamente todos los países del mundo. Es que a pesar de que no es tan fluido como por ejemplo Whatsapp, Facebook Messenger, entre otras, es la vía de comunicación más formal que puede encontrarse. Es por eso que en ámbitos formales como el laboral o el estudiantil no se deja de utilizar y hoy en día son contadas con los dedos las personas que no utilizan una casilla de correo. Incluso la gran mayoría de las cuentas que queramos crear, de cualquier ámbito, nos piden un correo para hacer efectivo el registro.

En el ámbito laboral es muy común que necesitemos enviar la misma comunicación a muchas personas, y existen pocas herramientas que permitan hacer estos envíos de forma masiva y sin perder mucho tiempo. En este sentido una de las plataformas de envío de correos masivos más importante que existe en Latinoamérica es Mailchimp. Esta permite segmentar a una audiencia de muchos contactos (el número permitido depende del plan que se haya adquirido) y enviarles el mismo correo, con plantillas precargadas y hasta archivos. Si están buscando algo así no deben dejar de leer este tutorial ya que vamos a explicar cómo registrarnos en este sitio.

Cómo crear una cuenta en Mailchimp

Paso 1: Entrar al sitio web de Mailchimp

Al igual que como suele ocurrir con la gran mayoría de las plataformas web, la forma de crear una suscripción en Mailchimp es en principio ingresando a su sitio web. Podemos dirigirnos al navegador o simplemente clickear en el enlace resaltado en azul que dejamos previamente, y allí nos encontraremos con todos los beneficios que podemos obtener con cada plan, aunque tenemos la chance de tener una prueba gratuita.

Paso 2: Tocar el botón Regístrate Gratis

Cuando estemos adentro del sitio web vamos a visualizar varias opciones, pero la que nos interesa es una que se encuentra en la parte de arriba de la pantalla, a la derecha de todo. Este botón dice Regístrate gratis, y es el que tenemos que presionar para pasar al siguiente paso.

Paso 3: Completar correo electrónico y nombre de usuario

En la pantalla que sigue luego de haber tocado la opción correcta tenemos que empezar a completar los datos que nos pide sobre la cuenta. Los primeros dos son muy sencillos: el correo electrónico y el nombre de usuario. En el primer caso puede ser nuestro correo personal o laboral, es simplemente para vincularlo con la cuenta y luego poder darla de alta (hay gente que confunde y piensa que desde ese mismo correo van a salir los mail y no es así). Mientras que en el segundo campo podemos colocar el nombre de usuario que deseemos, pudiendo combinar letras con números como lo indica la imagen que dejamos aquí abajo.

Paso 4: Completar la contraseña

En el paso que sigue tenemos que detallar la contraseña que vamos a utilizar cuando queramos ingresar a nuestra cuenta. Esta debe ser lo más segura posible, y por eso tiene algunos condicionantes que nos impiden seguir si no los cumplimos. Tiene que contener al menos una letra mayúscula, al menos una minúscula, al menos un número y por lo menos un signo especial (de pregunta, de admiración, una coma, etc). También hay que destacar que debe tener como mínimo 8 caracteres. Cuando la tengamos definida y hayamos cumplido con todos estos parámetros podemos hacer click en el botón azul Inscribirse.


Paso 5: Activar la cuenta

Ni bien hayamos presionado en el botón Inscribirse Mailchimp nos habrá disparado automáticamente un correo a la casilla que tengamos registrada con la cuenta, con el fin de validar nuestra identidad y terminar de configurar la cuenta. Por eso tenemos que dirigirnos hacia nuestra bandeja de entrada, buscar ese correo y presionar el botón celeste que dice Activate Account, ubicado en el centro del correo.

Paso 6: Prueba del robot

Después de haber tocado el botón de activar se nos abrirá una pestaña aparte en la que se nos pide dejar asentado que no somos una máquina. Solamente debemos seleccionar la opción resaltada en gris I’m Not A Robot, y nuestra cuenta habrá sido creada. Lo que sigue es elegir el plan y comenzar a configurar el perfil, pero eso es otra historia.

Cómo configurar mi cuenta de Mailchimp

Paso 1: Elegir el plan

Lo primero que debemos hacer luego de activar la cuenta es elegir el plan que queremos adquirir. Contamos con 4 opciones, cada una con sus diferentes características, que están detalladas ahí mismo. Luego de haber seleccionado el que deseemos simplemente tocamos el botón Next.

Paso 2: Completar información del perfil

Una vez que hayamos elegido el plan la próxima pantalla es para completar algunos campos muy sencillos del perfil, como se puede ver en la próxima imagen. Estos son el nombre, el apellido, el nombre de la compañía para la que trabajamos o vamos a hacer los envíos, la URL del sitio web, y el número de teléfono. Cuando los hayamos completado hay que tildar el botón Continue.

Paso 3: Completar la dirección

En la próxima tenemos que completar información de la dirección. Se trata de la línea de dirección 1, la línea 2, la ciudad, la Provincia o el Estado, el código postal y el país. Son campos muy simples y luego también tenemos que presionar Continue para seguir.

Paso 4: Dar información sobre contactos

Lo que pide en este paso es simplemente que detallemos si ya tenemos una audiencia definida o si todavía tenemos que generarla. También está la opción ambigua que dice «no estoy seguro», y luego debemos tocar nuevamente Continue.

Paso 5: Finalizar

En la última página se nos presentarán distintos movimientos que podemos hacer en el futuro, algo interesante para revisar ya que podemos recibir correos de distinto tipo que pueden ayudarnos a mejorar nuestra performance. Por último tenemos que presionar el botón Continuar y ya estaremos listos para empezar a hacer los envíos.

Más sobre

Mailchimp
No se han encontrado resultados.

Guías relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up