Seguimos con la temática de la economía de los usuarios y sabemos que en estos últimos años han surgido muchas herramientas que nos permiten administrar nuestro dinero de formas mucho más eficaces y sencillas que las que conocíamos antes. Algunas se relacionan con las criptomonedas y hay otra arista que ha resultado muy interesante, y hasta ha cambiado la forma de relacionarnos con la gente en cuanto al dinero: las billeteras virtuales. Es que este tipo de herramientas nos dan la posibilidad de enviar dinero de forma muy simple sin tener que entrar a una computadora o ir a un cajero, de pagar nuestros servicios sin movernos de casa, de acumular ahorros para no gastar mucho nuestro capital, entre muchas otras.
Hace poco tiempo presentamos un tutorial sobre cómo crear una cuenta en Daviplata, ya que esta se ha transformado en una de las plataformas más importantes en cuanto al manejo de dinero, sobre todo en Colombia (sigue expandiéndose hacia varios países de Latinoamérica). Aquellos que comienzan a utilizarla muy difícilmente vuelvan a su manejo anterior de ingresos, y por eso es tan recomendada entre los expertos.
Algo que se ha vuelto muy común es que los usuarios olviden su clave numérica y esto haga que no puedan ingresar a la cuenta cuando quieren hacerlo desde distintos dispositivos. Hay distintas formas de recuperar la cuenta dependiendo del problema que haya surgido, pero específicamente para cambiar la clave la opción es muy simple. Por eso en este artículo vamos a hablar sobre cómo recupero mi clave DaviPlata.
Cómo recuperar mi cuenta Daviplata
Paso 1: Ingresar a la aplicación
Si bien hay varias formas de recuperar la clave, como por ejemplo desde la tarjeta SIM, en este caso vamos con la alternativa más simple que es desde la misma app. Por eso la primera acción que debemos llevar a cabo es la de entrar a la aplicación desde el smartphone o tablet que tengamos disponible. Esto podemos llevarlo adelante simplemente tocando el logo de Daviplata dentro de la sección de Aplicaciones del celular.
La otra opción si es que no encontramos el logo en esa sección es la de hacerlo desde la tienda correspondiente. En ese caso tenemos que ingresar o al Play Store de Android o a la App Store de iOS, dependiendo del sistema operativo que tengamos. Una vez dentro de la tienda debemos buscar Daviplata y en la primer opción que aparezca seleccionarla, para luego tocar el botón verde de Abrir y ya estar dentro de la app.
Paso 2: Presionar en ¿Olvidó su clave?
Cuando estemos dentro de la app esta nos pedirá nuestro número de cédula o tarjeta de identificación, y luego la clave alfabética que nos generamos en el momento de crear la suscripción. Pero como en nuestro caso no recordamos la clave y por eso no podemos ingresar, lo que tenemos que hacer es presionar el botón que está abajo y dice ¿Olvidó su clave? De esa forma pasaremos a la siguiente instancia.
Paso 3: Ingresar el tipo y número de documento
En la próxima pantalla que nos aparece tenemos que completar dos campos muy simples para identificarnos como usuarios, por más de que no tengamos la clave. En principio hay que seleccionar el tipo de identificación con el que contamos, tocando en el desplegable y eligiendo si es la cédula de ciudadanía, la cédula de extranjero o la tarjeta. En el campo de abajo sí tenemos que escribir el número de documento que corresponda con la opción que seleccionamos previamente.
Paso 4: Ingresar el correo electrónico
El paso que sigue es muy sencillo, ya que se trata de completar en el campo Correo electrónico el mail con el que nos hayamos registrado en el momento de crear la suscripción. Es importante que tengamos acceso a esta casilla ya que es un método para verificar nuestra identidad y que la app nos envíe el código temporal. Ni bien lo tengamos completo debemos tocar en el botón que dice Continuar, y ahí se nos habrá enviado el código correspondiente.
Paso 5: Ingresar la clave temporal
Ni bien hayamos finalizado con el paso 4 la misma aplicación nos enviará un mensaje de texto con un código temporal para que podamos continuar con el proceso. A su vez en la aplicación se nos pasará a la siguiente pantalla, en la que hay un campo que dice Clave temporal para completar ese código. En ese apartado debemos introducir la clave que nos enviaron por SMS y así podremos seguir con el proceso, no sin antes haber tildado la opción que dice Continuar exactamente abajo.
Paso 6: Ingresar nueva clave
Lo que sigue es rellenar la nueva clave que vamos a utilizar todas las veces que deseemos acceder a la cuenta. Es importante que la ingresemos a conciencia ya que si la olvidamos tendremos que volver a repetir todo este proceso. En el primer campo que dice Nueva clave debemos ingresar el código de 4 dígitos que queramos, y en el campo de abajo que dice Verifique nueva clave tenemos que escribir exactamente lo mismo (si no coincide no se nos habilitará la opción de continuar). Abajo hay que tocar el botón resaltado en color gris que dice Aceptar.
Una vez que hayamos presionado en Aceptar el proceso estará finalizado y ya contaremos con nuestra nueva clave, siempre y cuando nos haya saltado un cartel que dice Cambio de clave exitoso. De forma automática se nos llevará a la pantalla de logueo para que coloquemos nuestro número de documento y nuestra nueva contraseña de DaviPlata, y de esta manera podremos volver a operar con esta plataforma tan útil en el día a día.
1 comentario. Dejar nuevo
Que se debe hacer para recuperar el correo electrónico qnpuse en daviplata