Seguimos hablando sobre las plataformas de streaming, que tanto están de moda en este momento y están ganando cada vez más terreno dentro de los medios de comunicación. Si hablamos de este rubro tenemos que mencionar de forma casi obligada a Netflix, una de las plataformas casi por excelencia en este sentido y que abarca una gran parte del mercado. Netflix se aboca principalmente al rubro de películas y series televisivas, teniendo en cuenta también a documentales y animés. Hoy en día son muy pocos los usuarios que deciden mirar algún contenido multimedia de este tipo y optan por otra plataforma, más allá de que hay algunas competencias como por ejemplo Amazon Prime, HBO, Youtube, entre otras.
Una de las principales particularidades de Netflix es que una misma cuenta puede ser compartida entre más de un usuario, ya que en una misma se pueden crear varios perfiles. Esto lógicamente depende del plan que se haya adquirido ya que hay algunos que dan ciertas posibilidades y otros más básicos en los que por ejemplo solamente una persona puede mirar a la vez. Al ser una suscripción paga los usuarios quieren aprovechar al máximo las cualidades de la herramienta, y por eso es importante instruirse sobre ciertas cuestiones.
Cambiar de perfil en Netflix es muy sencillo ya que esta selección se encuentra en la pantalla de inicio, pero lo que a muchos les ha costado en este último tiempo es saber cómo cambiar de cuenta de Netflix en el TV. Por eso hemos elaborado un tutorial que nos da la chance de tener mucho más claro este proceso y otros que están relacionados, para no perder tiempo en cuestiones de configuración y enfocarnos en disfrutar de nuestro tiempo de ocio mirando series o películas.
Cómo cambiar cuenta de Netflix en la TV
Paso 1: Ingresar a Netflix en la TV
Como primera medida tenemos que acceder a la aplicación dentro del smart TV que estemos utilizando en ese momento. Cuando ingresemos seguramente nos encontraremos con la sesión iniciada, es decir, logueados en alguna cuenta ya que lo que queremos hacer es cambiarla. De lo contrario el proceso sería mucho más sencillo porque no tendríamos que cambiar sino simplemente iniciar sesión en la cuenta a la que queremos entrar. En este paso simplemente debemos presionar el logo de Netflix dentro de la sección de aplicaciones del smart. Por si no lo conocen, el logo figura de la siguiente manera:
Paso 2: Abrir la barra lateral del costado
Una vez que estemos dentro de la app debemos elegir el perfil que vamos a utilizar, y cualquiera que seleccionemos es válido para la acción que queremos realizar, sea el administrador o no. Simplemente presionando en alguna de las opciones que aparece disponible pasaremos a la siguiente instancia.
Luego de acceder al perfil que corresponda nos encontraremos en la pantalla de inicio de la app, en la que nos figuran todas las secciones de películas y series para comenzar a disfrutar. Sin embargo debemos dirigirnos hacia la izquierda, simplemente tocando en el control remoto la «flecha» que se dirige hacia ese lado. Eso hará que se abra una barra lateral en el costado izquierdo, que es la que nos ofrece distintas opciones a seleccionar.
Paso 3: Obtener ayuda
El paso que sigue es el de dirigirnos directamente hacia la parte de abajo del todo de esa barra lateral, donde encontraremos dos opciones: Obtener ayuda y Salir de Netflix. Si presionamos la segunda mencionada, que es el error en el que se suele caer, no podremos cambiar de cuenta sino que simplemente se cerrará la aplicación dentro del smart tv y cuando volvamos a abrirla estaremos en la misma sesión. Por eso tenemos que tocar el botón de Obtener ayuda, que es el que nos lleva a la opción de cerrar sesión que estamos buscando.
Paso 4: Cerrar sesión
Después de haber desplegado la barra lateral de la izquierda podremos observar varias opciones como por ejemplo ver cuestiones del dispositivo, comprobar la red, volver a cargar Netflix, o hasta salir de la aplicación. En este caso vamos a ir por la última opción de todas, que es la que dice Cerrar sesión.
Luego de haber presionado en el botón de Cerrar sesión se nos abrirá una nueva pantalla, que tiene el fin de corroborar que realmente estamos queriendo desloguearnos dentro de la cuenta. Se nos preguntará si realmente queremos cerrar la sesión, y debemos hacer click en el botón que dice Si para estar mucho más cerca de cambiar la cuenta. En la siguiente imagen se puede ver claramente el cartel.
Paso 5: Presionar en Iniciar sesión
Cuando hayamos cerrado la sesión se nos presentará directamente la pantalla de inicio, como si nunca hubiéramos accedido a ninguna suscripción. Allí tenemos un botón resaltado en color gris que dice Iniciar sesión, y allí es donde tenemos que presionar para pasar a la siguiente instancia y ya casi estar finalizando el proceso de cambio. Si todavía no tenemos una cuenta creada tenemos el botón de Comenzar tu mes gratis, aunque recomendamos ver el tutorial sobre cómo crear mi cuenta de Netflix para tener mayores precisiones al respecto.
Paso 6: Ingresar los datos necesarios para el logueo
Cuando hayamos tocado en iniciar sesión se nos abrirá la pantalla de logueo, que consiste en colocar dos campos muy sencillos: el correo electrónico y la contraseña. En la primer parte se nos pide que ingresemos el email con el que estemos registrados en la cuenta, y como estamos en el smart tv debemos ir seleccionando letra por letra dentro del cursor. Sin embargo hay opciones avanzadas que nos permiten avanzar más rápido, como por ejemplo «@gmail.com», etc. En la siguiente captura de pantalla se puede ver lo que estamos mencionando y cuando hayamos terminado de escribir el correo tenemos que presionar en el botón que dice Siguiente para pasar a la otra instancia.
Luego de colocar el correo sigue la clave de acceso en el campo contraseña. Es decir, que debemos introducir la clave que hayamos generado en el momento de crear la suscripción. Esta debe tener entre 4 y 60 caracteres, sin mayores restricciones adicionales. Cuando la hayamos colocado y tocado el botón Siguiente nuestra cuenta se abrirá automáticamente y habremos finalizado con este proceso tan sencillo.
Cómo cambiar de perfil en Netflix
El anterior tutorial se basaba en cambiar directamente la cuenta dentro del smart TV, cerrando la sesión que estaba e ingresando a una nueva. Sin embargo como mencionamos previamente, está la posibilidad de que en una misma cuenta se compartan distintos perfiles. Dependiendo del plan que se haya contratado, se pueden crear hasta cuatro cuentas y todas estas pueden ver distinto contenido en simultáneo, en diferentes dispositivos. En este caso vamos a mencionar cómo cambiar perfil en Netflix para que sepamos de qué manera podemos ir de un perfil a otro.
Paso 1: Abrir la barra lateral de la izquierda
En este caso vamos a suponer que ya nos encontramos dentro de la aplicación en el smart TV correspondiente. Por eso una vez que estamos en la pantalla de inicio simplemente debemos tocar el botón del control remoto que tiene la flecha hacia la izquierda. Cuando lo hayamos hecho se nos abrirá una barra lateral en el costado izquierdo de la pantalla, que cuenta con distintas opciones avanzadas que podemos utilizar y se pueden ver en la siguiente imagen que adjuntamos.
Paso 2: Tocar en Cambiar de perfil
En esa barra lateral de la izquierda que acabamos de desplegar se puede ver en la parte de arriba del todo el nombre del perfil que estamos utilizando, junto con una foto. Esto se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla, y no solo cuenta con eso mencionado sino que también hay una opción que dice Cambiar de perfil. En ese botón hay que presionar para pasar al siguiente paso y elegir el nuevo perfil que queremos utilizar.
Paso 3: Elegir el perfil correspondiente
El último paso que nos queda para finalizar el cambio es el más sencillo de todos. En la pantalla que sigue nos aparecen los distintos perfiles que hay disponibles para seleccionar, y lo único que debemos hacer es elegir al que queremos entrar para acceder directamente. Se trata de directamente presionar en el nombre y la foto que corresponda, y sin más pantallas la aplicación nos llevará directamente a la pantalla de inicio con todas las series, películas y secciones que haya disponibles para esa cuenta.
¿Cómo funcionan las cuentas compartidas en Netflix?
¿Cuántos perfiles puedo tener en Netflix?
Como hemos anticipado, la posibilidad de tener una cuenta compartida en Netflix es muy factible y esto no solo nos permite ahorrar costos sino también tener interacción dentro de la plataforma con las demás personas a través de las tendencias y el contenido multimedia que se comparta. Lo cierto es que las funciones de tener cuentas compartidas están directamente relacionadas con el plan que hayamos contratado en el momento de adquirir la cuenta.
La aplicación nos da la posibilidad de crear hasta cinco perfiles en una misma cuenta, algo que es realmente increíble porque con tan solo abonar una suscripción mensual se pueden abarcar 5 personas visualizando el contenido multimedia disponible en la app. Sin embargo hay que hacer una importante aclaración: si tenemos contratado el plan básico o el medio, es imposible que los 5 perfiles puedan utilizar la herramienta al mismo tiempo en distintos dispositivos.
¿Cuántos dispositivos se pueden usar en simultáneo viendo Netflix?
Esta es una pregunta que muchas personas se hacen ya que tienen cuentas compartidas y en algunas ocasiones Netflix puede salir con un cartel que nos dice que ya se cumplió el límite de dispositivos utilizándolo al mismo tiempo. Sin embargo, para no tener este problema hay que tener contratado el plan premium. A continuación vamos a dejar bien detalladas las características de cada plan en este sentido, más allá de que los precios de estos vayan cambiando con el correr del tiempo.
- Si tenemos adquirido el plan básico solamente contaremos con un dispositivo disponible para visualizar al mismo tiempo. Es decir, que si algún perfil está mirando Netflix en este momento y yo quiero acceder al mío no tendré la posibilidad de disfrutar de la plataforma. Con dispositivo nos referimos a cualquiera en el que esté abierta la app, ya sea smart TV, tablet, smartphone o computadora. Además de esta restricción hay que mencionar que la calidad del video no es la misma que en los otros dos planes que le siguen, ya que solamente contamos con el catálogo en SD.
- Contando con el plan standard contratado nuestras posibilidades aumentan ya que contamos con la chance de utilizar Netflix en dos dispositivos distintos al mismo tiempo. En el caso de la calidad, puede aumentar dependiendo del país, podemos tener disponible el HD para ver las series y películas con una imagen mucho más clara.
- En el caso de que contemos con el plan premium, que es el más avanzado de todos, llegamos al punto máximo de reproducción en distintos equipos ya que tenemos la posibilidad de usarlo en simultáneo en cuatro dispositivos diferentes. Es decir, que nunca llegamos a poder utilizar los cinco perfiles a la vez pero sí cuatro, que es mucho. Además debemos mencionar que tenemos el plus de poder ver el contenido en una calidad increíble gracias al nuevo Ultra HD, aunque este no se encuentra disponible en todos los países y en algunos casos tenemos que seguir esperando para poder disfrutarlo.