Si te gusta estudiar de forma virtual y quieres mejorar tu aprendizaje en línea, entonces es momento de que aproveches esta aplicación llamada Blackboard que te ofrecerá una interfaz amigable y con todos los detalles necesarios para tu aprendizaje, por lo que te ayuda a mejorar la calidad de tus procesos académicos, pero para ello debes saber cuales son sus funcionalidades y cómo sacarle todo el provecho posible.
De manera que, gracias a este programa la educación en línea a encontrado nuevas estrategias que le permiten trasladarse más allá de los espacios físicos y es así, como gracias a todo esto el e-learning ha llegado para quedarse y cada vez se encuentra mejor posicionado en todo el mundo. Gracias a las herramientas tecnológicas que han aparecido últimamente, ahora todo es más fácil de forma virtual.
Es por ello que queremos mostrarte que es Blackboard para que puedas descubrir los miles de manera en las que esta herramienta de aprendizaje online puede ayudarte a aprender. Por lo que la educación virtual es posible permitiendo alcanzar niveles de aprendizaje muy altos. Si quieres conocer más sobre esta aplicación sigue detalladamente todo lo que te mostraremos a lo largo del post.
¿Qué es Blackboard?
Blackboard es una plataforma de aprendizaje en línea utilizada por instituciones educativas para ofrecer cursos en línea y apoyar el aprendizaje a distancia. Proporciona a los estudiantes y profesores un entorno virtual donde pueden acceder a materiales de curso, participar en discusiones, completar tareas, realizar exámenes y recibir retroalimentación. Además, Blackboard ofrece herramientas de comunicación, como correo electrónico y chat, para facilitar la interacción entre estudiantes y profesores.
¿Cómo funciona Blackboard?
Blackboard funciona como una plataforma en línea que permite a los profesores crear y administrar cursos virtuales. Sin embargo, aquí te mostramos como funciona Blackboard para que puedas tener una idea más clara de la plataforma.
- Creación de cursos: Los profesores pueden crear cursos en Blackboard, estableciendo objetivos de aprendizaje, subiendo materiales de curso, como documentos, videos y presentaciones, y organizando el contenido en módulos o unidades.
- Acceso de los estudiantes: Una vez que se ha creado un curso, los estudiantes pueden acceder a él a través de una cuenta de Blackboard proporcionada por su institución educativa. Pueden ver el contenido del curso, participar en actividades y comunicarse con el profesor y otros estudiantes.
- Interacción y comunicación: Blackboard ofrece diversas herramientas de comunicación, como foros de discusión, chat en tiempo real, correo electrónico y anuncios, que permiten a los estudiantes y profesores interactuar y colaborar. Los estudiantes pueden hacer preguntas, compartir ideas y recibir retroalimentación de sus profesores y compañeros de clase.
- Entrega de tareas: Los profesores pueden asignar tareas a los estudiantes a través de Blackboard. Los estudiantes pueden enviar sus trabajos en línea, ya sea adjuntando archivos o escribiendo directamente en el editor de texto de Blackboard. Los profesores pueden calificar y proporcionar retroalimentación a los estudiantes dentro de la plataforma.
- Realización de exámenes: Blackboard también permite a los profesores crear y administrar exámenes en línea. Los estudiantes pueden realizar los exámenes en un entorno seguro y controlado, y los resultados se registran automáticamente en el sistema.
- Seguimiento del progreso: Tanto los profesores como los estudiantes pueden realizar un seguimiento de su progreso en Blackboard. Los profesores pueden ver las calificaciones de los estudiantes, realizar un seguimiento de su participación en el curso y generar informes de rendimiento. Los estudiantes pueden acceder a sus calificaciones y ver su progreso en las diferentes actividades del curso.
Es así, como Blackboard es una plataforma integral que permite a los profesores crear y administrar cursos en línea, y a los estudiantes acceder a ellos, participar en actividades y recibir retroalimentación. Facilita la comunicación y colaboración en línea, así como la entrega y evaluación de tareas y exámenes.
Principales características de Blackboard
Cabe destacar que Blackboard cuenta con muchas características importantes que lo han llevado a convertirse en uno de los sitios más interesantes de todos a la hora de querer aprender de forma virtual sin perder la calidad. Es por ello que aquí te mostramos las más resaltantes:
- Gestión de cursos: Blackboard proporciona herramientas para que los profesores creen y administren cursos en línea. Pueden organizar el contenido en módulos, cargar materiales de curso, establecer fechas límite y realizar un seguimiento del progreso del estudiante.
- Comunicación y colaboración: La plataforma ofrece diversas herramientas de comunicación, como foros de discusión, chat en tiempo real, correo electrónico y anuncios, que permiten a los estudiantes y profesores interactuar y colaborar de manera virtual.
- Entrega y evaluación de tareas: Los profesores pueden asignar tareas a los estudiantes a través de Blackboard. Los estudiantes pueden enviar sus trabajos en línea, y los profesores pueden calificarlos y proporcionar retroalimentación dentro de la plataforma.
- Realización de exámenes en línea: Blackboard permite a los profesores crear y administrar exámenes en línea. Los estudiantes pueden realizar los exámenes en un entorno seguro y controlado, y los resultados se registran automáticamente en el sistema.
- Acceso móvil: Blackboard ofrece aplicaciones móviles para iOS y Android, lo que permite a los estudiantes acceder a sus cursos y contenido desde dispositivos móviles.
- Seguimiento del progreso: Tanto los profesores como los estudiantes pueden realizar un seguimiento de su progreso en Blackboard. Los profesores pueden ver las calificaciones de los estudiantes, realizar un seguimiento de su participación en el curso y generar informes de rendimiento.
- Personalización: Blackboard permite a los profesores personalizar la apariencia y la estructura de sus cursos, adaptándolos a sus necesidades y preferencias.
- Integración con otras herramientas: Blackboard se integra con otras herramientas y sistemas, como sistemas de gestión del aprendizaje, bibliotecas digitales y plataformas de videoconferencia, lo que amplía sus capacidades y funcionalidades.
¿Cómo puedes crear una cuenta en Blackboard?
Si quieres crear una cuenta en Blackboard y disfrutar de todo lo que te ofrece en cuento al aprendizaje, entonces aquí te vamos a explicar paso a paso como puedes lograrlo, para ello sigue cada una de estas instrucciones:
- Lo primero que debes hacer es dirigirte al sitio web de Blackboard de tu institución educativa. Si quieres más información sobre esto puedes ingresar a este enlace.
- Una vez hayas ingresado al sitio vas a buscar el enlace o botón de «Iniciar sesión» o «Crear cuenta«. Haz clic en él.
- En la página de inicio de sesión, busca la opción de «Crear cuenta» o «Registrarse«. Haz clic en ella.
- Ahora vas a tener que llenar el formulario de registro con la información requerida. Cómo lo es tu nombre completo, dirección de correo electrónico, nombre de usuario y contraseña. Es importante que te asegures de seguir las instrucciones y requisitos de seguridad para crear una contraseña segura.
- Seguidamente vas a tener que leer y aceptar los términos y condiciones de uso de Blackboard.
- Haz clic en «Crear cuenta» o «Registrarse» para completar el proceso de registro.
- Es posible que debas verificar tu dirección de correo electrónico. Blackboard puede enviarte un correo electrónico con un enlace de verificación. Haz clic en el enlace para confirmar tu cuenta.
¿Cómo puedo ingresar a mi cuenta de Blackboard?
Una vez te hayas creado tu cuenta, entonces vas a contar con un usuario y contraseña. De manera que, solo debes volver a hacer clic en iniciar sesión y allí vas a ingresar dichos datos para que puedas acceder al sistema.
Sin embargo, es importante mencionar que tanto el proceso para crear la cuenta e iniciar sesión puede llegar a variar un poco dependiendo de la institución educativa y la configuración especifica que usen. En caso de tener problemas o dudas, es recomendable que te comuniques con el soporte técnico de la institución.
Tengo problemas para acceder a mi cuenta de Blackboard ¿Qué hago?
Es posible que tengas algunos inconvenientes para acceder a tu cuenta con tu usuario o contraseña, esto puede deberse a que estés introduciendo algunos de estos datos de forma incorrecta. Algunas de las soluciones para este caso son las siguientes:
- Lo primero que debes hacer es solicitar la ayuda del profesor de tu curso para que el desde el pueda generar una nueva contraseña para ti, pero para ello el maestro debe estar de acuerdo.
- Otra forma de hacerlo es acudiendo con el Coordinador CEAD de tu unidad académica y solicitarle que verifique los datos de tu cuenta.
- En caso que ninguna de estas dos opciones te funcione, entonces otra forma es accediendo al sistema HelpDesk de la página del Centro de Educación Abierta y a Distancia en donde comprobarán que sea tu cuenta y te darán un nuevo acceso.
Pasos para cambiar mi contraseña
Es posible que quieras tener una contraseña personalizada que se te haga más fácil recordar y escribir. Para ello solo sigue cada una de estas instrucciones:
- Lo primero que debes hacer es ingresar a este enlace.
- En la parte inferior de tu pantalla vas a encontrar un botón que dice ¿Has olvidado tu contraseña?
- Allí vas a seleccionarla y se te abrirá una nueva pantalla en donde vas a seleccionar “Cambiar contraseña” y rellenar unos datos para comprobar tu identidad.
- Allí vas a tener que colocar una nueva contraseña personalizada, la cual debe cumplir con algunos requisitos que te muestran en pantalla.
- Por último, haz clic en “Enviar” y de esta manera modificaras tu clave de acceso en Blackboard.